Fundación Club Baloncesto Granada

Covirán Granada
Datos generales
Nombre completo Fundación Club Baloncesto Granada
Deporte Baloncesto
Fundación 2012
Presidente Bandera de España Óscar Fernández-Arenas
Entrenador Bandera de España Ramón Díaz Sánchez
Patrocinador Covirán
Instalaciones
Estadio cubierto Palacio Municipal de Deportes de Granada
Ubicación Granada España
Capacidad 9.507 espectadores
Inauguración 1991
Uniforme
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Última temporada
Liga Liga ACB
2024-2025 17.°
Palmarés
Títulos 1 LEB Oro (2022)
1 LEB Plata (2018)
2 Copa LEB Plata (2017, 2018)
Actual
Actualidad  Liga ACB
Web oficial

La Fundación Club Baloncesto Granada, también conocida como Covirán Granada por motivos de patrocinio, es un equipo de baloncesto de la ciudad de Granada que milita en la Liga ACB, primera categoría del baloncesto español. Es el equipo referente de baloncesto de la ciudad.

La Fundación CBG cuenta con un conjunto sénior y a su vez máximo representante de la entidad, que es conocido como Covirán Granada debido a que esta empresa es su principal patrocinador.

Historia

Temporada 2012/2013, inicio de un proyecto ilusionante con presente y mucho futuro. Primera temporada en Primera División Andaluza, el grupo lo forman 8 equipos en la liga regular, quedando segundo y clasificándose para los play off de ascenso. La primera eliminatoria de cuartos se jugó contra CDB. Enrique B. siendo el resultado de la eliminatoria 2-0 a favor de nuestro equipo. Las semifinales se jugó contra el Baloncesto Baza la eliminatoria que es a doble partido quedó 1-1 pero el mejor average de nuestro equipo +7 dio plaza a la final, jugando contra Unicaja Málaga "B", perdiendo la final por 83-75, quedando subcampeones , y los dos equipos finalistas ascendieron a la Liga EBA.

Temporada 2013/2014, primera temporada en Liga EBA,  el grupo lo forman 12 equipos en la liga regular, quedando cuarto, no se clasificó para los play off de ascenso. Jugó la I Copa de Andalucía Liga EBA grupo D, ganando la final por 67-59 al CB.Morón.

Temporada 2014/2015, segunda temporada en Liga EBA, el grupo lo forman 14 equipos en la liga regular, quedando tercero, y clasificándose para liga de ascenso. Encuadrado en el grupo 2. Primer partido lo ganó por 105-71 al  Aracena AEC.C. El segundo partido de la liguilla lo jugó contra Albacete Basket, imponiéndose en un ajustado partido por 80-76.El tercer partido y definitivo en un ajustado partido se jugó contra UCAM Murcia ganando por 68-67 y consiguiendo el ascenso Liga Española de Baloncesto Plata como campeón del grupo 2. En el global de los cuatro grupo quedó tercero de la Liga EBA.

Temporada 2015/2016, primera temporada en Liga Española de Baloncesto Plata, el grupo lo forman 14 equipos en la liga regular, quedando cuarto y clasificándose para los play off de ascenso. La primera eliminatoria de cuartos la perdió el equipo granadino por 2-0 con el C.B.Avila, quedando eliminado.

Temporada 2016/2017, segunda temporada en Liga Española de Baloncesto Plata:, el grupo lo forman 16 equipos en la liga regular, quedando tercero y clasificándose para los play off de ascenso. La eliminatoria de cuartos la ganó por 3-0 al Basket Navarra Club.  En semifinal se enfrentó al Zornotza S.T siendo eliminado al caer en el último partido en casa por 81-92 y quedando la eliminatoria 2-3 a favor de Zornotza S.T. Destaca esta temporada la obtención del título de Copa LEB Plata al vencer al Club Baloncesto Lucentum Alicante por 80-74.

Temporada 2017/2018, tras un final de temporada muy disputado con hasta tres equipos disputándose la primera plaza, la cual otorgaba el ascenso de forma directa sin necesidad de jugar playoffs, consiguió el deseado ascenso a la Liga Española de Baloncesto Oro el 14 de mayo de 2018 tras vencer a Basket Navarra Club en tierras navarras por un ajustado 74-78, a falta de una jornada para terminar la liga. Destaca también esta temporada la obtención del título de Copa LEB Plata al vencer al Fundación Globalcaja La Roda por 71-63.

Temporada 2018/2019, en Liga Española de Baloncesto Oro el club realiza una gran temporada y finaliza en octava posición con un balance de 20-14. Esta posición le dio el derecho a jugar play-offs, en los que se enfrentó contra CB Bahía San Agustín. Tras una eliminatoria muy apasionante y disputada, ésta se decantó finalmente para el cuadro mallorquín, con un balance definitivo de 3-2.

Temporada 2019/2020, el club partía con unas grandes expectativas tras la gran temporada pasada y después de mantener prácticamente intacta la plantilla, exceptuando la marcha de Devin Wright y Eloy Almazán y la llegada de Diego Kapelan y Earl Watson. Tras un buen inicio de temporada con el que el club llegó a ponerse líder tras la finalización de la jornada 4, experimentó una gran irregularidad cimentada en el balance negativo fuera de casa, con una sola victoria en toda la temporada regular, frente a Real Canoe Natación Club Baloncesto Masculino. Finaliza la temporada en la 13.ª posición, con un balance de 9 victorias y 15 derrotas, tras la cancelación de la temporada por la pandemia mundial del COVID-19.

Temporada 2020/2021, la categoría se divide en dos grupos en la liga regular, jugando en el grupo B .El club realiza una gran temporada y finaliza en segunda posición de la liga regular con un balance de 12-6. Jugando la segunda fase por la clasificación por el ascenso con un balance de 13-5, quedando primero. Esta posición le dio el derecho a jugar play-offs, en los que se enfrentó en ¼  contra Real Murcia Baloncesto. Tras una eliminatoria muy apasionante y disputada, ésta se decantó finalmente por el cuadro granadino, con un balance definitivo de 2-1. En 1/2 contra Club Básquet Coruña, tras una eliminatoria muy igualada, ésta se decantó finalmente para el cuadro granadino, con un balance de 2-1. Y la final que se rondó cerca el ascenso en Lugo, pero en el último partido cayo el conjunto granadino en el palacio, quedando la eliminatoria 2-1 para el Club Baloncesto Breogán, siendo el equipo granadino subcampeón Liga Española de Baloncesto Oro.

Temporada 2021/2022, la categoría se configura en un único grupo de 18 equipos. El club realiza una gran temporada, la mejor de su historia, y finaliza en primera posición de la liga regular con un balance de 26-8, proclamándose campeón .La semana clave de la temporada se da en la semana de jugar la final de la Copa Princesa, perdiendo esta contra Movistar Estudiantes por un estrecho marcador 73-72.En esa semana se regresa a Madrid para jugar contra Movistar Estudiantes, partido clave de la temporada ganando a Estudiantes por 68-78, y hubo que esperar a la penúltima jornada en casa para certificar el ascenso a la Liga ACB, el recorrido de 10 temporadas ponía guinda a este gran proyecto desde Primera División Andaluza a la Liga ACB donde jugara en la temporada 2022/2023.

Temporada 2022/2023, primera temporada en la Liga ACB, magnifico comienzo de liga pero las lesiones de varios jugadores claves lleva al equipo a un final de temporada de infarto, jugándose toda ella en la penúltima jornada contra el Coosur Real Betis , ganando ese partido por 85-91, pero el básquet average perdido obligaba la última jornada a ganar y que el Coosur Real Betis perdiera. En esta última jornada se consigue la permanencia en la Liga ACB, después de ganar por 73-62 y el Coosur Real Betis perdiera su partido.

Temporada 2023/2024, segunda temporada en la Liga ACB, mal inicio ligero unido cambios obligados,junto a pinchazos en partidos claves, cuatro partidos perdidos por un punto o en la prórroga,lleva al equipo a jugarse toda la temporada en las dos últimas jornadas, consiguiendo vencer en Zaragoza en la penúltima jornada, y en la última en el Palacio contra Gran Canarias, tener que hacer lo mismo que Obradoiro,se consigue la permanencia ganando a Gran Canarias por 74-67 con la respuesta a tiempo del equipo y una afición entregada.

Temporada 2024/2025 tercera temporada en la Liga ACB, mal temporada donde no se consigue ningún triunfo sorpresa ante los grandes de la liga, y en la liga particular con los tuyos se pierden partidos claves que llevan al equipo al descenso, ocupando la plaza 17, una temporada mala, la cual termina de la mejor manera posible pese a descender, pues se repesca al equipo en ACB porque un equipo que ascendio en la cancha a la ACB, no consiguió inscribirse a tiempo y la ACB lo deja fuera de la competición. Por tanto la temporada 25/26 el equipo militará en la ACB, pese al descenso deportivo.

El equipo es considerado como un ejemplo a seguir, tras conseguir tres ascensos en 6 años y pasar de Primera Nacional a Liga Española de Baloncesto Oro. Además, ha batido numerosos récords de asistencia a un partido de LEB Plata.+/

En 2017 se retiran por primera vez en la historia del equipo los dorsales en honor a dos jugadores son el dorsal 8 y el dorsal 18 de Pablo García y Jesús Fernández.[1]

A finales de 2018 la Fundación anunció que recuperaba el equipo sénior femenino, conocido como Granal Sport Fundación CB Granada bajo la dirección de José Carlos Cañadas y Francisco Soler.[2]

La cantera de la Fundación CBG engloba a diferentes equipos de baloncesto federados y de las Escuelas Baloncesto Puleva con unos 700 jugadores, de los cuales 250 pertenecen a equipos federados (minibasket, infantil, cadete y sénior). Los equipos femeninos representan el 25% del total de la cantera.[3]

Además de los dos ascensos conseguidos por el equipo sénior, en su corta vida las categorías base han conseguido un meritorio subcampeonato de Andalucía infantil, alcanzando ese mismo equipo el décimo puesto estatal, y un bronce un año más tarde el cadete, que en el Campeonato de España celebrado en Zaragoza en 2014, consiguió colarse entre los 8 mejores, siendo el único club no ACB en cuartos, y finalizando el torneo en octava posición.

Es uno de los tres equipos que cuentan en sus vitrinas con dos Copa LEB Plata.

Palacio Municipal de Deportes Granada.

Juega sus partidos como local en el Palacio Municipal de Deportes de Granada.


Historial

-Liga ACB: 4 Temporadas. (2022/2023; 2023/2024;2024/2025; 2025/2026).

-Primera FEB :4 Temporadas. (2018/2019; 2019/2020; 2020/2021; 2021/2022).

-Segunda FEB: 3 Temporadas. (2015/2016; 2016/2017; 2017/2018).

-Tercera FEB.: 2 Temporadas. (2013/2014; 2014/2015).

-Primera División Andaluza:: 1 Temporada. (2012/2013).


Palmarés

Títulos nacionales

  • 2012-2013 Subcampeón Grupo A

Títulos regionales


Torneos amistosos

  • 2024 Campeón I Trofeo Costa Cálida de Murcia.
  • 2024 Campeón I Trofeo Diputación de Granada.

Trayectoria

Temporada Categoría Nivel Puesto Balance Playoff Copa Rey/Príncesa/Catg.
2012-2013 1.ª División Nacional 5 2.º 10-4 Subcampeón
2013-2014 Liga EBA "D" 4 4.º 16-6 Campeón
2014-2015 Liga EBA "D" 4 3.º 19-7 Campeón
2015-2016 LEB Plata 3 5.º 15-11 1/4
2016-2017 LEB Plata 3 3.º 20-10 1/2 Campeón
2017-2018 LEB Plata 3 1.º 23-7 Campeón Campeón
2018-2019 LEB Oro 2 8.º 20-14 1/4
2019-2020 LEB Oro 2 13.º 9-15
2020-2021 LEB Oro 2 1.º 25-11 Subcampeón
2021-2022 LEB Oro 2 1.º 26-8 Campeón Subcampeón
2022-2023 ACB 1 16º 11-23
2023-2024 ACB 1 15º 11-23
2024-2025 ACB 1 17º 09-25
2025-2026 ACB 1


Leyenda
Primer Nivel Nacional
Segundo Nivel Nacional
Tercer Nivel Nacional
Cuarto Nivel Nacional
Primer Nivel Regional


Peñas de animación

  • Frente Nazarí
  • Esquina Rojinegra

Plantilla 2025-26

Covirán Granada 2025/2026
Jugadores Entrenadores
N.º Nac. Pos. Nombre Altura Peso Procedencia
2 Bandera de Francia 0B Rousselle, Jonathan  1.88 m (6 ft 02 in)  74 kg (163 lb) Bandera de Francia JDA Dijon
3 Bandera de Estados Unidos 0B Speight, Micah  1.78 m (5 ft 10 in)  75 kg (165 lb) Bandera de Francia Pau-Orthez
7 Bandera de Sierra Leona 13P Olumuyiwa, Babatunde  2.06 m (6 ft 9 in)  100 kg (220 lb) Bandera de España Real Betis Baloncesto
11 Bandera de Finlandia 8A Valtonen, Elias  2.01 m (6 ft 7 in)  88 kg (195 lb) Bandera de España Baxi Manresa
13 Bandera de Estados Unidos 4E Thomas, Matt  1.91 m (6 ft 3 in)  86 kg (189 lb) Bandera de AlemaniaAlba Berlín
15 Bandera de España 13P Aurrecoechea, Iván  2.03 m (6 ft 8 in)  107 kg (235 lb) Bandera de España San Sebastián Gipuzkoa Basket Club
16 Bandera de España 4E Durán, Edu  1.96 m (6 ft 5 in)  85 kg (187 lb) Bandera de España Baloncesto Fuenlabrada
19 Bandera de España 8A Tomàs, Pere  2.01 m (6 ft 7 in)  91 kg (201 lb) Bandera de España Acunsa GBC
22 Bandera de Bahamas 7A Munnings, Travis  1.98 m (6 ft 6 in)  85 kg (187 lb) Bandera de España Baloncesto Fuenlabrada
23 Bandera de Montenegro 4E Kljajic, Jovan  1.96 m (6 ft 5 in)  85 kg (187 lb) Bandera de España Herbalife Gran Canaria
29 Bandera de Croacia 4E Božić, Luka  2.01 m (6 ft 7 in)  100 kg (220 lb) Bandera de EspañaForça Lleida
35 Bandera de Estados Unidos 13P Hankins, Zach  2.11 m (6 ft 11 in)  111 kg (244 lb) Bandera de Rumania U-BT Cluj-Napoca
77 Bandera de Georgia 7A Burjanadze, Beka  2.01 m (6 ft 7 in)  100 kg (220 lb) Bandera de España Club Basquet Coruña
Entrenador
Ayudante(s)
  • Bandera de España Arturo Ruiz
  • Bandera de Estados Unidos Derrick Allen
  • Bandera de España Juanra Ruiz
  • Bandera de España Alberto Puertas
  • Bandera de España David García
Delegado
  • Bandera de España Pablo García
Prep. Físico(s)
  • Bandera de España Sergio Sánchez

Leyenda

Plantilla
Actualizado a: 24 de agosto de 2025


Referencias

  1. Quero, Manuel Luis (10 de junio de 2017). «Retirada de dorsales del Fundación CB.Granada». Ideal de Granada. Consultado el 21 de febrero de 2024. 
  2. Villa, Alejandro (13 de diciembre de 2018). «La Fundación CB Granada recupera el sénior femenino». Fundación CB Granada. Consultado el 27 de abril de 2019. 
  3. Villa, Alejandro (30 de enero de 2019). «Foto de familia de la Fundación CB Granada». Fundación CB Granada. Consultado el 27 de abril de 2019. 

Enlaces externos