Frigoría

La frigoría es una unidad de energía del Sistema Técnico de Unidades.[1] Se usa habitualmente para indicar la absorción de energía térmica de una máquina frigorífica.
Definiciones
La unidad no existe en el Sistema Internacional. Su abreviatura, puede ser fg. o frig.[2]
Su definición es:
- 1 frigoría = −1000 calorías
Se corresponde con 1000 veces la caloría, y con el signo negativo.
El signo negativo se debe a que se trata de una absorción, es decir, de una disminución de energía en un sistema.
Usos y aplicaciones
Se usa en sistemas de refrigeración: frigoríficos, acondicionadores de aire como por ejemplo 2000 frig/h o 2000 fg/h o incluso a veces incorrectamente 2000 fg.
La evaporación de un gramo de agua o sudor produce unas 0,540 frigorías.
Conversiones
| 1 frigoría = −4185,5 julios
1 frigoría =−1,63 vatios-hora 1 frigoría = −4 BTU |
1 julio = −0,239 frigorías
1 vatio×hora = −860,112 frigorías 1 BTU = − 0,25 frigorías |
|---|
Los anglosajones utilizan como unidad energética la BTU (British Thermal Unit: unidad térmica británica), que equivale a 252 calorías.
Usos como equivalente de potencia
Erróneamente se emplea a veces la frigoría como unidad de potencia (frigoría ≠ frigoría/hora ), sobreentendiendo hora = 1. Si se quiere hablar de potencia siempre deberá explicitarse el denominador (hora), aunque valga la unidad.
En este sentido, 1000 frig/h corresponden a una potencia de 1,163 kW.
Ejemplo: Un aparato pequeño de aire acondicionado doméstico tiene una capacidad de enfriamiento de 2000 a 3000 frigorías por hora. En el mercado no obstante pueden verse todavía comercializados en BTU/h.[3]
Notas y referencias
- ↑ No existe un organismo específico que defina y respalde el Sistema Técnico como tal, sus unidades y definiciones derivan del Sistema Métrico Decimal, que sí cuenta con el respaldo de la comunidad científica y metrológica internacional.
- ↑ En medios de comunicación esta abreviatura es casi siempre denominada símbolo y tratada como tal (sin escribir el punto). Es un error pues fg se refiere a femtogramo en el Sistema Internacional de Unidades
- ↑ En la mayoría de los países avanzados, salvo en muchos anglófilos como Estados Unidos, se restringe uso de estas unidades (frigoría y BTU), porque no pertenecen al Sistema Internacional (SI), el legal y obligatorio en los contratos públicos y privados. En el SI la unidad de potencia es el vatio (W) y la de la energía el julio (J); con sus respectivos múltiplos y submúltiplos.