Fundación Hispanojudía

Fundación Hispanojudía
Acrónimo FHJ
Tipo Fundación
Fundación 2016
Sede central C/ Serrano, 110, 28006 Madrid, España
Área de operación España, Argentina, Estados Unidos, Israel, México, Panamá
Presidente David Hatchwell[1]
Vicepresidente Javier Cremades[2]
Vicepresidente Pablo Kleinman[3]
Twitter Fundación Hispanojudía
Sitio web fundacionhispanojudia.org

La Fundación Hispanojudía es una fundación española fundada en 2016 por David Hatchwell y Alberto Ruiz Gallardón,[4]​ con sede en Madrid (España).

Actividades

Organizó la «Semana Hispanojudía en México» en octubre de 2022 con una serie de eventos en Monterrey y Ciudad de México.[5]​ y con una escultura en Ciudad de México por los cinco siglos de presencia judía en México.[6]

En diciembre de 2018, la FHJ organizó, por primera vez en 606 años, un rezo en hebreo en la que fuera la Sinagoga Mayor de Toledo, luego convertida en iglesia y actualmente aún propiedad de la Iglesia Católica.[7]

En 2023, entregaron el premio Doña Gracia, en su primera edición, al diseñador Stuart Weitzman.[8]

En septiembre de 2024, la FHJ y la Universidad Internacional de Texas A&M firmaron un acuerdo bilateral para permitir proyectos de investigación, y colaboraciones culturales y educativas entre ambas entidades.[9]

El 30 de diciembre de 2024, la FHJ anunció el lanzamiento de un documental titulado "Los 2000 niños judíos españoles secuestrados", producido en colaboración con la comunidad judía portuguesa de Oporto, que narrará un impactante episodio de 1493 que involucró a la comunidad judía española refugiada en Portugal tras su expulsión de España el año anterior.[10]

El Museo Hispanojudío

El principal proyecto de la FHJ consiste en construir el Museo Hispanojudío en Madrid.[11]

Referencias

  1. El Confidencial Digital: La Fundación Hispano Judía dona un monumento a Cartagena
  2. El Confidencial El Papa Francisco recibe a la Fundación HispanoJudía
  3. VOZ: Madrid será la sede del proyecto estrella de la Fundación HispanoJudía: el Museo HispanoJudío
  4. «BOE-A-2017-9672 Resolución de 20 de febrero de 2017, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, por la que se inscribe en el Registro de Fundaciones la Fundación Hispano Judía.». www.boe.es. Consultado el 1 de enero de 2025. 
  5. Judío, Enlace (12 de octubre de 2022). «Del 20 al 24 de octubre, la Fundación Hispanojudía hará historia en Monterrey y CDMX». Enlace Judío. Consultado el 1 de enero de 2025. 
  6. Jornada, La (23 de octubre de 2022). «CDMX conmemora 500 años de presencia judía con escultura "Viento"». La Jornada. Consultado el 1 de enero de 2025. 
  7. «Tras 606 años, se volvió a rezar en hebreo en la que fuera la Sinagoga Mayor de Toledo». Periodista Digital. 13 de diciembre de 2018. Consultado el 2 de febrero de 2025. 
  8. «Designer Stuart Weitzman receives award for education of Sephardi Jews». The Jerusalem Post | JPost.com (en inglés). 22 de mayo de 2023. Consultado el 1 de enero de 2025. 
  9. «TAMIU Signs MOU with Fundación HispanoJudía to Promote Research, Educational, Cultural Collaboration». www.tamiu.edu (en inglés). Consultado el 1 de enero de 2025. 
  10. Judío, Central de Noticias Diario (30 de diciembre de 2024). «“Los 2,000 Niños Judíos Españoles Secuestrados” – Una Película Dedicada A Las Familias De Los Rehenes Del 7 De Octubre. - Diario Judío México». Consultado el 1 de enero de 2025. 
  11. Staff, VozMedia (8 de junio de 2023). «Madrid será la sede del proyecto estrella de la Fundación HispanoJudía: el Museo HispanoJudío». VOZ. Consultado el 1 de enero de 2025. 

Enlaces externos