Gabriel Podoski
| Gabriel Podoski | ||
|---|---|---|
|
| ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
17 de marzo de 1719 Stary Podoś (Polonia) | |
| Fallecimiento |
3 de abril de 1777 (58 años) Marsella (Francia) | |
| Religión | Iglesia católica | |
| Familia | ||
| Padre | Mikołaj Podoski | |
| Educación | ||
| Educado en | Collegium Hosianum | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Sacerdote católico (desde 1743), diácono católico (desde 1742) y obispo católico (desde 1767) | |
| Cargos ocupados |
| |
| Orden religiosa | Compañía de Jesús | |
| Miembro de | Francmasonería | |
| Distinciones |
| |
Gabriel Podoski (1719-1777) fue un sacerdote y político polaco. Arzobispo de Gniezno (también, primado de Polonia) (1767-1777).
Fue uno de los nobles polacos en el servicio ruso y apoyó su posición.[1] Uno de los líderes de la Confederación Radom y partidario de las Leyes cardenalicias.
Fue partidario de Augusto III de Polonia, rival del rey Estanislao II Poniatowski.
Referencias
- ↑ Daniel Stone (1 de septiembre de 2001). The Polish-Lithuanian state, 1386-1795. University of Washington Press. pp. 271-. ISBN 978-0-295-98093-5. Consultado el 10 de julio de 2011.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Gabriel Podoski.
| Predecesor: Władysław II Aleksander Łubieński |
Arzobispo de Gniezno y primado de Polonia 1767–1777 |
Sucesor: Antoni Kazimierz Ostrowski |