George Alexander Black
| George Alexander Black | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento | 1916 | |
| Fallecimiento | 1957 | |
| Residencia | EE. UU. | |
| Nacionalidad | estadounidense | |
| Información profesional | ||
| Área | botánico , explorador | |
| Conocido por | especialista en gramíneas | |
| Abreviatura en botánica | G.A.Black | |
George Alexander Black ( 1916 - 1957 ) fue un botánico y explorador[1] estadounidense, especialista en gramíneas.
Algunas publicaciones
Libros
- g.a. Black, l.b. Smith. 1963. Grasses of the genus Axonopus. (a taxonomic treatment). Ed. Institute for the Advancement of Science and Culture. Nueva Delhi. 193 pp.
- 1956. A taxonomic treatment of the genus Axonopus. George Washington Univ. 838 pp.
- La abreviatura «G.A.Black» se emplea para indicar a George Alexander Black como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.[2]
Referencias
- ↑ «BCI: G. A. Black (all specimens)». Archivado desde el original el 14 de octubre de 2012. Consultado el 2009.
- ↑ Todos los géneros y especies descritos por este autor en IPNI.
- «George Alexander Black». Índice Internacional de Nombres de las Plantas (IPNI). Real Jardín Botánico de Kew, Herbario de la Universidad de Harvard y Herbario nacional Australiano (eds.).
Enlaces externos
Wikispecies tiene un artículo sobre George Alexander Black.
Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre George Alexander Black.