Fuentenebro
| Fuentenebro | ||
|---|---|---|
| municipio de España | ||
![]() Escudo | ||
![]() | ||
![]() Fuentenebro | ||
![]() Fuentenebro | ||
| País |
| |
| • Com. autónoma |
| |
| • Provincia |
| |
| • Comarca | Ribera del Duerofuente enebro | |
| • Partido judicial | Aranda de Duero | |
| Ubicación | 41°31′31″N 3°45′13″O / 41.525277777778, -3.7536111111111 | |
| • Altitud | 911 m | |
| Superficie | 38,985 km² | |
| Población | 138 hab. (2024) | |
| • Densidad | 3,49 hab./km² | |
| Gentilicio | fuentenebrino, -a | |
| Código postal | 09461 | |
| Alcalde (2019-2023) | José Luis Pérez Pecharromán (PSOE) | |
| Sitio web | www.fuentenebro.es | |
Fuentenebro es una localidad y un municipio[1]situados en la provincia de Burgos, Castilla la Vieja, en la comunidad autónoma de Castilla y León (España), comarca de la Ribera del Duero, partido judicial de Aranda, cabecera del ayuntamiento de su nombre.
Geografía
Es un pueblo situado en el sur de la provincia de Burgos en la vertiente atlántica[2] de la provincia, a 840 m s. n. m. , a unos 100 km de la ciudad de Burgos y 20 km de Aranda de Duero.
Tiene un área de 38,92 km² con una población de 158 habitantes (INE 2009) y una densidad de 4,46 hab/km².
En su término se encuentra Peñacuerno (1377 m s. n. m.) el punto más meridional de la provincia entre Aldeanueva de la Serrezuela y Pradales.
Autovía del Norte A-1 de Madrid a Irún.
Historia
Villa, entonces conocida como Fuente Enebro, perteneciente a la antigua Jurisdicción de Torregalindo en el Partido de Aranda de Duero,[3] con jurisdicción, de señorío ejercida por el Duque de Siruelo[4] quien nombraba su alcalde ordinario.
A la caída del Antiguo Régimen queda constituida como ayuntamiento constitucional del mismo nombre en el partido de Aranda de Duero, región de Castilla la Vieja,[5] que en el censo de la matrícula catastral contaba con 170 hogares y 683 vecinos.
Monumentos y lugares de interés
- Iglesia de San Lorenzo.
Demografía
Fuentenebro cuenta con una población de 138 habitantes (INE 2024).
| Gráfica de evolución demográfica de Fuentenebro[6] entre 1842 y 2021 |
![]() |
|
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
| 1991 | 1996 | 2001 | 2004 | |||
|---|---|---|---|---|---|---|
| 229 | 206 | 192 | 171 |
Véase también
Portal:Burgos. Contenido relacionado con Burgos.
Referencias
- ↑ Códifo INE -140
- ↑ Wikimapia, [1]
- ↑ uno de de los partidos que formaban la Intendencia de Burgos durante el periodo comprendido entre 1785 y 1833, tal como se recoge en el Censo de Floridablanca de 1787
- ↑ Juan de Velasco y la Cueva, 4. conde de SIRUELA, señor de la villa de Roa [2]
- ↑ código INE- 09140
- ↑ Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 27 de abril de 2025.




