GNUinOS
| GNUinos | ||
|---|---|---|
| Parte de GNU/Linux | ||
![]() | ||
| Información general | ||
| Tipo de programa | sistema operativo | |
| Desarrollador | http://gnuinos.org/ | |
| Modelo de desarrollo | Software libre | |
| Estado actual | En desarrollo | |
| Idiomas | Los soportados por Debian | |
| Información técnica | ||
| Núcleo | Linux | |
| Tipo de núcleo | Monolítico | |
| Interfaz gráfica predeterminada | Openbox | |
| Sistema de gestión de paquetes | dpkg, con apt y synaptic. | |
| Versiones | ||
| Última versión en pruebas | 2.0.0 (1 de abril de 2015) | |
GNUinOS (GNU in Operating System) es una distribución GNU/Linux basada en Debian[1] y que pretende ser 100% libre, aunque a día de hoy todavía no está reconocida como tal por la Free Software Fundation.[2]
GNUinos se distribuye como archivos de imagen en formato iso que pueden ser ejecutados desde un DVD, memoria USB (con posibilidad de persistencia de datos) e instalados en un disco duro.
Captura de pantalla
Características
- Kernel GNU Linux-libre-3.16.7-1
- Incluye BulmaGés (software de gestión empresarial).
- Repositorio de paquetes propio.[3]
Referencias
- ↑ Debian GNU/Linux http://es.wikipedia.org/wiki/Debian_GNU/Linux#cite_note-0
- ↑ Free Software Foundation Free GNU/Linux distributions (en inglés)
- ↑ Repositorio de GNUinos http://packages.gnuinos.org/
