Fundación Imagen de Chile

Fundación Imagen de Chile
Otros nombres Marca Chile
Tipo organismo público
Forma legal Fundación
Fundación 2009
Presidente Ministro Alberto van Klaveren
Directora ejecutiva María Teresa Saldías
Sitio web http://www.marcachile.cl

La Fundación Imagen de Chile es una entidad público-privada chilena, vinculada con el Ministerio de Relaciones Exteriores del país, y creada en 2009 con el propósito de coordinar acciones de promoción de la imagen de Chile a nivel internacional.[1]​ Se dedica a generar campañas y contenidos orientados a posicionar a Chile en ámbitos como el comercio exterior, el turismo y la cultura, y desde 2016 administra el sello Marca Chile.[2]

Historia

La Fundación fue oficialmente presentada en junio de 2009, el primer gobierno Michelle Bachelet. Su origen se remonta a la Oficina Proyecto Imagen País,[3]​ una instancia previa creada en 2007 y con objetivos similares. El primer director ejecutivo fue Juan Gabriel Valdés.[3]

Organización y gobernanza

La Fundación opera bajo un modelo de gobernanza mixto, público-privado. Su directorio está compuesto por 18 personas y está presidido por el Ministro de Relaciones Exteriores, hasta 2025 Alberto van Klaveren, e incluye representantes de otros ministerios como el Ministerio de Hacienda; el Ministerio de Economía, y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. También forman parte del directorio figuras del mundo público como la periodista Paula Escobar y el sociólogo Eugenio Tironi.[4]

Desde 2025, la directora ejecutiva es la abogada María Teresa Saldías.

Funciones principales

Entre sus funciones principales está la administración del sello Marca Chile, así como la coordinación de campañas para proyectar internacionalmente la imagen del país,[5]​ incluyendo el programa Made by Chileans,[6]​ que permite a empresas nacionales utilizar el logotipo de la Marca Chile como sello de origen en productos y servicios exportados.

Participación internacional

En 2024, la fundación presidió el Consejo Iberoamericano de Marcas País.[7]

Directores ejecutivos

  • María Teresa Saldías (2025-)[8]
  • Rossana Dresdner (2022-2025)
  • Constanza Cea (2018-2022)[9]
  • Myriam Gomez (2014-2018)[10]
  • Blas Tomic (2011-2013)
  • Juan Gabriel Valdés (2009-2011)

Referencias

  1. Tercera, La (6 de junio de 2009). «Presentan "Fundación Imagen de Chile"». La Tercera. Consultado el 18 de agosto de 2025. 
  2. Godoy, Carolina (28 de marzo de 2022). «Marca Chile: el sello que busca posicionar los productos chilenos en el mundo». Anda. Consultado el 18 de agosto de 2025. 
  3. a b Chile, Biblioteca del Congreso Nacional de (18 de agosto de 2025). «Proyecto Chile-Imagen País también mira al Asia - Programa Asia Pacifico». Observatorio Asiapacifico. Consultado el 18 de agosto de 2025. 
  4. «Fundación Imagen de Chile incorpora a cuatro nuevos miembros a su directorio». 
  5. García, Marisol (10 de junio de 2024). «CARTAS: «Made by Chileans», el sello de origen para las exportaciones chilenas». CIPER Chile. Consultado el 18 de agosto de 2025. 
  6. S.A.P, El Mercurio (19 de abril de 2023). «“Made by Chileans”: La campaña que invita a emprendedores nacionales a usar la Marca Chile». Emol (en spanish). Consultado el 18 de agosto de 2025. 
  7. «Chile preside el Consejo Iberoamericano de Marcas País en 2024, por Laura Hernández Bethermyt.». Diario Constitucional. 29 de marzo de 2024. Consultado el 18 de agosto de 2025. 
  8. «Rossana Dresdner deja la dirección ejecutiva de la Fundación». 
  9. Cabello, Daniel Fajardo (18 de septiembre de 2021). «Constanza Cea: “Sería importante que el sector privado se la juegue más por la marca Chile”». La Tercera. Consultado el 26 de agosto de 2025. 
  10. Tercera, La. «Myriam Gómez». La Tercera. Consultado el 26 de agosto de 2025.