Fuentes de Cuéllar

Fuentes de Cuéllar
localidad y entidad singular de población

Vista panorámica de Las Fuentes desde el este
Fuentes de Cuéllar ubicada en España
Fuentes de Cuéllar
Fuentes de Cuéllar
Ubicación de Fuentes de Cuéllar en España
Fuentes de Cuéllar ubicada en Provincia de Segovia
Fuentes de Cuéllar
Fuentes de Cuéllar
Ubicación de Fuentes de Cuéllar en la provincia de Segovia
País  España
• Com. autónoma  Castilla y León
• Provincia  Segovia
• Comarca Sexmo de Hontalbilla
• Partido judicial Cuéllar
• Municipio Cuéllar
• Mancomunidad Comunidad de Villa y Tierra de Cuéllar
Ubicación 41°24′54″N 4°12′54″O / 41.414908333333, -4.2150027777778
• Altitud 905 m
Población 36 hab. (2024)
Código postal 40232

Fuentes de Cuéllar es una localidad del municipio de Cuéllar, al norte de la provincia de Segovia, en la comunidad autónoma de Castilla y León (España). Fue un municipio independiente hasta 1971, cuando se anejo a Cuéllar.[1]

Cuenta con una población de 36 habitantes (INE 2024).[2]

Geografía

Fragmento de la hoja 401 del Mapa Topográfico Nacional de España de 2014 en el que se representa parte de Fuentes Cuéllar
Nombre del municipio en la señal que indica la entrada a la zona urbanizada
Nombre del municipio en la señal que indica la entrada a la zona urbanizada

La localidad se encuentra ubicada a 905 m s. n. m. en un suave cerro al oeste de Cuéllar, del que le separan 7,8 km, quedando en el límite con la provincia de Valladolid a 51 km de Segovia.[3]

El pueblo es atravesada por la carretera SG-V-2231 conexión con la SG-223 en Cuéllar junto a la Autovía de Pinares y con Fuentesaúco de Fuentidueña, de esta carretera también parte desde la localidad la SG-V-2233 con fin en la SG-205 en Dehesa Mayor.[4]

En las proximidades del término municipal discurre el río Cerquilla, que confluye en el río Cega a su llegada a Cuéllar.[3]

Noroeste: Lovingos Norte: Campaspero Noreste: Moraleja de Cuéllar
Oeste: Lovingos Este: Moraleja de Cuéllar
Suroeste: Lovingos Sur: Frumales Sureste: Moraleja de Cuéllar

Historia

Fue fundado o repoblado durante la Reconquista a expensas de la Comunidad de Villa y Tierra de Cuéllar, quedando encuadrado desde entonces dentro de su Sexmo de Hontalbilla al que pertenece desde entonces.[5][6]

Hasta el siglo XIX se llamaba simplemente Las Fuentes, en referencia a a la existencia de buenos manantiales en su término municipal.[5]

Fue un municipio independiente hasta el año 1971, cuando fue anejada como pedanía al municipio de Cuéllar[1]​ y en la actualidad, lleva largos años resistiéndose a su desaparición.[5]

Geografía humana

Demografía

Cuenta con una población de 36 habitantes (INE 2024).

Gráfica de evolución demográfica de Fuentes de Cuéllar[7]​ entre 1842 y 1970

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Fuentes: 1842
Entre el censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 40063 (Cuéllar)
[8]

Evolución demográfica de Fuentes de Cuéllar
2000200220042006200820102012201420162018202020222024
67655856554843424036343736
(Fuente: INE)

Cultura

Iglesia de San Juan Bautista
Iglesia de San Juan Bautista
Ermita del Humilladero y cruz de piedra
Ermita del Humilladero y cruz de piedra

Patrimonio

  • Ermita del Humilladero, situada a las afueras de la población junto al cementerio, cuenta con una cruz de piedra a su entrada.
  • Fuentes de los Caños, la de las Pozas, Hontanar, Trián y Santa Coloma.
  • Antiguos lavaderos.
  • Bodegas típicas, situadas por todo el pueblo.[13][4][14][15][16]

Fiestas

Referencias

  1. a b Boletín Oficial del Estado (ed.). «Decreto 3746/1970, de 19 de diciembre, por el que se aprueba la incorporación de los Municipios de Arroyo de Cuéllar, Campo de Cuéllar, Chatún, Dehesa, Fuentes de Cuéllar y Lovingos al de Cuéllar, todos ellos de la provincia de Segovia.». Consultado el 5 de abril de 2021. 
  2. «Instituto Nacional de Estadística. (Spanish Statistical Institute)». ine.es. 
  3. a b SEGOVIAYPROVINCIA.COM. Segovia. 2006. ISBN 84-96145-57-3. 
  4. a b c «Fuentes de Cuéllar (Barrio de Cuéllar) 2». tierradepinares.es. Consultado el 23 de enero de 2025. 
  5. a b c d «Fuentes de Cuéllar: iglesia de San Juan». Románico Digital. Consultado el 23 de enero de 2025. 
  6. «MINISTERIO DE CULTURA - Portal de Archivos Españoles». pares.mcu.es. Consultado el 23 de enero de 2025. 
  7. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 16 de abril de 2024. 
  8. Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 16 de abril de 2024. 
  9. rico, mónica (20 de septiembre de 2019). «La iglesia de Fuentes de Cuéllar entra en la lista del patrimonio amenazado». El Norte de Castilla. Consultado el 22 de enero de 2025. 
  10. Avintia. «Iglesia de San Juan Bautista». listaroja. Consultado el 22 de enero de 2025. 
  11. gómez, álvaro (27 de agosto de 2018). «Los vecinos de Fuentes de Cuéllar recogen firmas para rehabilitar la iglesia». El Norte de Castilla. Consultado el 22 de enero de 2025. 
  12. «El PSOE incorpora el centro de salud de Cuéllar y la iglesia de Las Fuentes a sus enmiendas a los presupuestos regionales - esCuellar». escuellar.es. Consultado el 23 de enero de 2025. 
  13. a b «Fuentes de Cuéllar (Barrio de Cuéllar) 1». tierradepinares.es. Consultado el 22 de enero de 2025. 
  14. a b «Fuentes de Cuéllar». segoviaturismo.es. Consultado el 22 de enero de 2025. 
  15. SegoviaDirecto.com (14 de septiembre de 2021). «La Junta rehabilitará la iglesia de San Juan Bautista en Fuentes de Cuéllar gracias a la iniciativa socialista aprobada hoy en las Cortes». Noticias de Segovia hoy. Consultado el 22 de enero de 2025. 
  16. «Fuentes de Cuéllar (Cuéllar) :: segoviaenminusculas». segoviaenminusculas.webnode.es. 25 de noviembre de 2024. Consultado el 22 de enero de 2025. 
  17. «Fiestas Fuentes de Cuéllar – Ayuntamiento de Cuéllar». Consultado el 22 de enero de 2025. 
  • SEGOVIAYPROVINCIA.COM, Segovia, 2006. ISBN 84-96145-57-3

Enlaces externos