Garganta de la Eliza
| Garganta de la Eliza | ||
|---|---|---|
|
| ||
| Ubicación geográfica | ||
| Cuenca | cuenca hidrográfica del Tajo | |
| Desembocadura | Río Tietar (margen derecha) | |
| Coordenadas | 40°09′23″N 4°57′30″O / 40.15642, -4.95827 | |
| Ubicación administrativa | ||
| País | España | |
| División | provincia de Ávila | |
| Altitud | 380 metros | |
La garganta de la Eliza es un curso de agua del interior de la península ibérica, afluente del río Tiétar y perteneciente a la cuenca hidrográfica del Tajo. Discurre por la provincia española de Ávila.
Toponimia
El curso de agua es conocido con los nombres de «garganta de la Eliza» y «garganta de Lanzahíta».[1]
Curso
La garganta, cuyo origen se ubica en un sitio llamado el Lagarejo, termina desembocando en el río Tiétar,[2] tras atravesar los términos municipales de Pedro Bernardo[3] y Lanzahíta,[2] en el sur de la provincia de Ávila. Aparece descrita en el décimo volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz, en la entrada correspondiente a Lanzahita, de la siguiente manera:
una garganta llamada de la Eliza, atraviesa el térm. cuyas aguas se utilizan para el riego de las huertas y árboles frutales; tiene su nacimiento en un sitio llamado el Lagarejo y desemboca en el Tietar, sin variar de nombre.(Madoz, 1847, p. 68)
En agosto de 1990 una crecida del río provocó varios destrozos en Pedro Bernardo.[3]
Referencias
- ↑ López Sáez, 2004, p. 13.
- ↑ a b Madoz, 1847, p. 68.
- ↑ a b Cantero Amiano, 2009, p. 3.
Bibliografía
- Cantero Amiano, Alejandro (2009). «Pedro Bernardo (Ávila), un ejemplo de superación tras un gran incendio». 5.° Congreso Forestal Español (Sociedad Española de Ciencias Forestales. Junta de Castilla y León). ISBN 978-84-936854-6-1.
- López Sáez, José Luis (2004). «Configuración geológica del paisaje de Lanzahíta: Geomorfología e hidrogeología». En J. M.ª González Muñoz, J. A. Chavarría Vargas, J. A. López Sáez (eds.), ed. Lanzahíta (Ávila). Historia, naturaleza y tradiciones. Sociedad de Estudios del Valle del Tiétar. pp. 3-25. ISBN 84-930823-3-3.
- Madoz, Pascual (1849). «Lanzahita». Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar X. Madrid. Wikidata Q115624375.