Fusión Gourmet

Fusión Gourmet
Nombre público Fusión
Eslogan El canal de la gastronomía
Tipo de canal Televisión por suscripción
Programación Gastronomía peruana
Propietario Grupo Plural TV
Operado por Compañía Peruana de Radiodifusión S.A.
País Perú Perú
Fundación 2012
Fundador América Televisión
Inicio de transmisiones 6 de mayo de 2013
Cese de transmisiones 2015
Formato de imagen 1080i HDTV
(reescalado a 4:3 480i para la señal en resolución estándar)
Área de transmisión Perú Perú
Ubicación Bandera de Lima Lima
Sitio web fusion.com.pe

Fusión Gourmet (a veces acortado como Fusión)[1]​ fue un canal de televisión por suscripción peruano cuya programación se enfocaba en la gastronomía peruana. Fue lanzado en 2013 y era propiedad del Grupo Plural TV[2][3]​ Fue cerrado por baja audiencia y parte de su programación fue trasladada a América Televisión. Transmitía de forma exclusiva por Movistar TV.

Historia

El proyecto televisivo fue desarrollado por América Televisión 4 años antes de su lanzamiento, dos de los cuales estuvieron dedicados a definir el concepto del futuro canal. El resto del tiempo fue empleado para la redacción de libretos, realización, diseños gráficos y escenográficos, búsqueda de productores y de chefs que se involucraron en el proyecto.

La idea original del canal fue de Luis Guillermo Camacho, exgerente de Imagen y TV de América, quien junto con Eric Jürgensen, exgerente general de esta cadena de televisión, comenzaron a promocionar el lanzamiento de Fusión Gourmet.[4]

Comenzó sus emisiones el 6 de mayo de 2013 a las 8:00 p.m. en el canal 305 del servicio de cable digital de Movistar TV. Comenzó con cinco programas: Maestros de la gastronomía peruana (importantes chefs presentan su plato favorito), Sabor Perú (homenaje a los 2000 platos peruanos), Dulce compañía (dulces), Perú orgánico (comida orgánica) y Comed y bebed (entradas y bebidas).

Los programas estuvieron producidos con gran cantidad de exteriores y cada espacio tenía su propia estética e iluminación. Fusión Gourmet tuvo su propio equipo de producción (60 personas), mientras que América TV proporcionaba sus áreas administrativas y brindaba control de emisión y calidad.

El canal tenía como objetivo presentar a los cocineros más relevantes del país, fomentar el desarrollo de la industria y turismo gastronómico, los eventos, las recetas, las noticias, las escuelas, los lugares y todo lo relacionado con la cocina en el Perú

En 2015, el canal cerró sus emisiones debido a la baja audiencia que recibía.

Figuras del canal

Fusión Gourmet tuvo varias figuras presentes en el canal.[5]

  • Javier Wong
  • Toshiro Konishi
  • Flavio Solórzano
  • Blanca Chávez
  • Mitsuharu Tsumura
  • Oscar Beltrán
  • Yaco Eskenazi[6]
  • Roger Arakaki
  • Brisa Deneumostier
  • Valerie Schroth
  • Marco Tremendo (Padre)
  • Pier Paolo Tremendo (Hijo)
  • Giacomo Bocchio[7]
  • Carolina León

Apariciones especiales de varios chefs

  • Jana Escudero, del restaurante El Grifo
  • José del Castillo de la Red

Programación

Esta lista fue creada a partir de la información obtenida en el portafolio de la división internacional de América Televisión

  • Maestros de la gastronomía peruana (apariciones de varios chefs como Javier Wong, Toshiro Konishi, Flavio Solórzano, Mitsuharu Tsumura, etc.)
  • Tomad & comed (conducido por Jacobo "Yaco" Eskenazi)
  • Sabor Perú (conducido por Blanca Chávez y Edgardo Rojas)
  • Perú orgánico (conducido por Brisa Deneumostier)
  • Mar y fuego (conducido por José del Castillo)
  • Huarike (conducido por Oscar Beltrán)
  • Dulce compañía (conducido por Valerie Schroth)
  • Autor
  • Como Nikkei (conducido por Roger Arakaki)
  • Cocina Nostra (conducido por: Giacomo Bocchio y Carolina León, primera temporada; Marco Tremendo y Pier Paolo Tremendo, segunda temporada)

Disponibilidad

A pesar de haber existido por dos años, no existen grabaciones de las transmisiones del canal y solo se han podido encontrar clips de los programas al aire y no episodios completos (Algunos programas están en la plataforma de streaming Vix). Se sabe que algunos programas han sido transmitidos durante las madrugadas en el canal América Televisión y que por un tiempo estuvieron en su servicio de streaming América tvGO. También fueron retransmitidos por el canal estadounidense Sur Perú. Se sabe además que Mar y fuego, Como Nikkei y Sabor Perú son los únicos programas que siguen siendo retransmitidos por dicho canal.[8][9][10]

Logos del canal

Período Características
2011-2013 El logo de este nuevo canal peruano serán las letras Fusión Gourmet en letras negritas de color negro y al costado de esta palabra, un ají amarillo de color naranja.
2013-2015 Es el mismo logo pero de color blanco, pero sin llevar la palabra "Gourmet".[11]

Eslóganes

  • 2011 (Primer prelanzamiento): El canal de la gastronomía peruana
  • 2012-2015: El canal de la gastronomía

Véase también

Referencias

  1. Izarra, Richard (1 de febrero de 2011). «América TV de Perú lanza nuevo canal sobre la gastronomía peruana: Fusión Gourmet». PRODU. Consultado el 3 de noviembre de 2024. 
  2. «"Canal Fusión", es un canal exclusivo para la gastronomía peruana». elcomercio.pe. Consultado el 23 de mayo de 2014. "Canal Fusión", es un canal exclusivo para la gastronomía peruana (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  3. www.perupasionporlacomida.com/tag/fusion-gourmet Archivado el 3 de febrero de 2012 en Wayback Machine. Fusión Gourmet | Perú: pasión por la comida
  4. «Luis Guillermo Camacho de América TV de Perú: Fusión se lanza el próximo lunes 6 de mayo». PRODU.COM. 1 de mayo de 2013. Consultado el 14 de mayo de 2023. 
  5. El Comercio. «Detalles del primer canal gastronómico». Consultado el 14 de mayo de 2023. 
  6. «Yaco Eskenazi conducirá programa sobre preparación de tragos». Netjoven. Consultado el 20 de abril de 2024. 
  7. «Giacomo Bocchio: “Mi cuota en ‘El gran chef: famosos’ es la de entregar un granito de cultura gastronómica”». El Comercio. 6 de septiembre de 2023. ISSN 1605-3052. Consultado el 15 de agosto de 2024. 
  8. «Mar y Fuego». plus.surperu.tv. Consultado el 15 de mayo de 2023. 
  9. «Como Nikkei». plus.surperu.tv. Consultado el 15 de mayo de 2023. 
  10. «Sabor Perú». plus.surperu.tv. Consultado el 15 de mayo de 2023. 
  11. Spot de lanzamiento de Fusión Gourmet

Enlaces externos