Georges Vanderghem
| Jorge Vanderghem Crabb | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
26 de abril de 1875 Ternath, Bélgica | |
| Fallecimiento |
17 de noviembre de 1932 (57 años) Lima, | |
| Sepultura | Cementerio Presbítero Matías Maestro | |
| Nacionalidad | Belga | |
| Educación | ||
| Educado en | Instituto Agrícola de Gembloux | |
| Información profesional | ||
| Área | Ingeniero agrónomo | |
Georges Vanderghem Crabb (Ternath, Bélgica, 26 de abril de 1875[1]-Lima, 17 de noviembre de 1932), conocido como Jorge Vanderghem,[2][3][4][5] fue un ingeniero agrónomo belga.[6][7][8] Participó en la fundación de la Escuela Nacional de Agricultura y Veterinaria[6][1][7][8][9][10][11] y la Universidad Nacional Agraria La Molina.[12][13][14][15][16]
Nació el 26 de abril de 1875 en el pueblo de Ternath, Bélgica. Estudió en el Instituto Agrícola de Gembloux (Bélgica); y junto a sus colegas ingenieros agrónomos Jean Michel, Víctor Marie y Henri van Hoorde,[6][1] fueron contratados por el gobierno del Perú para enseñar formación agrícola. Llegó al Perú con sus compañeros ingenieros en el mes de julio de 1901.[6][1] El 22 de julio de 1902, junto al presidente Eduardo López de Romaña, funda la Escuela Nacional de Agricultura y Veterinaria[7][8][9][10][11] (ENAV) en Santa Beatriz (Lima).[6] Fue el primer director de la institución[6][1] y la dirigió de 1902 a 1911 y de 1924 hasta 1932;[1] también fue profesor de Tecnología y Botánica.[6] En sus primeros años en Perú, junto a Víctor Marie, se dirigieron al norte del país para visitar los valles costeños y sus cultivos, como los de la caña de azúcar.[6] La Escuela Nacional de Agricultura en 1960 subió a rango universitario y debido a ello cambió de nombre a Universidad Nacional Agraria La Molina[12][13][14][15][16] (UNALM). Estuvo casado con Emma Muller Cler[1] y falleció a los 57 años el 17 de noviembre de 1932 en Lima. Sus restos reposan en el Cementerio británico antiguo de Bellavista.
Referencias
- ↑ «Origen y Evolución de la Carrera de Agronomía en el Perú». unasam.edu.pe. Consultado el 5 de marzo de 2025.
- ↑ «Universidad Nacional Agraria La Molina». Congreso de la República del Perú. Consultado el 5 de marzo de 2025.
- ↑ «Notas con relación al local propio de la APIA». apiaperu.com.pe. Consultado el 5 de marzo de 2025.
- ↑ «BREVE RESEÑA HISTORICA». iiap.org.pe. Consultado el 5 de marzo de 2025.
- ↑ a b c d e f g h «CREACIÓN DE LA ESCUELA DE AGRICULTURA Y VETERINARIA EN SANTA BEATRIZ». molinerosporelmundobicentenario-unalm.com. Consultado el 5 de marzo de 2025.
- ↑ a b c «Hacia una nueva universidad en el Perú». Google Libros. Consultado el 5 de marzo de 2025.
- ↑ a b c «Los años de Leguía (1919-1930)». Google Libros. Consultado el 5 de marzo de 2025.
- ↑ a b «Anuario de la legislación peruana». Google Libros. Consultado el 5 de marzo de 2025.
- ↑ a b «Vida agricola. Ediciones 134-139». Google Libros. Consultado el 5 de marzo de 2025.
- ↑ a b «Agronomia. Organo del Centro de estudiantes de agronomia · Tomos 1-2, Ediciones 1-7». Google Libros. Consultado el 5 de marzo de 2025.
- ↑ a b «Universidad Nacional Agraria. Historia». Universidad Nacional Agraria La Molina. Consultado el 5 de marzo de 2025.
- ↑ a b «LA BOTÁNICA EN LA UNIVERSIDAD NACIONALAGRARIA LA MOLINA». scribd. Consultado el 5 de marzo de 2025.
- ↑ a b «Reseña Histórica». Universidad Nacional Agraria La Molina. Consultado el 5 de marzo de 2025.
- ↑ a b «Nosotros. Quiénes Somos». web.lamolina.edu.pe. Consultado el 5 de marzo de 2025.
- ↑ a b «Facultad de Ciencias Biológicas en la Universidad Nacional Agraria la Molina. Arquitectura educativa». Repositorio Academico UPC. Consultado el 5 de marzo de 2025.
Bibliografía
- Sociedad de Ingenieros del Perú. 1939. Informaciones y memorias de la Sociedad de Ingenieros del Perú.
- Gutiérrez, C. 1993. La enseñanza agrícola en el Perú. La Escuela Nacional de Agricultura y Veterinaria de Georges Vanderghen. Segunda edición. Lima.
