Georges Bruel

Georges Bruel
Información personal
Nombre de nacimiento Gilbert Georges Bruel
Nacimiento 23 de mayo de 1871
Moulins (Francia)
Fallecimiento 31 de octubre de 1945 (74 años)
Neuilly-le-Réal (Francia)
Nacionalidad Francesa
Información profesional
Ocupación Geógrafo, explorador y administrador colonial
Miembro de
Firma
Un tejedor nativo (Bas Chari), fotografía de Georges Bruel
El jefe Gaye y sus súbditos (Niellim), fotografía de Georges Bruel

Gilbert Georges Bruel (Moulins, 23 de mayo de 1871 1871 - Neuilly-le-Réal, 31 de octubre de 1945) fue un geógrafo, administrador colonial, fotógrafo y explorador francés.

Biografía

En 1895 se diplomó en la École Coloniale y fue enviado al África subsahariana, donde realizó toda su carrera.[1]

En 1897, supervisó el paso de la misión de Éttiene Marchand en el curso alto del río Oubangui. Entre 1899 y 1901, participó en la segunda expedición de Émile Gentil al Chad. En junio de 1899, recibió el mando de la región de Haut-Chari, región creada por Francia en la colonia del Congo francés. Administró la región y la exploró científicamente, elaborando mapas, escribiendo informes y recogiendo gran cantidad de información para orientar la acción colonial del gobierno francés. [1][2]

De 1906 a 1908, Bruel participó en la delimitación de las tierras otorgadas a grandes compañías concesionarias en las orillas de los ríos Sangha y Oubangui, así como exploró la cuenca del río Ngounié en Gabón.[2]

En 1909, fue nombrado director del Servicio Geográfico del África Ecuatorial Francesa, cargó que tuvo hasta 1911.

Regresó a Francia, donde se convirtió en especialista en historia y geografía del África oriental francesa. Además de numerosos trabajos sobre el tema, también elaboró los mapas e informes sobre este territorio en el Atlas des colonies françaises de G. Grandidier.[3]

Fue uno de los fundadores en 1922 de la Academia de Ciencias de Ultramar. Al redactar su testamento, legó todos sus documentos coloniales a esta academia de ciencias coloniales y dejó los recursos necesarios para crear el premio Georges Bruel.

Obras

  • L'Oubangui, voie de pénétration dans l'Afrique centrale française (1899).
  • Bibliographie de l'Afrique équatoriale française (1914).
  • L'Afrique équatoriale française (1918, 1930, 1935).
  • Les bois coloniaux (1933).

Referencias

  1. a b «Georges Bruel (1871-1945) [note biographique]». 
  2. a b Broc, Numa (1988). Dictionnaire des explorateurs français du XIXe siècle (en francés). T.1, Afrique. CTHS. pp. 60-62. 
  3. Hommes et destins. Dictionnaire biographique d'Outre-Mer. (en francés) IV. 1975-1985. pp. 135-145. 

Enlaces externos


Control de autoridades