Gente de Cómic es un libro teórico sobre temáticas y géneros del cómic escrito por Ricardo Aguilera y Lorenzo F. Díaz, que fue publicado entre 1989 y 1990 en forma de 21 fascículos coleccionables en el seno de "Gente", un suplemento dominical de Diario 16.[1]
Características
Cada capítulo/entrega, además de una introducción y un recorrido histórico por el género o la temática en cuestión, presentaba una o varias historietas completas adscribibles al mismo por parte de un autor reconocido y se remataba con la sección "Viñetas personales" que se abría a la opinión de diferentes personalidades, generalmente no relacionadas de forma profesional con el cómic.[1]
| Número
|
Título
|
Historietistas representados
|
Viñetas personales
|
| 1
|
La ciencia ficción
|
Juan Giménez
|
Charo Pascual
|
| 2
|
La Serie Negra
|
Will Eisner
|
Salvador Vázquez de Parga
|
| 3b
|
Los Superhéroes
|
John Byrne
|
Julián Hernández
|
| 4
|
La Fantasía
|
Moebius
|
José Manuel Costa
|
| 5
|
El Cómic costumbrista
|
Lauzier
|
Joan Lluís Bozzo
|
| 6
|
El Cómic erótico
|
Milo Manara
|
Luis García Berlanga
|
| 7
|
El Cómic histórico
|
Harold Foster
|
Felipe Hernández Cava
|
| 8
|
El Cómic underground
|
Robert Crumb
|
Pedro Calvo
|
| 9
|
Política y cómics
|
Horacio Altuna
|
Luis Gutiérrez
|
| 10
|
Mujeres y Cómic
|
Jaime Hernández
|
Mercedes Ferrer
|
| 11
|
Cómic y literatura
|
Burne Hogarth
|
Sabino Méndez
|
| 12
|
Los aventureros
|
Hugo Pratt
|
José Luis García Sánchez
|
| 13
|
Western
|
Greg/Hermann
|
Francisco González Ledesma
|
| 14
|
Cómic bélico
|
Sergio Toppi
|
Elías García
|
| 15
|
Cómic del Humor
|
Franquin, Gotlib, J. L. Martín, Reiser
|
Pablo Carbonell
|
| 16
|
Cómic de Terror
|
Alberto Breccia
|
Paul Naschy
|
| 17
|
Rock & cómics
|
Serge Clerc
|
Max
|
| 18
|
Cine y Cómic
|
Jim Steranko
|
Fernando Colomo
|
| 19
|
La historieta cómica española
|
Benejam, Cifré, Coll, Escobar, Alfons Figueras, Ibáñez, Jorge, Peñarroya, Segura, Vázquez
|
Jaume Sisa
|
| 20
|
La Historieta española de aventuras
|
Jordi Bernet
|
Juan Madrid
|
| 21
|
El nuevo Cómic español
|
Jaime Martín
|
El Gran Wyoming
|
Referencias
- ↑ a b Cuadrado (2000), p. 543.
Bibliografía