Fuerzas Armadas de Santo Tomé y Príncipe
| Fuerzas Armadas de Santo Tomé y Príncipe | ||
|---|---|---|
| Forças Armadas de São Tomé e Príncipe (en portugués) | ||
| Armed Forces of São Tomé and Príncipe (en inglés) | ||
![]() Palacio Presidencial de Santo Tomé y Príncipe. | ||
| País |
| |
| Rama/s |
Ejército de tierra Guardia costera | |
| Tipo | Fuerzas armadas | |
| Función | Defensa nacional | |
| Especialización | Contrainsurgencia | |
| Alto mando | ||
| Comandante en jefe | Presidente Carlos Vila Nova | |
| Ministro de Defensa | Teniente coronel Óscar Sousa | |
| Primer ministro | Américo Ramos | |
| Jefe del Estado Mayor | Brigadier Idalécio Pachire | |
| Insignias | ||
| Bandera |
![]() | |
| Insignia |
![]() | |
| Cultura e historia | ||
| Lema | Unidad, Disciplina, Trabajo | |
| Himno | Independência total | |
Las Fuerzas Armadas de Santo Tomé y Príncipe (FASTP) son las fuerzas militares de la nación insular de Santo Tomé y Príncipe, ubicada frente a las costas de África Occidental. El ejército de las islas está formado por un pequeño contingente terrestre y naval, y cuenta con un presupuesto de defensa limitado.
Introducción
El país africano está situado junto a una vía de comunicación marítima de importancia estratégica en el Golfo de Guinea, debido a las recientes preocupaciones relativas a cuestiones de seguridad regional, incluida la seguridad de los buques petroleros que transitan por la zona, el ejército estadounidense y otras armadas extranjeras han aumentado su participación, proporcionando al país asistencia en forma de proyectos de construcción y misiones de capacitación, así como integración en programas internacionales de intercambio de información e inteligencia militar.
Historia
La formación del país se remonta a 1968. En los primeros años de la independencia sólo se mantuvo una pequeña fuerza policial. [1]
Las fuerzas armadas se fundaron el 6 de septiembre de 1975 y siguen siendo una fuerza militar muy pequeña, están formadas por dos ramas: El ejército de tierra y la guardia costera.[2]
Las fuerzas militares de San Tomé y Príncipe, no disponen de una fuerza aérea. Desde el final de la Guerra Fría, el presupuesto militar del país ha ido disminuyendo constantemente. A pesar del descubrimiento de grandes reservas de petróleo a mediados de la década de 2000, el ejército de Santo Tomé y Príncipe, depende en gran medida de la asistencia financiera extranjera y sigue siendo la fuerza militar menos financiada de África.[3]
En el año fiscal 2005, los gastos militares fueron de 581 729$ dólares USA, aproximadamente el 0,8% del producto interno bruto (PIB) de Santo Tomé y Príncipe. Una estimación de 2004, situó la disponibilidad de mano de obra militar (hombres de 15 a 49 años) en unos 38 347 efectivos, con una estimación de ciudadanos aptos para realizar el servicio militar de 20 188 hombres.[4]
En un artículo de 2009, se informó que las fuerzas armadas estaban formadas por un total de 300 soldados.[5]
Tuvo lugar una reducción de 600 soldados después de un fallido intento de golpe de Estado en 2003, lo que resultó en una reorganización destinada a garantizar un ejército apolítico, subordinado a las estructuras políticas civiles. Se cree que el ejército está dividido en dos compañías, con el cuartel general situado en la Isla de Santo Tomé y un destacamento ubicado en la Isla de Príncipe.
Efectivos militares y capacidades
El ejército de Santo Tomé y Príncipe es una fuerza militar muy pequeña, de hecho, es la fuerza militar más pequeña de toda África, la fuerza casi no tiene recursos a su disposición y no puede actuar unilateralmente, ni tiene capacidad de proyección de fuerza, no se exige al personal que se despliegue en el extranjero, ni hay una fuerza de reserva. [6]
Se ha reportado que el limitado equipo que poseen los militares está llegando al final de su vida útil, y aunque sus armas pequeñas más básicas se consideran fáciles de operar y mantener, pueden tener una capacidad de servicio limitada y requerir un reacondicionamiento o un reemplazo después de 20 a 25 años en climas tropicales. Los bajos salarios, las condiciones laborales y el nepotismo en la promoción de los nuevos oficiales, han causado tensiones en el pasado, como lo demuestran los fallidos golpes de Estado que se realizaron en 1995 y 2003. [7]
Estos golpes no tuvieron éxito y, como consecuencia, el gobierno implementó reformas, con asistencia financiera extranjera, para abordar los problemas subyacentes que los golpes pusieron de relieve y trabajar para mejorar las relaciones cívico-militares en el país. Estas reformas apuntan a mejorar al ejército y darle un papel más definido, centrándose en cuestiones de seguridad realistas. Sin embargo, la tensión entre el ejército y el gobierno de la nación insular se mantuvo, y en febrero de 2014, elementos del ejército se declararon en huelga por disputas salariales y reclamaron unas mejores condiciones, después de lo cual el presidente Manuel Pinto da Costa nombró a un nuevo jefe militar y reemplazó al coronel Justino Lima por el Brigadier Felisberto María Segundo. [8]
En 2019, el presidente inició un proceso de reorganización y aumentó el número de efectivos de las fuerzas armadas.[9] [10]
Ramas de las fuerzas armadas
- Ejército de tierra
- Guardia nacional
- Guardia presidencial
- Guardia Costera
Rangos
Oficiales del Ejército de tierra
| Grado militar | Insignia | Rangos OTAN |
|---|---|---|
| Coronel | ![]() |
OF-6 |
| Teniente coronel | ![]() |
OF-5 |
| Comandante | ![]() |
OF-4 |
| Capitán | ![]() |
OF-3 |
| Teniente | ![]() |
OF-2 |
| Alférez | ![]() |
OF-1 |
| Cadete | ![]() |
OF-D |
Suboficiales del Ejército de tierra
| Grado militar | Insignia | Rangos OTAN |
|---|---|---|
| Sargento mayor | ![]() |
OR-7 |
| Sargento primero | ![]() |
OR-6 |
| Sargento | ![]() |
OR-5 |
| Cabo primero | ![]() |
OR-4 |
| Cabo | ![]() |
OR-3 |
Oficiales de la Guardia Costera
| Grado militar | Insignia | Rangos OTAN |
|---|---|---|
| Capitán de navío | ![]() |
OF-6 |
| Capitán de fragata | ![]() |
OF-5 |
| Capitán de corbeta | ![]() |
OF-4 |
| Teniente | ![]() |
OF-3 |
| Alférez | ![]() |
OF-2 |
| Cadete | ![]() |
OF-1 |
| Aspirante a oficial | ![]() |
OF-D |
Suboficiales de la Guardia Costera
| Grado militar | Insignia | Rangos OTAN |
|---|---|---|
| Sargento mayor |
|
OR-7 |
| Sargento primero |
|
OR-6 |
| Sargento |
|
OR-5 |
| Cabo primero |
|
OR-4 |
| Cabo |
|
OR-3 |
Equipamiento militar
Según Jane's, las Fuerzas Armadas de Santo Tomé y Príncipe están ampliamente equipadas con armas ligeras de baja tecnología, lanzacohetes y algunas ametralladoras pesadas. El país también mantiene una capacidad antiaérea y antiblindaje limitada, la mayoría procedente de antiguos arsenales soviéticos. Los uniformes y el equipo de transporte de carga se actualizaron en 2007-08 tras una donación de Portugal. También se han adquirido vehículos ligeros en Sudáfrica y Nigeria. [6]
Equipamiento naval
Santo Tomé tiene una zona económica exclusiva (ZEE) de 142 563 kilómetros cuadrados. La función principal de la guardia costera del país es la protección de la ZEE y de las zonas donde se está considerando la exploración de petróleo y gas natural. En 2005, Estados Unidos proporcionó una embarcación Boston Whaler Challenger de 27 pies (8,23 metros) como buque patrullero costero.[6]Se ha reportado que la Guardia Costera de Santo Tomé y Príncipe, opera algunas embarcaciones semirrígidas Zodiac Hurricane, un bote de la empresa brasileña Wilson Sons, y un buque de respuesta rápida.[11]
Armamento
Armas de fuego
| Nombre | Fotografía | Origen | Tipo | Munición | Fabricante |
|---|---|---|---|---|---|
| Subfusiles | |||||
| MP5 |
|
Subfusil | 9 × 19 mm Parabellum | Heckler & Koch | |
| Uzi |
|
Subfusil | 9 × 19 mm Parabellum | Israel Weapon Industries | |
| PPS-43 |
|
Subfusil | 7,62 × 25 mm Tokarev | Planta de instrumentos de Sestroretsk | |
| Fusiles | |||||
| Mosin-Nagant |
|
Fusil de cerrojo | 7,62 × 54 mm R | Planta de armas de Tula | |
| SKS |
|
Fusil semiautomático | 7,62 × 39 mm | Planta de armas de Tula | |
| AK-47 |
|
Fusil de asalto | 7,62 × 39 mm | Corporación Kalashnikov | |
| AKM |
|
Fusil de asalto | 7,62 × 39 mm | Corporación Kalashnikov | |
| AK-74 |
|
Fusil de asalto | 5,45 × 39 mm | Corporación Kalashnikov | |
| Ametralladoras | |||||
| Ametralladora PK | Ametralladora de propósito general | 7,62 × 54 mm R | Planta Degtiariov | ||
| MG3 |
|
Ametralladora de propósito general | 7,62 × 51 mm OTAN | Rheinmetall | |
Artillería antiaérea
| Nombre | Fotografía | Origen | Tipo | Calibre | Fabricante |
|---|---|---|---|---|---|
| Artillería antiaérea | |||||
| ZU-23 |
|
Artillería antiaérea | 23 mm | KBP | |
| ZPU-2 |
|
Artillería antiaérea | 14,5 mm | Planta Degtiariov | |
| ZPU-4 |
|
Artillería antiaérea | 14,5 mm | Planta Degtiariov | |
Armas antitanque
| Nombre | Fotografía | Origen | Tipo | Calibre | Fabricante |
|---|---|---|---|---|---|
| Armas antitanque | |||||
| B-10 |
|
Cañón sin retroceso | 82 mm | KBM | |
| SPG-9 |
|
Cañón sin retroceso | 73 mm | Planta de armas de Tula | |
| RPG-7 |
|
Lanzacohetes | 40 mm | Bazalt | |
Vehículos
| Nombre | Fotografía | Origen | Tipo | Fabricante |
|---|---|---|---|---|
| Vehículos | ||||
| BTR-60 |
|
Transporte blindado de personal | GAZ | |
| BRDM-1 |
|
Vehículo anfibio | GAZ | |
| ACMAT VLRA | Camión militar | ACMAT | ||
| Unimog |
|
Camión | Daimler Truck | |
| Daihatsu Delta | Camión | Daihatsu | ||
| Land Rover Defender |
|
Vehículo todoterreno | Land Rover | |
| Jeep Wrangler |
|
Vehículo todoterreno | Jeep | |
| Toyota Land Cruiser |
|
Vehículo todoterreno | Toyota | |
Referencias
- ↑ Keegan, John (1979). World Armies. Facts on File.
- ↑ «FASTP com 42 anos vira-se para o mar». Téla Nón. 6 de Setembro de 2017. Consultado el 3 de julho de 2021.
- ↑ «Sao Tome and Principe». Jane's Sentinel Security Assessment – Central Africa (inscrição requerida). Consultado el 18 de outubro de 2016.
- ↑ Coutsoukis, Photius. «Sao Tome and Principe Military - 2004». Consultado el 3 de julho 2021.
- ↑ «Sao Tome Sparks American Military Interest». VOA News. 28 de outubro de 2009. Consultado el 3 de julho de 2021.
- ↑ a b c «Sao Tome and Principe». Jane's Sentinel Security Assessment – Central Africa (inscrição requerida). Consultado el 18 de outubro de 2016.
- ↑ «The World Factbook». Central Intelligence Agency. Consultado el 3 de julho de 2021.
- ↑ Neto, Ricardo (19 de fevereiro de 2014). «Sao Tome names new military chief amid army unrest». Reuters. Consultado el 17 de outubro de 2016.
- ↑ «São Tomé e Príncipe: Presidente defende reorganização das forças armadas». DW. 7 de setembro de 2019. Consultado el 3 de julho de 2021.
- ↑ «PR : “O país não pode manter e nem conservar as forças armadas que tem hoje”». Téla Nón. 8 de Setembro de 2019. Consultado el 3 de julho de 2021.
- ↑ «Guarda Costeira recebe mais uma embarcação de patrulha». Téla Nón. 9 de Julho de 2010.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción parcial derivada de «Forças Armadas de São Tomé e Príncipe» de Wikipedia en portugués, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.


































.jpg)




.jpg)
.jpg)


.jpg)