Galo Salinas Rodríguez (La Coruña , 1852 - idem., 1926), fue un periodista , dramaturgo y escritor español en lengua gallega y castellano .
En 1864, con doce años de edad, emigró a Montevideo (Uruguay ), donde encontró un trabajo como comerciante. A su regreso a Galicia en 1876, se estableció en el villa de Puentedeume , donde ejerció el magisterio , dejando posteriormente la profesión de maestro para trabajar de periodista en su ciudad natal. Allí dirigió la Revista Gallega , Semanario de Literatura e Intereses Regionales y entró en contacto con los intelectuales de la Cova Céltica . En 1903 empezó a dirigir la Escuela Regional de Declamación , recién fundada por entonces por un grupo de jóvenes bajo el liderazgo de Eduardo Sánchez Miño . De hecho, la primera obra teatral que estrenó esta escuela dramática fue ¡Filla...! (1892) de Salinas. Sus luchas de poder con Manuel Lugrís Freire propiciaron que Salinas abandonase la dirección de la Escuela Regional de Declamación en 1904.
Fue un prolífico autor dramático y estudioso del teatro, lo que se refleja en su obra, Memoria acerca de la dramática gallega. Causas de su poco desarrollo e influencia que en el mismo puede ejercer el Regionalismo (1896), traducida en 1995 al gallego por Laura Tato Fontaíña .
Obra
Consejo de redacción de la Revista Gallega .
Obra poética
"O Hino Popular Regional" (1893).
¡Lenda de Horrore! A Mitra de Ferro Ardente (1894).
¡Galicia! (1894).
Obra dramática
Serie de imágenes de la estrena de ¡Filla...! , 1903 .
A Torre do Peito Burdelo (1891).
¡Filla...! (1892).
Sabela (estrenado en 1903).
Gloriosa Derrota. Dialogo Pasional" (estrenado no Teatro Principal de La Coruña o 3 de abril de 1904)
A Fidalga (1904).
A Campán (Honor Golfesco) (1904).
Alma Gallega (1904).
Feromar (estreado en 1907).
Bodas de Ouro (1921).
Entre Dous Mundos (1921).
Copas e Bastos (estrenada póstumamente en 1922).
Entre o Deber e o Querer (estrenada póstumamente en 1923).
Obras dramáticas de fecha desconocida
Contrabando e Contrabanda
O Crime da Silveira
Vós e Nós
Os Meus Amores
¡Coida Non cho Leven!
Ensayos
El Regionalismo Gallego. Estudio Social (1892).
Memoria Acerca de la Dramática Gallega. Causas de su Poco Desarrollo e Influencia que en el Mismo Puede Ejercer el Regionalismo (1896).+
Biblioteca virtual
A torre de Peito Burdelo, drama histórico , 1891. A torre de Peito Burdelo, drama histórico , 1891.
El regionalismo gallego, estudio social , 1892. El regionalismo gallego, estudio social , 1892.
¡Filla...!, coadro dramático de costumes galegas , 1892. ¡Filla...!, coadro dramático de costumes galegas , 1892.
¡Lénda de horrore! A mitra de ferro ardente , 1894. ¡Lénda de horrore! A mitra de ferro ardente , 1894.
Memoria acerca de la dramática gallega , 1896. Memoria acerca de la dramática gallega , 1896.
Gloriosa derrota, diálogo pasional en prosa , 1904. Gloriosa derrota, diálogo pasional en prosa , 1904.
La huelga , interpretado por B. Bermúdez Jambrina, 1905. La huelga , interpretado por B. Bermúdez Jambrina, 1905.
Bodas de ouro, diálogo festivo , 1921. Bodas de ouro, diálogo festivo , 1921.
Bibliografía
"Salinas Rodríguez, Galo". Dicionario biográfico de Galicia 3. Ir Indo Edicións. 2010-2011. p. 221.
"Salinas Rodríguez, Galo" . Diciopedia do século 21 3. Do Cumio, Galaxia y do Castro. 2006. p. 1859. ISBN 978-84-8288-942-9.
"Salinas Rodríguez, Galo" . Enciclopedia Galega Universal . Ir Indo. 1999-2002. ISBN 84-7680-288-9.
Agrelo, Eulalia (2005). "Salinas Rodríguez, Galo Xosé María do Carme". Gran Enciclopedia Galega Silverio Cañada (DVD ). El Progreso. ISBN 84-87804-88-8.
Carballo Calero, R. (1975) [1963]. Historia da literatura galega contemporánea . Galaxia. p. 426-429. ISBN 84-7154-227-7.
Couceiro Freijomil, Antonio (1951-53). Diccionario bio-bibliográfico de escritores III. Bibliófilos Gallegos. pp. 284–285.
Fernández del Riego, F. (1992) [1990]. Diccionario de escritores en lingua galega (2ª ed.). Do Castro. p. 401. ISBN 84-7492-465-0.
Hermida, Modesto (1995). Narrativa galega: tempo do Rexurdimento . Edicións Xerais de Galicia. ISBN 84-7507-886-9.
Lourenzo, Manuel ; Pillado Maior, Francisco (1979). O teatro galego . Sada: Ediciós do Castro. ISBN 84-7492-013-2.
Ogando, I.; Tato, L. (2012). Textos recuperados. De Galo Salinas a Castelao (CC BY-SA 4.0). Biblioteca-Arquivo Teatral Francisco Pillado Mayor. UDC. ISBN 978-84-9749-533-2. doi 10.17979/spudc.9788497495332
Rabunhal Corgo, Henrique Manuel (1988). "Galo Salinas no teatro galego" . Agália (Associaçom Galega da Língua) (14): 139–156. ISSN 1130-3557 .
Tato Fontaíña, Laura (1996). O teatro galego e os coros populares 1915-1931 . UDC. ISBN 978-84-692-8929-7.
Vilavedra, Dolores, ed. (1995). Diccionario da literatura galega . Autores I. Vigo: Editorial Galaxia. pp. 546–548. ISBN 84-8288-019-5.
——————, ed. (2000). "¡FILLA!". Diccionario da literatura galega . Obras III . Vigo: Editorial Galaxia. pp. 211–214. ISBN 84-8288-365-8.
Enlaces externos