Fundación NEOS
| Fundación NEOS | ||
|---|---|---|
![]() LOGO de la Fundación NEOS | ||
| Tipo | Fundación cívico-cultural | |
| Fundación | 2021 | |
| Presidente | Jaime Mayor Oreja | |
| Sitio web | neosfundacion.es | |
La Fundación NEOS es una organización española de carácter cívico y cultural fundada en 2021, que promueve una alternativa basada en valores cristianos tradicionales frente a lo que considera una crisis moral, política y cultural en España. Su nombre es un acrónimo de los cuatro puntos cardinales: Norte, Este, Oeste y Sur, simbolizando su aspiración de convertirse en una "brújula" para la sociedad española.[1]
Historia
La Fundación NEOS fue impulsada por el exministro del Interior Jaime Mayor Oreja, junto con otras organizaciones como la Fundación Valores y Sociedad, la Fundación Villacisneros y la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP). La presentación oficial tuvo lugar el 26 de noviembre de 2021 en Madrid.[1]
Objetivos y principios
NEOS se define como una alternativa cultural que busca regenerar moral y políticamente España desde los fundamentos cristianos. Sus pilares fundamentales son la defensa de la vida, la familia, la libertad, la verdad, la unidad de España y la Corona. La fundación se opone al relativismo moral, la ideología de género, el aborto, la eutanasia y la Agenda 2030, entre otros.[2]
Estructura y liderazgo
La Fundación NEOS está presidida por Jaime Mayor Oreja, con María San Gil como vicepresidenta y Javier Martínez-Fresneda como director general. El equipo directivo cuenta con la colaboración de diversas personalidades del ámbito político, académico y social comprometidas con los valores que promueve la fundación.[3]
Actividades y presencia pública
NEOS organiza conferencias, jornadas y actos públicos en diversas ciudades españolas para difundir sus ideas y propuestas. Entre sus iniciativas destaca el informe "España en el abismo", que analiza la situación política y social del país desde su perspectiva ideológica.[4]
La fundación también ha participado en manifestaciones y actos reivindicativos en defensa de sus principios, como la manifestación del 8 de junio de 2025 en Madrid, donde llamó a reforzar el carácter unitario de la protesta.[5]
NEOS mantiene vínculos con organizaciones internacionales como One of Us y Political Network for Values, que comparten su defensa de los valores cristianos y la vida. En el ámbito nacional, colabora con entidades como Enraizados y Qveremos, formando una red de asociaciones que promueven una agenda conservadora en España.[6]
Críticas y controversias
La Fundación NEOS ha sido objeto de críticas por parte de sectores progresistas y medios de comunicación que la califican de ultraconservadora y nacionalcatólica. Se le acusa de intentar influir ideológicamente en la derecha española y de promover una agenda reaccionaria contraria a los avances en derechos civiles y sociales.[6]
Referencias
- ↑ a b «¿Qué es NEOS? El movimiento católico radical ultima una nueva plataforma para servir como "brújula" de la derecha». Consultado el 28 de mayo de 2025.
- ↑ «Fundación NEOS. Porque no todo vale». Consultado el 28 de mayo de 2025.
- ↑ «Equipo - Fundación NEOS». Consultado el 28 de mayo de 2025.
- ↑ «Informe». Consultado el 28 de mayo de 2025. Texto « España en el abismo - Fundación NEOS» ignorado (ayuda)
- ↑ «NEOS apoya la manifestación y pide reforzar su carácter unitario». Consultado el 28 de mayo de 2025.
- ↑ a b «NEOS: así es la red radical que intenta unir al PP y Vox». Consultado el 28 de mayo de 2025.
