Geodena funesta
| Geodena funesta | ||
|---|---|---|
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Arthropoda | |
| Clase: | Insecta | |
| Orden: | Lepidoptera | |
| Familia: | Geometridae | |
| Subfamilia: | Ennominae | |
| Género: | Geodena | |
| Especie: |
G. funesta Warren, 1899 | |
| Sinonimia | ||
Geodena funesta es una especie de polilla de la familia Geometridae, descrita por primera vez por William Warren en 1899, con distribución en Uganda.[2][3][4] Tiene gran parecido con Geodena ansorgei, ambos distribuidos en la misma localidad de Entebbe.
Descripción
Es una polilla pequeña con una envergadura de unos 18 milímetros (0,7 plg). Las alas anteriores son blancas con la costa del ala negruzca. Cuenta con una ligera proyección blanquecina entre la base de las venas 3 y 4 y sin mancha blanca más allá de la mancah discocelular.[5]
Las alas posteriores cuentan con el borde negro apical más estrecho que en G. ansorgei. Las venas 1 y 2 con una mancha negra en el extremo, vena 3 con un pequeño punto.[5]
La cara es negruzca, con una línea lateral naranja opaca, el collar es color naranja. Los hombros son negruzcos en la base, el tórax y el abdomen son blancos, este último con gruesos anillos segmentarios negruzcos.[5]
Referencias
- ↑ Record of Zoological Literature: Insecta (en inglés). Zoological Society of London. 1906. p. 4430. Consultado el 19 de julio de 2025.
- ↑ «Geodena funesta (Warren, 1899)». www.afromoths.net. Consultado el 19 de julio de 2025.
- ↑ Scoble, Malcolm J. (20 de marzo de 2023). Geometrid Moths of the World: A Catalogue: Volume 1 (en inglés). BRILL. p. 396. ISBN 978-90-04-54200-6. Consultado el 19 de julio de 2025.
- ↑ London (1833-1933), Entomological Society of (1905). The Transactions of the Entomological Society of London (en inglés). The Society. p. 149. Consultado el 19 de julio de 2025.
- ↑ a b c Novitates Zoologicae: A Journal of Zoology in Connection with the Tring Museum (en inglés). Zoological Museum. 1899. p. 304. Consultado el 19 de julio de 2025.
Este artículo incorpora texto de esta fuente, la cual está en el dominio público.