G Channel
| G Channel | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Eslogan | Style & entertainment just for boys | |
| Tipo de canal | PPV | |
| Programación | Cine para adultos gay masculino | |
| Propietario | Claxson Interactive Group | |
| Operado por | Playboy TV Latin America & Iberia | |
| País |
| |
| Inicio de transmisiones | Junio de 2004 | |
| Cese de transmisiones | Finales de 2007 | |
| Área de transmisión | Latinoamérica | |
| Ubicación |
| |
| Sitio web |
www.gchannel.com.ar (Redirige al sitio de For Man) | |
G Channel fue un canal de televisión prémium especializado en cine para adultos gay. Su sede y centro de emisiones estaban ubicados en Buenos Aires, Argentina.[1][2]
Su programación incluía películas provenientes de Estados Unidos, Brasil, Alemania, República Checa y otros países europeos y asiáticos. Su contenido se transmitía en idioma original con subtítulos en español y portugués.[3]
Historia
G Channel fue lanzado en junio de 2004 por Claxson Interactive Group, tras el éxito del ciclo Apolo, una franja de programación dedicada al cine para adultos gay masculino previamente emitida en el canal Venus.[4]
Los primeros países en recibir la señal fueron Brasil y Argentina, donde tuvo una recepción muy positiva.[5] El canal ofrecía 78 horas de programación semanal y cerca de 12 estrenos mensuales. Su emisión comenzaba los viernes a las 12:00 a. m. y finalizaba los lunes a las 6:00 a. m.[6][1]
En septiembre de 2004, Víctor Castanedo, director de mercadotecnia de DirecTV, informó que las suscripciones a G Channel habían registrado un aumento considerable, alcanzando aproximadamente 3.500 altas. Esto representaba entre el 15 % y el 20 % del total de suscripciones a contenido para adultos durante un fin de semana habitual.[2] El récord de consumo alcanzado en menos de una semana en México fue especialmente significativo, dado que se trataba de uno de los servicios de pago por evento más costosos del mercado.[7] Este fenómeno fue interpretado como un indicio del potencial del dinero rosa, y marcó una pauta en el desarrollo de un mercado dirigido específicamente al público gay masculino en ese país.[8]
En 2007, se concretó un acuerdo entre Playboy TV Latin America & Iberia —empresa conformada por Claxson Interactive Group y el sello Playboy Enterprises— y Globosat para la creación de la marca Playboy do Brasil Entretenimento.[9] Como resultado de este acuerdo, en 2008 el canal For Man (propiedad de Globosat) fue lanzado al resto de Latinoamérica por Claxson, absorbiendo al canal G Channel. El nuevo canal amplió su horario de transmisión a 24 horas e incorporó contenidos dirigidos también al público con orientación bisexual y transexual.
Logotipo
Su logotipo consistía en una combinación del símbolo de Marte (♂) con la letra G en color azul. Debajo del emblema se incluía el nombre completo del canal: G Channel.[10]
Véase también
Referencias
- ↑ a b Terra (26 de julio de 2004). «Canal dedicado al público gay masculino» (HTML). Archivado desde el original el 31 de marzo de 2005. Consultado el 28 de marzo de 2010.
- ↑ a b Ramírez Tamayo, Zacarías (2 de septiembre de 2004). «DirecTV `sale del clóset`» (HTML). Anodis. El Universal. Archivado desde el original el 27 de abril de 2011. Consultado el 28 de marzo de 2010.
- ↑ «G Channel llega a Cablevisión». aanodis.com. 17 de marzo de 2006. Archivado desde el original el 31 de enero de 2010. Consultado el 22 de enero de 2022.
- ↑ «Leo Vieytes de Venus: “Vamos a crecer en cantidad de películas latinas”». produ.com. 26 de noviembre de 2004. Consultado el 22 de julio de 2021.
- ↑ Rodríguez, Adriana (1 de agosto de 2004). «Lanzan canal gay en Latinoamérica» (HTML). Anodis. El Universal. Archivado desde el original el 5 de agosto de 2009. Consultado el 28 de marzo de 2010.
- ↑ «DIRECTV incorpora canal gay G Channel de Claxson». 26 de julio de 2004. Consultado el 18 de marzo de 2020.
- ↑ Bretón, Alexandra (7 de septiembre de 2004). «Gana espacios TV Gay» (HTML). Anodis(redacción). El Universal. Archivado desde el original el 31 de enero de 2010. Consultado el 28 de marzo de 2010.
- ↑ Fregoso, Juliana (15 de agosto de 2005). «La vida en rosa» (HTML). La Jornada. Consultado el 28 de marzo de 2010.
- ↑ «Globosat y Playboy TV LatAm crean empresa de contenido adulto para Brasil». produ.com. 2 de enero de 2007. Consultado el 18 de marzo de 2020.
- ↑ LOGOSTV. «LOGOSTV - Único archivo de logotipos de la televisión - LOGOS TV ForMan». Archivado desde el original el 23 de marzo de 2010. Consultado el 28 de marzo de 2010.
