Fundación OpenStreetMap

Fundación OpenStreetMap
Tipo fundación, organización de membresía y negocio
Forma legal Compañía limitada por garantía
Fundación 22 de agosto de 2006
Sede central St John’s Innovation Centre, Cowley Road, Cambridge, CB4 0WS, Reino Unido
Presidente Craig Allan
Ingresos 285 386 euros
Divisiones Data Working Group, Engineering Working Group, Operations Working Group y Communications Working Group
Miembro de Open Source Initiative
Coordenadas 52°14′07″N 0°09′16″E / 52.235402655878, 0.1544188206161
Sitio web osmfoundation.org

La Fundación OpenStreetMap (abreviada OSMF) es una organización sin fines de lucro cuyo objetivo es apoyar y permitir el desarrollo de datos geoespaciales libremente reutilizables. Fundada en 2006, está estrechamente relacionada con el proyecto OpenStreetMap, aunque su constitución no le impide apoyar otros proyectos.

Historia

La Fundación OpenStreetMap fue registrada en Inglaterra y Gales el 22 de agosto de 2006 como una compañía limitada por garantía.[1]​ En 2007, celebró la primera conferencia sobre el estado del mapa en Mánchester.

En octubre de 2009, la fundación anunció que sus miembros, en lugar de los contribuyentes de OpenStreetMap en general, votarían sobre el cambio de la licencia de datos de OpenStreetMap de Creative Commons Attribution-ShareAlike a Open Database License.[2]

En septiembre de 2013, la fundación comenzó a aceptar membresías corporativas en la categoría de "miembro asociado" (sin derecho a voto). Los miembros corporativos iniciales fueron Geofabrik, Geotab, Naver, NextGIS y Mapbox.[3][4]​ En 2018, GlobalLogic participó en un esfuerzo coordinado para inscribir a los empleados como miembros individuales.

El programa de membresía de contribuyentes activos se introdujo en agosto de 2020. Según esto, los contribuyentes activos de OpenStreetMap mediante edición (al menos 42 días activos en el último período de un año) o actividades fuera de línea pueden solicitar una membresía sin costo. Tendrán derecho a voto para elegir a los miembros de la junta.[5]

En junio de 2021, la fundación declaró que los efectos del Brexit los habían llevado a considerar regresar a la Unión Europea debido a problemas con los derechos de la base de datos, las dificultades para obtener el estatus de organización benéfica para la fundación y la creciente dificultad para utilizar PayPal y la banca en el Reino Unido. La fundación no ha anunciado la ubicación de su nueva sede.[6]​ A partir de febrero de 2024, los candidatos a la reubicación son Bélgica y Luxemburgo.[7]

Gobernanza

La Fundación OpenStreetMap es una organización de membresía. La membresía en la fundación es independiente de una cuenta de usuario en el sitio web de OpenStreetMap: se requiere una cuenta de usuario para contribuir al mapa, mientras que la membresía en la fundación da derecho a votar en una asamblea general.[8]

La fundación está dirigida por una junta directiva de siete miembros, incluidos los funcionarios de la fundación: presidente, secretario y tesorero.[9]​ La junta es elegida por los miembros cotizantes de la fundación. En abril de 2024, la junta está formada por Guillaume Rischard (presidente), Craig Allan (secretario), Roland Olbricht (tesorero), Sarah Hoffmann, Mateusz Konieczny, Arnalie Vicario y Daniela Waltersdorfer.[10]

Varios grupos de trabajo, compuestos en su mayoría por voluntarios, llevan a cabo el día a día de la fundación:[11][12]

  • Grupo de trabajo de datos: – contravandalismo y resolución de disputas[13][14][15]
  • Grupo de trabajo de comunicación
  • Grupo de trabajo de ingeniería
  • Grupo de trabajo legal o de licencias  – cuestiones de marcas y licencias[2]
  • Grupo de trabajo de capítulos locales
  • Grupo de trabajo de membresía[11]
  • Grupo de trabajo de operaciones
  • Comité Organizador del State of the Map

Varios capítulos locales están afiliados a la Fundación OpenStreetMap.[16]​ El capítulo local de Italia es Wikimedia Italia, que también es un capítulo de la Fundación Wikimedia.

Programas e iniciativas

La Fundación OpenStreetMap promueve y apoya el proyecto OpenStreetMap, pero no es propietaria formal del proyecto ni de sus contenidos.[17]​ El perfil relativamente bajo de la fundación en el desarrollo de OpenStreetMap se ha contrastado con la relación de la Fundación Wikimedia con Wikipedia.[18][19]

Además de las operaciones diarias dentro del proyecto OpenStreetMap, la fundación y sus grupos de trabajo ejecutan varias iniciativas para promover el crecimiento del proyecto.Su conferencia anual State of the Map es la conferencia insignia dentro de la comunidad OpenStreetMap. El programa GPStogo presta receptores GPS a cartógrafos de países en desarrollo.[20]

Personas notables

  • Steve Coast  – expresidente emérito de la junta directiva; fundador de OpenStreetMap[21][22]
  • Allan Mustard  – exmiembro de la junta;[23]​ embajador retirado de los EE. UU.

Véase también

Referencias

  1. «Company Details» (en inglés). Companies House. 
  2. a b Bégin, Daniel; Devillers, Rodolphe; Roche, Stéphane (2018). «Contributors' enrollment in collaborative online communities: the case of OpenStreetMap». International Journal of Geographical Information Science (en inglés) (Taylor & Francis) 32 (8): 1611-1630. doi:10.1080/10095020.2017.1370177. 
  3. «Welcoming our first Corporate Members» (en inglés). OpenStreetMap Foundation. 20 de julio de 2014. Consultado el 3 de mayo de 2020. 
  4. «NextGIS among first OpenStreetMap Foundation's corporate members» (en inglés). NextGIS. 21 de julio de 2014. Consultado el 3 de mayo de 2020. 
  5. «Active OSM contributor? You can now easily join the OpenStreetMap Foundation» (en inglés). OpenStreetMap. 20 de agosto de 2020. Consultado el 7 de agosto de 2023. 
  6. Hern, Alex (30 de junio de 2021). «OpenStreetMap looks to relocate to EU due to Brexit limitations». The Guardian (en en-uk). Consultado el 30 de junio de 2021. 
  7. «Board/Minutes/2024-02 - OpenStreetMap Foundation». osmfoundation.org (en inglés). Consultado el 22 de junio de 2024. 
  8. Anderson, Jennings; Sarkar, Dipto; Palen, Leysia (18 de mayo de 2019). «Corporate Editors in the Evolving Landscape of OpenStreetMap». ISPRS International Journal of Geo-Information (en inglés) (International Society for Photogrammetry and Remote Sensing) 8 (5): 232. Bibcode:2019IJGI....8..232A. doi:10.3390/ijgi8050232. 
  9. «Officers & Board» (en inglés). OpenStreetMap Foundation. 
  10. «Officers & Board» (en inglés). OpenStreetMap Foundation. 28 de marzo de 2024. Consultado el 3 de abril de 2024. 
  11. a b Spreng, Michael (21 de septiembre de 2019). Past and Future of the OpenStreetMap Foundation's Membership Working Group. State of the Map. Heidelberg. 
  12. Rice, Matthew T.; Paez, Fabiana I.; Mulhollen, Aaron P.; Shore, Brandon M.; Caldwell, Douglas R. (Noviembre de 2012). «Crowdsourced Geospatial Data» (PDF). Alexandria, Virginia: United States Army Topographic Engineering Center. pp. 104-105. Archivado desde el original el 11 de julio de 2020. Consultado el 13 de febrero de 2021. 
  13. Ballatore, Andrea (2014). «Defacing the map: Cartographic vandalism in the digital commons». The Cartographic Journal (Taylor & Francis) 51 (3): 16. Bibcode:2014CartJ..51..214B. S2CID 1828882. arXiv:1404.3341. doi:10.1179/1743277414y.0000000085. 
  14. Neis, Pascal; Goetz, Marcus; Zipf, Alexander (22 de noviembre de 2012). «Towards Automatic Vandalism Detection in OpenStreetMap». ISPRS International Journal of Geo-Information (International Society for Photogrammetry and Remote Sensing) 1 (3): 315-332. Bibcode:2012IJGI....1..315N. doi:10.3390/ijgi1030315. 
  15. Quinn, Sterling D.; Tucker, Doran A. (6 de noviembre de 2017). «How geopolitical conflict shapes the mass-produced online map». First Monday 22 (11). doi:10.5210/fm.v22i11.7922. 
  16. Perkins, Chris (2014). «Plotting practices and politics: (im)mutable narratives in OpenStreetMap». Transactions of the Institute of British Geographers (Wiley-Blackwell) 39 (2): 307. Bibcode:2014TrIBG..39..304P. JSTOR 24582895. doi:10.1111/tran.12022. 
  17. Guo, Huadong; Goodchild, Michael F.; Annoni, Alessandro, eds. (1 de enero de 2020). Manual of Digital Earth. Springer Nature. p. 603. ISBN 978-981-32-9914-6. S2CID 208086021. doi:10.1007/978-981-32-9915-3 – vía Google Books. 
  18. Arsanjani, Jamal Jokar; Zipf, Alexander; Mooney, Peter et al., eds. (3 de marzo de 2015). OpenStreetMap in GIScience: Experiences, Research, and Applications. Lecture Notes in Geoinformation and Cartography. Springer. p. 153. ISBN 978-3-319-14279-1. S2CID 30689822. doi:10.1007/978-3-319-14280-7 – vía Google Books. 
  19. Stalder, Felix (16 de enero de 2018). The Digital Condition. Cambridge: Polity Press. p. 214. ISBN 978-1-5095-1959-0 – vía Google Books. 
  20. Bennett, Jonathan (Septiembre de 2010). OpenStreetMap. Birmingham: Packt. ISBN 9781847197511 – vía Google Books. 
  21. Hoff, Henk (16 de agosto de 2012). «Board grants project founder the title of "Chairman Emeritus"». OpenStreetMap Foundation. Consultado el 1 de marzo de 2023. 
  22. Coast, Steve (6 de enero de 2016), «exit», https://lists.openstreetmap.org/pipermail/osmf-talk/2016-January/003655.html, consultado el 1 de marzo 2023. 
  23. «Officers & Board». OpenStreetMap Foundation. 6 de julio de 2021. Consultado el 9 de julio de 2021.