Geodena discinota
| Geodena discinota | ||
|---|---|---|
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Arthropoda | |
| Clase: | Insecta | |
| Orden: | Lepidoptera | |
| Familia: | Geometridae | |
| Subfamilia: | Ennominae | |
| Género: | Geodena | |
| Especie: |
G. discinota (Warren, 1899) | |
| Sinonimia | ||
Geodena discinota es una especie de polilla de la familia Geometridae, descrita por primera vez por William Warren en 1899, con distribución en Uganda.[2][3][4]
Descripción
Es una polilla pequeña con una envergadura de unos 40 milímetros (1,6 plg). Las alas anteriores son blanquecinas opacas, mientras que las áreas costales, apicales y marginales del ala posterior son de color gris parduzco opaco, incluyendo una gran mancha discal negruzca opaca.[5]
Las alas posteriores cuentan con la región apical hasta la vena 4, ligeramente gris pardusca con una mancha gris pardusca en el margen desde el ángulo anal hasta la vena 3.[6]: Notas 1 El fleco es también gris pardusco, con una mancha discal redonda y negruzca.[5]
El tórax y el abdomen son blanquecinos, el collar amarillo y la cabeza grisácea.[5]
Referencias
- ↑ Record of Zoological Literature: Insecta (en inglés). Zoological Society of London. 1906. p. 4430. Consultado el 19 de julio de 2025.
- ↑ «Geodena discinota (Warren, 1899)». www.afromoths.net. Consultado el 19 de julio de 2025.
- ↑ Scoble, Malcolm J. (20 de marzo de 2023). Geometrid Moths of the World: A Catalogue: Volume 1 (en inglés). BRILL. p. 396. ISBN 978-90-04-54200-6. Consultado el 19 de julio de 2025.
- ↑ London (1833-1933), Entomological Society of (1905). The Transactions of the Entomological Society of London (en inglés). The Society. p. 149. Consultado el 19 de julio de 2025.
- ↑ a b c Novitates Zoologicae: A Journal of Zoology in Connection with the Tring Museum (en inglés). Zoological Museum. 1899. p. 304. Consultado el 19 de julio de 2025.
Este artículo incorpora texto de esta fuente, la cual está en el dominio público.
- ↑ Para una descricpción visual de las partes de un ala de mariposa o polilla, véase: ángulos y márgenes de un ala, publicado en:
- «Lepsoc Africa - Practical Guide». www.lepsocafrica.org. Consultado el 6 de abril de 2024. Name