Gene Golub

Gene Golub
Información personal
Nombre de nacimiento Gene Howard Golub
Nacimiento 29 de febrero de 1932
Chicago (Estados Unidos)
Fallecimiento 16 de noviembre de 2007 (75 años)
Stanford (Estados Unidos)
Causa de muerte Leucemia
Sepultura Shalom Memorial Park
Nacionalidad Estadounidense
Lengua materna Yidis
Educación
Educado en
Supervisor doctoral Abraham Haskel Taub
Información profesional
Ocupación Matemático, profesor universitario, informático teórico y estadístico
Área Ciencias de la computación y álgebra lineal numérica
Cargos ocupados Presidente (1985-1986)
Empleador
Estudiantes doctorales Margaret H. Wright
Miembro de
Distinciones
  • Doctorado honoris causa por la universidad de Grenoble-I (1986)
  • Beca Guggenheim (1987)
  • Miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias (1994)

Gene Howard Golub (Chicago, 29 de febrero de 1932 – Stanford (California), 16 de noviembre de 2007)[1]​ fue un analista numérico estadounidense que dio clases en la Universidad de Stanford como profesor de ciencia informática Fletcher Jones.

Vida y obra

Sus padres eran judíos pobres, inmigrantes en los años 20 del siglo XX de Ucrania y de Letonia, respectivamente, y él tuvo que trabajar desde los doce años, sin dejar los estudios.[2]​ En 1951 comenzó sus estudios de matemáticas en la Universidad de Chicago, pero en 1953 se trasladó a la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign.[3]​ Obtuvo el doctorado en 1959 con una tesis de análisis numérico y, a continuación, obtuvo una beca de la National Science Foundation para estar un curso en la Universidad de Cambridge.[4]

En 1965, después de diferentes trabajos breves en laboratorios de California y en el Instituto Courant,[5]​ fue contratado por la Universidad de Stanford, donde trabajó hasta su muerte en 2007.[6]

Soltero empedernido, a mediados de los 90 sorprendió a todo el mundo casándose con una antigua conocida londinense de Cambridge. Desgraciadamente, el matrimonio duró poco y ella volvió a Londres.[7]

Sus trabajos de investigación revolucionaron totalmente el campo de la teoría de la computación. Los más de 175 artículos científicos que publicó sobre álgebra lineal numérica muestran una profundidad de pensamiento, una creatividad y una productividad que aportaron algoritmos computacionales importantes y nuevas aplicaciones de los métodos de matrices.[8]​ Su libro Matrix Computations (1983), coescrito con Charles van Loan, se convirtió en un bestseller y el texto definitivo sobre la materia.[9]​ Sus descubrimientos en los métodos de descomposición en valores singulares (DSV, según sus siglas en inglés)[10]​ aún se utilizan en la actualidad. También hizo aportaciones importantes en los métodos interactivos para resolver sistemas lineales,[11]​ polinomios ortogonales, modelaje estadístico[12]​ y problemas de valores propios.[13]

Bibliografía

Referencias

  1. Cleve Moler (16 de noviembre de 2007). «Gene Golub, 1932 - 2007, NA Digest». 
  2. O'Leary , 2018, p. 2.
  3. Greif , 2007, p. 4.
  4. Brezinski , Meurant y Redivo Zaglia , 2023, p. 477.
  5. Greif , 2007, p. 9.
  6. The Granger College of Engineering, ed. (18 de diciembre de 2023). «Gene H. Golub». 
  7. O'Leary , 2018, p. 11.
  8. O'Leary , 2008, p. 2406.
  9. Trefethen , 2007, p. 962.
  10. Brezinski , Meurant y Redivo Zaglia , 2023, p. 136 i ss.
  11. O'Leary , 2018, p. 5.
  12. O'Leary , 2018, p. 6.
  13. Thomas Haigh (2005). «Golub, Gene - SIAM oral history». Computer History Museum. 

Enlaces externos