Gemma Contreras
| Gemma Contreras | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nombre de nacimiento | Gemma Lilian Contreras Bustamante | |
| Nacimiento |
28 de octubre de 1956 (68 años) Santiago de Chile (Chile) | |
| Nacionalidad | Chilena | |
| Familia | ||
| Cónyuge | Fernando Alarcón | |
| Hijos | 2 | |
| Educación | ||
| Educada en | Universidad de Chile | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Periodista | |
| Distinciones |
| |
Gemma Lilian Contreras Bustamante (Curicó; 28 de octubre de 1956) es una periodista chilena.
Trayectoria
Estudió en la Universidad de Chile y la Escuela de Periodismo.[1] Durante la década de 1980 fue periodista de Radio Cooperativa obteniendo la frase del general Fernando Matthei el cual indicaba que había ganado la opción no en el plebiscito del 5 de octubre de 1988.
Desde marzo de 1997 hasta junio de 2001 fue directora de prensa de Radio Cooperativa. De julio de 2001 a agosto de 2003 ocupó la Dirección de los Servicios Informativos de Televisión Nacional de Chile (TVN).[2][3]
Contrajo matrimonio con Fernando Alarcón, con quien tiene dos hijos.[4]
En 1997 fue condecorada con el Premio Lenka Franulic.
Referencias
- ↑ El Sur de Concepción (28 de septiembre de 2002). «Dos periodistas en pugna». Chile. Archivado desde el original el 8 de septiembre de 2011. Consultado el 4 de agosto de 2015.
- ↑ La Cuarta (9 de agosto de 2003). «Gemma Contreras sumida en el silencio tras su renuncia a TVN». Chile. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 4 de agosto de 2015.
- ↑ mercuriovalpo (8 de agosto de 2003). «Renunció Gemma Contreras a TVN». Chile. Consultado el 4 de agosto de 2015.
- ↑ Revista Mujer (11 de marzo de 2012). «Fernando Alarcón». Chile. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 4 de agosto de 2015.