Gabriel Héctor Fernández

Gabriel Fernández
Datos personales
Nombre completo Gabriel Héctor Fernández
Apodo(s) El Gabi Fernández
Nacimiento Bragado, Argentina
22 de septiembre de 1977 (47 años)
Nacionalidad(es) Bandera de Argentina Argentina
EcuadorBandera de Ecuador Ecuador
Altura 1,75 metros
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1997
(Bandera de Francia SC Bastia)
Posición Volante
Goles en clubes 156
Retirada deportiva 2015
(Bandera de Argentina Bragado Club)

Gabriel Héctor Fernández más conocido como El Gabi Fernández (Bragado, Provincia de Buenos Aires, Argentina; 22 de septiembre de 1977) es un exfutbolista y empresario deportivo argentino nacionalizado ecuatoriano. Actualmente se desempeña como director deportivo del equipo Cibao FC de República Dominicana.

Además fundaría en abril de 2017 el equipo F.C. El Campín, que compite en la Liga Bragadense de fútbol, (quinta división Argentina).

Legado Deportivo

Su hijo Enzo Gabriel Fernández también es futbolista profesional ha jugado en las ligas de ascenso de España, Portugal, Ecuador y Argentina.

Club País Año
CF Alcalà EspañaBandera de España España 2016-2017
Bandera de Portugal Portugal 2017-2018
América de Ambato EcuadorBandera de Ecuador Ecuador 2018-2019
F.C. El Campín Bandera de Argentina Argentina 2019-presente

Como jugador

Gabi, debutó como profesional en la temporada 1996-1997 con el Bastia de Francia. De allí emigró a Chile para sumarse a Santiago Morning, aunque su paso por el club no fue afortunado: apenas disputó unos minutos en un solo encuentro durante toda la temporada. Ante la falta de continuidad, regresó a su país natal, donde recaló en el Colegiales de Munro. Allí logró recuperar su nivel, y para el Torneo de Clausura 2001, tuvo su revancha en el fútbol chileno, esta vez en Magallanes. A pesar de firmar una buena campaña, volvió a Argentina para vestir las camisetas de Estudiantes de Buenos Aires y Flandria.

En 2003, el “Gabi” vivió su tercera experiencia internacional al incorporarse al Olmedo y posteriormente al Deportivo Saquisilli ambos de Ecuador. Su desempeño dejó una grata impresión en la liga ecuatoriana, donde incluso llegó a nacionalizarse. Fue entonces cuando un histórico de Colombia posó sus ojos en él. Así, en enero de 2005, "Gabi" Fernández aterrizó en el Millonarios de Bogotá, donde rápidamente conquistó a la hinchada embajadora con su calidad técnica, despliegue y goles de gran factura. Pese a jugar tan solo un año y medio en el conjunto capitalino, es recordado como uno de los mejores volantes de creación que hayan pasado por el club. Tal fue su identificación con el equipo, que el propio Gabi se convirtió en hincha de Millonarios, asistiendo en varias ocasiones al Estadio El Campin tras su salida. No obstante, vale aclarar que no obtuvo títulos con el equipo azul.

Tras la crisis económica del Millonarios, decide continuar en Colombia pero se da su pasó al Real Cartagena y luego al Junior de Barranquilla. Después de tres temporadas destacadas en el fútbol colombiano, volvió a Ecuador para jugar en Emelec, donde continuó en buen nivel. En 2008, y tras once años, retorna a Europa al incorporarse a la liga alemana, donde disputó toda esa temporada antes de regresar nuevamente a Ecuador.

En junio de 2010 retornó al fútbol colombiano para sumarse al América de Cali. Su debut fue nada menos que ante su querido Millonarios, en un partido precedido por una anécdota inolvidable: el día anterior, el plantel del América firmaba autógrafos en un centro comercial de Bogotá, y la mayoría de los presentes eran hinchas de Millonarios que se acercaron exclusivamente para ver a Gabi, reafirmando su condición de referente azul. Finalizado su paso por el América, permaneció en la ciudad de Cali pero esta vez vistiendo la camiseta de los Deportivo Cali, donde jugó dos temporadas y anotó cuatro goles.

En junio de 2012, tras nueve años en el extranjero, regresó a Argentina para volver a Flandria, donde solo disputó ocho partidos antes de concluir su contrato en diciembre de ese año.

En 2013 recaló en el Bragado Club de la Séptima División del fútbol argentino, donde jugó 34 partidos, convirtió 14 goles y se consagró campeón del Torneo Federal "C". Finalmente, en 2015, colgó los botines tras 19 años de carrera profesional.

Como Directivo

Cuando llega a Bragado Club en 2013 ya alternaba como futbolista y empresario deportivo (Mánager). Actualmente representa varios jugadores y entrenadores en distintas ligas de Sudamérica.

Además en abril de 2017 fundaría el equipo profesional (afiliado indirectamente en la AFA), F.C. El Campín, donde compiten en la Liga Bragadense de Fútbol (Quinta División) y de a poco esperan ir ascendiendo hasta la máxima categoría ya que este es un proyecto serio.

En los últimos se ha desempeñado como director deportivo en Ecuador y República Dominicana, en el Olmedo y el Cibao respectivamente.

Clubes

Como jugador

Club País Año Partidos Goles
SC Bastia Bandera de Francia Francia 1996-1997 15 8
Santiago Morning ChileBandera de Chile Chile 1998 1 0
Colegiales Bandera de Argentina Argentina 1999-2000 46 17
Deportivo Magallanes ChileBandera de Chile Chile 2001 15 8
Estudiantes BA Bandera de Argentina Argentina 2001-2002 50 7
Flandria Bandera de Argentina Argentina 2003 14 7
Deportivo Saquisili EcuadorBandera de Ecuador Ecuador 2003-2004 26 12
Olmedo EcuadorBandera de Ecuador Ecuador 2004 22 16
Millonarios ColombiaBandera de Colombia Colombia 2005-2006 54 24
Real Cartagena ColombiaBandera de Colombia Colombia 2006 14 5
Junior ColombiaBandera de Colombia Colombia 2007 10 2
Emelec EcuadorBandera de Ecuador Ecuador 2007 14 6
TuS Koblenz Alemania Alemania 2008 24 1
Macará EcuadorBandera de Ecuador Ecuador 2009-2010 47 19
América de Cali ColombiaBandera de Colombia Colombia 2010 18 6
Deportivo Cali ColombiaBandera de Colombia Colombia 2011-2012 47 4
Flandria Bandera de Argentina Argentina 2012 8 8
Bragado Club Bandera de Argentina Argentina 2013-2015 34 14
Total en su carrera 465 164

Como Directivo

Club País Año Rol
F.C. El Campín Bandera de Argentina Argentina 2017-presente Propietario
Olmedo EcuadorBandera de Ecuador Ecuador 2019 Director deportivo
Cibao República DominicanaBandera de la República Dominicana República Dominicana 2020-presente

Enlaces externos