Galopina
| Galopina | ||
|---|---|---|
| Taxonomía | ||
| Reino: | Plantae | |
| Subreino: | Tracheobionta | |
| División: | Magnoliophyta | |
| Clase: | Magnoliopsida | |
| Subclase: | Asteridae | |
| Orden: | Gentianales | |
| Familia: | Rubiaceae | |
| Subfamilia: | Rubioideae | |
| Tribu: | Anthospermeae | |
| Género: |
Galopina Thunb. | |
| Especies | ||
Ver texto. | ||
| Sinonimia | ||
Galopina es un género con cuatro especies[2] de plantas con flores perteneciente a la familia de las rubiáceas.[3]
Es nativo del centro y sur de África tropical.
Taxonomía
El género fue descrito por Carl Peter Thunberg y publicado en Nova Genera Plantarum 3. 1781.[4]
Especies
- Galopina aspera (Eckl. & Zeyh.) Walp. (1843).
- Galopina circaeoides Thunb. (1781).
- Galopina crocyllioides Bär (1923).
- Galopina tomentosa Hochst. (1844).
Referencias
- ↑ Sinónimos en Kew
- ↑ Royal Botanic Garden
- ↑ Galopina en PlantList
- ↑ «Galopina». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 29 de enero de 2013.