G3: Genes, Genomes, Genetics
| G3: Genes, Genomes, Genetics | ||
|---|---|---|
| País | Estados Unidos y Reino Unido | |
| Idioma | Inglés | |
| Especialidad | genética y genómica | |
| Abreviatura | G3 (Bethesda) | |
| Fundación | 2011 | |
| Circulación | ||
| ISSN | 2160-1836 | |
| OCLC | 704284671 | |
| Página web oficial | ||
G3: Genes, Genomes, Genetics (también denominado G3: Genes | Genomes | Genetics ) es una revista científica de acceso abierto ( utiliza la licencia CC BY) revisada por pares que se centra en la publicación rápida de investigaciones en los campos de la genética y la genómica como mapas genómicos, conjuntos de datos de asociación genómica y estudios de QTL.[1] Es publicada por la Sociedad de Genética de América y fue establecida en 2011. La revista está resumida e indexada en MEDLINE y el Science Citation Index Expanded . La editora en jefe fundadora es Brenda Andrews ( Universidad de Toronto ). Actualmente (2025), la editora jefe es Lauren McIntyre (Universidad de Florida).[1]
La revista tiene un factor de impacto (2019-2020) de 2781.[2]
Referencias
- ↑ a b «G3 Genes|Genomes|Genetics | Oxford Academic». OUP Academic (en inglés). Consultado el 24 de marzo de 2025.
- ↑ «Academic-accelerator». Consultado el 16 de julio de 2021.