Gary Cooper, que estás en los cielos

Gary Cooper, que estás en los cielos
Ficha técnica
Dirección
Guion Pilar Miró
Antonio Larreta
Música Antón García Abril
Fotografía Carlos Suárez
Protagonistas Mercedes Sampietro
Jon Finch
Carmen Maura
Agustín González
Víctor Valverde
Amparo Soler Leal
Alicia Hermida
Mary Carrillo
Isabel Mestres
Nicolás Dueñas
Félix Rotaeta
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País España
Año 1980
Género Drama
Duración 98 minutos
Idioma(s) Español
Compañías
Productora
  • Pilar Miró P.C.
  • Incine Producciones Cinematográficas S.A.
  • Jet S.A.
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity

Gary Cooper, que estás en los cielos es una película dramática española de 1980 dirigida por Pilar Miró con evidentes tintes autobiográficos.

Argumento

Andrea Soriano (Mercedes Sampietro) es una mujer treinteañera que ha obtenido un gran éxito en el terreno profesional. Es una prestigiosa realizadora de televisión, aunque a nivel personal siente que su vida ha sido un fracaso. Por un problema grave de salud tiene que ser operada de urgencia y en esos momentos de angustia, reflexiona sobre su vida y su relación con su entorno, y no puede evitar recordar al gran amor platónico de su juventud: Gary Cooper.

Reparto

Premios

Comentarios

  • Todo el argumento y la vida de la protagonista tiene muchos paralelismos con la propia vida de la directora: profesión, prestigio, personalidad, enfermedad con operaciones delicadas, cinefilia, relaciones sentimentales y familiares insatisfactorias, embarazo durante el rodaje, etc.
  • La película está dedicada a la memoria del cineasta Claudio Guerín que fue pareja sentimental de Pilar Miró y había fallecido en 1973 al precipitarse desde gran altura durante el rodaje de La campana del infierno.[2]
  • La película del oeste que aparece en televisión es Misión de audaces (The Horse Soldiers, 1959) de John Ford.

Referencias

  1. «12th Moscow International Film Festival (1981)». MIFF. Archivado desde el original el 21 de abril de 2013. Consultado el 25 de enero de 2013. 
  2. Manuel Román (19 de octubre de 2015). «La solitaria y oscura vida amorosa de Pilar Miró». Consultado el 18 de enero de 2025. 

Enlaces externos