Fundación P!ensa
| Fundación P!ensa | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Tipo | Think Tank | |
| Fundación | 2013 | |
| Sede central |
Valparaíso, | |
| Posición | Centroderecha | |
| Presidente | Gonzalo Bofill Velarde | |
| Sitio web | www.fundacionpiensa.cl | |
Fundación P!ensa (P!ensa) o Fundación Piensa es el primer think tank autónomo regional de Chile.[1] Fundado en 2013, su misión es promover políticas públicas que impulsen la descentralización, el desarrollo regional y la participación ciudadana en el diseño de soluciones públicas. Su trabajo se basa en principios como la libertad, la responsabilidad, la cooperación público-privada y la dignidad humana.
La Fundación tiene por objetivos promover la descentralización, el desarrollo regional y la participación ciudadana como control democrático y vigilancia del uso de los fondos públicos.[1][2]
Fue reconocida en 2018 con la "Medalla al Mérito regional" por sus aportes a la descentralización regional[3] por la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso.
Historia
El centro de estudios P!ensa fue creado en 2013 por un grupo de profesionales y más de 50 líderes locales comprometidos con el desarrollo de la Región de Valparaíso, entre los cuales destaca la figura de su presidente Gonzalo Bofill Velarde.[1][4][5][6][7] Desde sus inicios, se propuso incidir en la agenda pública mediante la producción de conocimiento aplicado, espacios de diálogo y formación ciudadana.
En 2020, P!ensa ganó notoriedad por su proyecto "Piensa Tu Constitución", una iniciativa de educación cívica que convocó a miles de ciudadanos durante el proceso constituyente en Chile. En 2022, lanzó junto a la Fundación Esepacio Mejor el programa “Líderes del Mañana”,[8] centrado en la formación de liderazgo en jóvenes líderes escolares convocando más de 500 participantes año a año.
Actividades
La Fundación desarrolla su trabajo a través de tres ejes principales:
- Estudios y análisis: Publicación de informes, propuestas legislativas y estudios aplicados sobre temas como descentralización, seguridad, vivienda y gestión pública.
- Participación ciudadana: Realización de la Encuesta P!ensa de Opinión política y la Encuesta P!ensa de Calidad de Vida,[9] que se realiza hace más de 10 años. Además de eso, destacan seminarios, foros y campañas de incidencia para recoger y canalizar la voz de la ciudadanía a las autoridades.
- Formación cívica: Programas educativos sobre políticas públicas como “Escuela de Políticas Públicas”, “Líderes del Mañana” y diversas iniciativas con colegios, universidades y organizaciones sociales.
Véase también
Referencias
- ↑ a b c Copesa, Grupo. «Empresarios de Valparaíso lanzan el primer think tank regional privado». www.latercera.com. Archivado desde el original el 28 de mayo de 2016. Consultado el 8 de junio de 2016.
- ↑ «Positiva evaluación de alcaldesa Virginia Reginato arrojó estudio de Fundacion Piensa - UCV Radio 103.5 FM - Portal UCV Medios». www.ucvmedios.cl. Consultado el 9 de junio de 2016.
- ↑ «Memoria Anual 2018 - Cámara Regional del Comercio de Valparaíso».
- ↑ S.A., COPESA, Consorcio Periodístico de Chile. «Presidente de Fundación P!ensa: 'En Chile no existe información regional específica que permita dar soluciones exactas' | País | La Tercera Edición Impresa». diario.latercera.com. Archivado desde el original el 4 de agosto de 2016. Consultado el 9 de junio de 2016.
- ↑ «Jorge Martínez, director Fundación P!ensa: “Santiago sigue siendo un ‘pulpo insaciable’ que succiona lo mejor de las regiones”». Chile B. Archivado desde el original el 10 de julio de 2015. Consultado el 9 de junio de 2016.
- ↑ «Valparaíso: Dan a conocer resultados de encuesta Piensa Adimark». 24horas.cl. Consultado el 9 de junio de 2016.
- ↑ «Valparaíso: Encuesta de Fundación "Piensa" mide calidad de vida de los habitantes». 24horas.cl. Consultado el 9 de junio de 2016.
- ↑ «Atención centros de estudiantes: se abren inscripciones para jornada de líderes del mañana».
- ↑ «Encuesta de Fundación Piensa revela el impresionante declive en la calidad de vida en las cinco comunas del Gran Valparaíso».
