Gaira
| Gaira Localidad III (Turística - Perla del Caribe) | ||
|---|---|---|
| Localidad | ||
![]() Edificios en la desembocadura del río Gaira en Playa Salguero (sector El Rodadero)
| ||
![]() Gaira Localización de Gaira en Santa Marta | ||
![]() Localidad 3 de Santa Marta | ||
| Coordenadas | 11°11′12″N 74°13′32″O / 11.186583333333, -74.225472222222 | |
| Entidad | Localidad | |
| • País | Colombia | |
| • Distrito | Santa Marta | |
| Eventos históricos | ||
| • Fundación | 21 de julio de 1521 | |
| • Erección | 2015 (como Localidad) | |
| Población (2013) | ||
| • Total | 66 548 hab. | |
Gaira (oficialmente, Localidad III Turística - Perla del Caribe) es una Localidad del distrito de Santa Marta. Está ubicada en la bahía de Gaira sobre el mar Caribe. Es conocido por la playa de El Rodadero, uno de los balnearios más populares de Colombia.[1][2]
División
Localidad III (Turística - Perla del Caribe) es la fusión de las extintas Comuna 7 (Gaira-Rodadero) y Comuna 8 (Pozos Colorados - Don Jaca). Además, contiene los centros poblados Minca y Tigrera.
Brisas del Lago, Cerro Intermedio, Cerro La Llorona, Cerro La Virgen, Cerro M Cristal, Doce de Octubre, Eduardo Gutiérrez, El Carmen El Socorro, El Valle de Gaira, Gaira - Centro, La Magdalena, La Quemada, La Quinina, Pozos Colorados, Lago Dulcino, Las Colinas, Las Palmeras, Nueva Betel, El Rodadero Tradicional, Sarabanda, Vereda Mosquito, Villa Berlín, Villa Tanga, - Puente Arhuacos, Bella Vista, Bello, Sol, Cristalina, Cristo Rey, Don Jaca, Alto El Mango, Gauchovand, La Chivera, La Eva, La Paz, Limón, Los Lirios, Sircasia, Totumo, Villa Taroa, Vista del Mar, Vista Hermosa.
- Mientras, el sector Pozo Colorados - Don Jaca se divide en los siguientes barrios:
Aeromar, Bella Sol, Bella Vista, Cristalina, Cristo Rey, Don Jaca Alto, El Mango , La Chivera , La Eva, La Paz , Limón , Los Lirios, Circasia, Taroa , Totumo , Vista del Mar , Vista Hermosa.
Geografía

El sector Gaira-Rodadero limita al norte con el cerro Ziruma y la Localidad II (Histórica - Rodrigo de Bastidas). Al sur, con el río Gaira y cerro de Mamorón y al oeste, con el mar Caribe.
Es recorrida en el sur por la parte baja del río Gaira.
Clima
El clima es cálido. La temperatura promedio es de 28 °C. Predomina el ambiente seco debido a las brisas provenientes de la Sierra Nevada de Santa Marta. Se dan varios tipos de vegetación, como húmeda tropical y seca.
La temporada lluviosa se da entre junio y octubre, la seca, entre diciembre y abril. La precipitación varía entre 12 y 975 mm mensuales.
Economía
La economía de Gaira se basa en el turismo que arriba a El Rodadero, Bello Horizonte y sectores aledaños.
Referencias
- ↑ Gaira Hoy
- ↑ GAIRA: Una introducción a la ecología y arqueología del Litoral de la Sierra Nevada de Santa Marta
- ↑ Alcaldía de Santa Marta. Diagnóstico de la situación de salud de Santa Marta, Distrito Cultural e Histórico [PDF]. [Fecha de acceso: 26 de agosto de 2021].
_-_Edificios_en_la_desembocadura_del_r%C3%ADo_Gaira_en_Playa_Salguero_-_Colombia.jpg)

