Gemini (película de 1999)
| Gemini | ||
|---|---|---|
| Título | Sôseiji | |
| Ficha técnica | ||
| Dirección |
| |
| Producción |
Toshiaki Nakazawa Taishi Nishimura Yasuhiko Furusato | |
| Guion | Shinya Tsukamoto | |
| Basada en | Sōseiji: Aru Shikeiin ga Kyōkaishi ni Uchiaketa Hanashi de Ranpo Edogawa | |
| Música | Chu Ishikawa | |
| Fotografía |
Shinya Tsukamoto Shozo Morishita | |
| Montaje | Shinya Tsukamoto | |
| Protagonistas |
Masahiro Motoki Ryo Yasutaka Tsutsui Shiho Fujimura | |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País |
| |
| Año | 1999 | |
| Género | Fantástico. Drama. Thriller. Terror. | |
| Duración | 124 min. | |
| Clasificación |
| |
| Idioma(s) | Japonés | |
| Compañías | ||
| Productora |
Marubeni. Sedic International. | |
| Distribución |
Toho. (Cines) Warner Home Video. (VHS/DVD) Sedic. (VHS/DVD) M3 Entertainment. (VHS/DVD) | |
| Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Gemini (en japonés: 双生児, Sôseiji?) es una película de terror de 1999 dirigida por Shinya Tsukamoto. La película está basada libremente en una historia de 1924 del escritor Ranpo Edogawa. [2]
Argumento
Tokio 1910, a finales del periodo Meiji. Yukio es un médico querido y respetado que lleva una vida aparentemente perfecta y que vive felizmente junto a su esposa Rin, que es una mujer afligida por una amnesia que sufrió hace varios años a causa de un incendio inexplicable. Sin embargo, las cosas empiezan a desmoronarse. Sus padres mueren repentinamente, asesinados por un misterioso y extraño hombre que se parece a él. En realidad, los padres de Yukio escondían un pesado secreto que trágicamente resurge. Yukio tiene un hermano gemelo, llamado Sutekichi, al que abandonaron al nacer debido a una malformación física y que ahora busca venganza además de usurparle la identidad a Yukio. [2]
Reparto
| Actor | Papel |
|---|---|
| Masahiro Motoki | Yukio Daitokuji / Sutekichi |
| Ryo | Rin |
| Yasutaka Tsutsui | Padre de Yukio |
| Shiho Fujimura | Madre de Yukio |
| Akaji Maro | Kakubê |
| Masako Motai | Shige |
| Renji Ishibashi | Monje mendigo |
| Tomorowo Taguchi | Paciente de mediana edad |
| Tadanobu Asano | Vengador con espada |
| Naoto Takenaka | Hombre rico |
| Jun Murakami | Paciente de la clínica |
| Shungicu Uchida | Paciente de la clínica y madre |
| Masao Imafuku | Anciano en los barrios marginales |
| Hisako Ōkata | Takie |
| Yuriko Hirooka | Toshiko |
| Sujin Kim | Detective |
| Yuki Inomata | Suzu |
| Yukito Mizoguchi | Niño |
Otros Créditos
- Productor: Taishi Nishimura.
- Productor asociado: Tomoyuki Tsuruoka.
- Planificador y productor: Toshiaki Nakazawa y Yasuhiko Furusato.
- Diseñador de producción (arte): Takashi Sasaki.
- Vestuario: Michiko Kitamura.
- Directora de peluquería y maquillaje: Isao Tsuge.
- Maquillaje de efectos especiales: Takashi Oda.
- Efectos de sonido: Kenji Shibasaki.
- Cooperación de producción: Kaijyu Theater.
Lanzamiento
Gemini recibió su estreno mundial oficial en el Festival de Cine de Venecia en 1999. Se estrenó unos días después en Japón el 15 de septiembre de 1999, donde fue distribuida por Toho y se proyectó en los Estados Unidos el 5 de noviembre de 2000 en el Festival Internacional de Cine de Hawái.
Fue lanzada en Japón en VHS [3]y DVD,[4]publicada por Sedic International y M3 Entertainment, y distribuida por Warner Home Video en el año 2000. También tuvo diferentes ediciones en DVD [5]y Blu-ray [6]en otros países, por diferentes distribuidoras, e incluyendo distintos contenidos especiales, entre los que se encuentran: [7]
Contenidos extras
- Comentarios de audio de Tom Mes, autor de ""Iron Man: The Cinema of Shinya Tsukamoto.
- Making of de Gemini, reportaje dirigido por Takashi Miike (15 min.)
- Reportaje del Festival de Cine de Venecia (17 min.)
- Video de demostración de maquillaje (6 min.)
- Entre bastidores (20 min.)
- Tráiler original.
- Estuche con nuevas ilustraciones de Ian McEwan.
The Making of 'Gemini' - documental -
The Making of Gemini (en japonés: MAKING OF 双生児 ー 塚本晋也が乱歩する, Tsukamoto Shin'ya ga Ranpo suru?) es un documental japonés de entre bastidores (making of) dirigido por Takashi Miike, que narra la realización de la película Gemini de 1999, dirigida por Shinya Tsukamoto.[7]En él, se puede ver al director dirigiendo a los actores y comentarios de estos mismos, además de la elaboración y complejidad que conllevaron algunas de las escenas. Takashi Miike produjo y dirigió este documental detrás de las cámaras sobre la realización de la película.
Producción y lanzamiento
En 1999, Miike le propuso al productor de la película de Shinya Tsukamoto , “ Gemini ”, filmar un documental sobre el proceso de producción de la película, ya que estaba muy interesado en el método de realización del director. Miike recibió el permiso, pero como le fue imposible asistir a todo el período de rodaje, le encargó la tarea de grabación a Seiji Minami, quien estuvo presente durante toda la producción, filmando con una pequeña cámara DV. Al final, sin embargo, solo se incluyeron 17 minutos del documental en la versión japonesa lanzada en DVD de Gemini en el año 2000. [8]
Este documental fue incluido, junto con otros extras,[9]en las numerosas versiones editadas, por todo el mundo,[10]en DVD y Blu-Ray.[11]
Recepción
En una reseña para Asian Movie Pulse, Panos Kotzathanasis, escribió: «En poco más de 16 minutos, la película no muestra mucho sobre la atmósfera real de los sets de Tsukamoto, pero a través de un ritmo bastante rápido, logra representar la mayor parte posible de su procedimiento técnico. Además, las dos secuencias acompañadas de música son bastante entretenidas de ver, y el producto final es definitivamente interesante. Lástima que no pudiéramos ver un trabajo más extenso». [8]
Personal
Dirección y producción: Takashi Miike.
Fotografía: Seiji Minami.
Montaje: Yasushi Shimamura.
Cámara: Akira Endo.
Ajustes de sonido: Yoshiya Ohara.
Música: Chu Ishikawa.
Duración: 17 min.
Productora: Sedic International. Marubeni.
Cooperación: Hoei Sangyo Co. Ltd.
Recepción
Panos Kotzathanasis en una reseña para Asian Movie Pulse , escribió: «Alejándose del estilo cyberpunk de Tetsuo, Shinya Tsukamoto basó esta particular película en la historia homónima de Rampo Edogawa y demuestra con su película Gemini que puede ser igual de provocativo e ingenioso en diferentes géneros. al mismo tiempo, logró presentar una película que destacó en la ola llamada J-horror, que estaba a punto de estallar en ese momento». [12]
Reseña de David Brook para Blueprint Review: «Aunque tiene un ritmo menos rápido que gran parte del trabajo de Tsukamoto, Gemini tiene una gran sensación de atmósfera y tensión, particularmente en el primer acto, que se desarrolla como una historia de fantasmas. Las cosas se vuelven más intensas al final, pero se trata más de un thriller psicológico que de una película de terror». [13]
Reconocimientos
- 1999 - Festival Internacional de Cine de Busan.
- Premio del Público PSB
- 2000 - Festival de Cine de Sitges. [14]
- Mejor banda sonora original para Chu Ishikawa.
- Nominación a mejor película.
- 2000 - Neuchâtel International Fantastic Film Festival.
- Premio HR Giger “Narcisse” a la mejor película.
- 2000 - Premios de la Academia Japonesa.
- Premio al mejor actor para Masahiro Motoki. [15]
Referencias
- ↑ ( JMDb ) (1 de septiembre de 1999). «双生児 GEMINI». Japanese Movie Database (en japonés). Consultado el 24 de febrero de 2024.
- ↑ a b Rooney, David (31 de octubre de 1999). «REVIEWS Gemini». Variety (en inglés). Consultado el 24 de febrero de 2024.
- ↑ Mercari. «VHS 1999年 日本映画「双生児 GEMINI」原作 江戸川乱歩». jp.mercari.com (en japonés). Consultado el 18 de febrero de 2025.
- ↑ Mercari. «【DVD】双生児-GEMINI- 特別版('99) 江戸川乱歩 サイコ・サスペンス 和製ホラー». jp.mercari.com (en japonés). Consultado el 18 de febrero de 2025.
- ↑ DVDcompare. «Gemini AKA Soseiji (1999)». dvdcompare.net (en inglés). Consultado el 18 de febrero de 2025.
- ↑ DVDcompare. «Gemini AKA Soseiji (Blu-ray) (1999)». dvdcompare.net (en inglés). Consultado el 18 de febrero de 2025.
- ↑ a b «GEMINI». Third Window Films (en inglés). Consultado el 24 de febrero de 2024.
- ↑ a b Kotzathanasis, Panos (31 de enero de 2020). «Documentary Review: The Making of Gemini (2000) by Takashi Miike». Asian Movie Pulse.com (en inglés). Consultado el 30 de noviembre de 2024.
- ↑ DVDcompare. «Gemini AKA Soseiji (Blu-ray) (1999)». dvdcompare.net (en inglés). Consultado el 23 de mayo de 2024.
- ↑ bandsaboutmovies (15 de septiembre de 2020). «Gemini (1999)». B&S About Movies (en inglés). Consultado el 24 de febrero de 2024.
- ↑ Arrow Films. «Blu-Ray de Gemini, con el contenido extra de The Making of 'Gemini'». Arrow Films (en inglés). Consultado el 24 de febrero de 2024.
- ↑ Kotzathanasis, Panos (31 de enero de 2020). «Film Review: Gemini (1999) by Shinya Tsukamoto». Asian Movie Pulse.com (en inglés). Consultado el 24 de febrero de 2024.
- ↑ Brook, David (12 de octubre de 2020). «GEMINI (1999) – THIRD WINDOW». Blueprint: Review (en inglés). Consultado el 24 de febrero de 2024.
- ↑ «2000 33ED. FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINEMA DE CATALUNYA». Wayback Machine - Internet Archive (en inglés). Archivado desde el original el 21 de septiembre de 2018. Consultado el 24 de febrero de 2024.
- ↑ «23 - Japan Academy Film Prize». japan-academy-prize.jp (en japonés). Consultado el 24 de febrero de 2024.
Enlaces externos
- Gemini en Internet Movie Database (en inglés).
- Gemini en FilmAffinity.
- The Making of 'Gemini' en Internet Movie Database (en inglés).
- The Making of 'Gemini' en FilmAffinity.