Gabriel Rodríguez (historietista)

Gabriel Rodríguez
Información personal
Nombre de nacimiento Gabriel Rodriguez Perez
Nacimiento 26 de mayo de 1974 (51 años)
Santiago de Chile (Chile)
Nacionalidad Chilena
Educación
Educado en Pontificia Universidad Católica de Chile
Información profesional
Ocupación Historietista e ilustrador
Obras notables Locke & Key
Distinciones
  • Eisner Award for Best Limited Series (2015)

Gabriel Rodríguez Pérez (26 de mayo de 1974) es un ilustrador e historietista chileno, ganador de los premios Eisner y Haxtur. Es conocido principalmente por haber creado junto a Joe Hill la historieta Locke & Key.

Biografía

Es hijo del ingeniero Gabriel Rodríguez Lazcano y de la periodista María Eugenia Pérez,[1]​ y el mayor de siete hermanos.[2]​ Se interesó por el dibujo desde joven, una actividad que sus padres fomentaron. Comenzó leyendo las historietas Mampato, Astérix el Galo y Las aventuras de Tintín, y con el paso de los años conoció a autores y artistas como Moebius, Alejandro Jodorowsky, Alan Moore y Frank Miller.[2]

Estudió arquitectura en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Después de titularse, distribuyó su tiempo entre el trabajo de arquitecto y las labores de dibujante. Uno de los trabajos que realizó durante sus inicios fue ilustrador del juego de cartas coleccionables Mitos y leyendas, de la editorial Salo.[3]​ Buscando un puesto en la industria de la historieta, en 2002 ingresó a una selección de dibujantes organizada por la editorial IDW Publishing, que iba a publicar unos cómics basados en la serie de televisión CSI: Crime Scene Investigation.[2]​ Rodríguez obtuvo el puesto, lo que implicó producir aproximadamente veinte páginas al mes.[3]

A fines de 2007, la editorial le propuso trabajar junto al escritor Joe Hill, hijo de Stephen King, quien iba a desarrollar su propia historieta.[1]​ Después de que Rodríguez dibujara uno bocetos iniciales en base a las ideas de Hill, ambos comenzaron a trabajar en el cómic, titulado Locke & Key, con la colaboración del editor Chris Ryall.[2]​ La historia fue publicada entre 2008 y 2012, y traducida a 17 idiomas.[1]​ En 2011 fue nominado a un premio Eisner en la categoría de mejor dibujante, pincelador o entintador, por su trabajo en esta serie, mientras que como cocreador recibió otras dos nominaciones, a la mejor historia unitaria y mejor serie continua.[4]

Una vez terminada Locke & Key, trabajó para la editorial DC Comics en el cómic digital Adventures of Superman, escrito por B. Clay Moore. Los tres números en los que participó fueron publicados en 2014.[5]​ Ese mismo año, IDW comenzó a publicar la historieta Little Nemo: Return to Slumberland, escrita por Eric Shanower e ilustrada por Rodríguez, la que estuvo basada en el personaje creado por Winsor McCay a comienzos del siglo XX.[6]​ La obra ganó un premio Eisner en la categoría de mejor serie limitada,[7]​ y un premio Haxtur a la mejor portada.[8]

En 2017 debutó como guionista de cómics con la obra Sword of Ages, publicada por IDW Publishing. En la historia, que también dibujó, ocupó el mito artúrico para mezclar los géneros de la fantasía y la ciencia ficción.[9][10]​ En abril de 2022 fue uno de los más de 48 historietistas que colaboraron en el libro antológico Comics for Ukraine: Sunflower Seeds de la organización Operation USA, editado por IDW Publishing, cuyas ganancias fueron donadas a los esfuerzos de socorro para refugiados ucranianos, afectados por la invasión rusa de Ucrania. Rodríguez colaboró con el guionista Mark Waid, creando personajes completamente nuevos para esta antología.[11][12]

Colaboró con el historietista David Petersen en el cómic Mouse Guard: Dawn Of The Black Axe, perteneciente a la serie Mouse Guard, el que fue publicado por la editorial Boom! Studios en marzo de 2025.[13]

Premios y nominaciones

Año Premio Obra Categoría Resultado
2011[4] Premios Eisner Locke & Key Mejor dibujante, pincelador o entintador Nominado
Mejor historia unitaria Nominado
Mejor serie continua Nominado
2015 Little Nemo: Return to Slumberland Mejor serie limitada Ganador[7]
Premios Haxtur[8] Mejor portada Ganador
Mejor historieta corta Nominado
Mejor historieta larga Nominado

Referencias

  1. a b c Chernin, Andrew (29 de febrero de 2020). «El ilustrador en su propia fantasía». El Mercurio. Consultado el 28 de abril de 2021 – vía LitoralPress. 
  2. a b c d Ortúzar, Santiago (8 de julio de 2020). «Punto y coma: entrevista a Gabriel Rodríguez». Instituto de Estudios de la Sociedad. Consultado el 28 de abril de 2021. 
  3. a b Duclos, Emilia (2 de junio de 2013). «El dibujante de exportación». KM Cero. Consultado el 28 de abril de 2021. 
  4. a b «2011 Eisner Awards: Comic-Con announces the nominees...». The Washington Post (en inglés). 7 de abril de 2011. Consultado el 28 de abril de 2021. 
  5. «El chileno Gabriel Rodríguez dibujará una historia de Superman para DC». Los Eternautas. 16 de diciembre de 2013. Consultado el 28 de abril de 2021. 
  6. Espinoza, Denisse (24 de julio de 2013). «Dibujante Gabriel Rodríguez revive a Little Nemo, un clásico del cómic en EEUU». La Tercera. Consultado el 28 de abril de 2021. 
  7. a b «27th Eisner Awards: Full List of Winners». Comics Alliance (en inglés). 11 de julio de 2015. Consultado el 28 de abril de 2021. 
  8. a b «Haxtur 2015». El Wendigo. Consultado el 28 de abril de 2021. 
  9. «Sword of Ages, el cómic con el que Gabriel Rodríguez debutará como guionista». La Tercera. 1 de abril de 2017. Consultado el 10 de diciembre de 2021. 
  10. «‘Sword of Ages’ Turns Historical Myth Into Sci-Fi Epic (Exclusive Trailer)». The Hollywood Reporter (en inglés). 27 de noviembre de 2017. Consultado el 10 de diciembre de 2021. 
  11. Kaplan, Rebecca Oliver (18 de abril de 2022). «Zoop launches benefit anthology Comics for Ukraine: Sunflower Seeds». The Beat (en inglés). Consultado el 17 de mayo de 2023. 
  12. Brooke, David (18 de abril de 2022). «'Comics for Ukraine: Sunflower Seeds' to benefit Ukrainian refugees». aiptcomics.com (en inglés). Consultado el 17 de mayo de 2023. 
  13. «Gabriel Rodríguez Joins David Petersen For Mouse Guard's 20th Birthday». Bleeding Cool News (en inglés). Consultado el 28 de marzo de 2025.