Friedrich Alpers
| Friedrich Alpers | ||
|---|---|---|
![]() Alpers (derecha) con Hans Frank en julio de 1940 | ||
|
| ||
| Secretario de Estado y Jefe Forestal General Oficina Forestal del Reich. | ||
| 1 de noviembre de 1937-febrero de 1944 | ||
| Predecesor | Walter von Keudell | |
| Sucesor | Dietrich Klagges | |
|
| ||
| Ministro de Bosques y Caza Estado Libre de Brunswick | ||
| 1 de noviembre de 1937-febrero de 1944 | ||
|
| ||
| Ministro de Finanzas Estado Libre de Brunswick | ||
| 8 de mayo de 1933-31 de octubre de 1937 | ||
| Predecesor | Werner Küchenthal | |
| Sucesor | Dietrich Klagges | |
|
| ||
| Ministro de Justicia Estado Libre de Brunswick | ||
| 8 de mayo de 1933-31 de diciembre de 1934 | ||
| Predecesor | Werner Küchenthal | |
| Sucesor | Cargo abolido | |
|
| ||
| Información personal | ||
| Nombre de nacimiento | Friedrich Ludwig Herbert Alpers | |
| Nacimiento |
25 de marzo de 1901 Sonnenberg, Ducado de Brunswick, Imperio Alemán | |
| Fallecimiento |
3 de septiembre de 1944 (43 años) Quévy, Comisariado del Reich para Bélgica y el Norte de Francia. | |
| Causa de muerte | Suicidio | |
| Educación | ||
| Educado en | Universidad de Greifswald | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Abogado | |
| Lealtad | ||
| Rama militar |
Reichswehr (Freikorps) Schutzstaffel Luftwaffe | |
| Rango militar |
SS-Obergruppenführer Mayor | |
| Conflictos | Segunda Guerra Mundial | |
| Partido político | Partido Nazi | |
| Miembro de | ||
| Distinciones | Insignia de Oro del Partido Nazi | |
Friedrich Alpers (25 de marzo de 1901 - 3 de septiembre de 1944) fue un político alemán nazi, oficial de la Luftwaffe y SS-Obergruppenführer. Fue también ministro del Estado Libre de Brunswick y Generalforstmeister (jefe forestal general) en el gobierno de la Alemania nazi. Alpers fue responsable de numerosos crímenes políticos en Brunswick. Murió durante la Segunda Guerra Mundial, probablemente por suicidio.
Juventud
Nacido como hijo de un maestro de escuela primaria en Sonnenberg, estudió en su localidad y en el gymnasium de Braunschweig hasta 1919. Sirvió en el Reichswehr entre mayo de 1919 y marzo de 1920 como voluntario del Freikorps Landesjäger bajo el mando del general Georg Maercker. Estudió derecho y ciencias políticas en las universidades de Heidelberg, Múnich y Greifswald, aprobando el examen preliminar en 1923. Trabajó en empresas en Braunschweig, Liverpool, Londres y Lucerna hasta 1924. Retomó los estudios en Alemania y se convirtió en asesor legal en 1929, ejerciendo como abogado hasta mayo de 1933.[1]
Carrera en la SS y el Partido Nazi
Se unió al Partido Nazi el 1 de junio de 1929 (n.º 132.812). El 1 de mayo de 1930 ingresó en la SA y se convirtió en su líder local en Braunschweig. Fue elegido diputado del Landtag de Brunswick en septiembre de 1930. Ingresó en la SS el 1 de marzo de 1931 (n.º 6.427). Comandó la SS-Standarte 49 entre octubre de 1932 y mayo de 1933.[2][3]
En marzo de 1933, como jefe de la Hilfspolizei en Brunswick, organizó actos de violencia encubiertos culpando a comunistas y judíos. El 4 de julio de 1933 participó en los Asesinatos de Rieseberg, donde fueron asesinados 11 comunistas. Fue temporalmente suspendido por denuncias de brutalidad, aunque más tarde fue trasladado a un puesto administrativo.[4][5]
Fue nombrado en 1937 miembro del equipo personal de Heinrich Himmler y afiliado a la sociedad Lebensborn.[6]
Carrera política y funciones forestales
Fue ministro de Finanzas y Justicia en Brunswick desde mayo de 1933, y desde noviembre de 1937 ministro de Bosques y Caza. Ese mismo día fue designado también Generalforstmeister del Reich, siendo el representante permanente de Hermann Göring en la Oficina Forestal del Reich. Fue miembro del Consejo de Estado de Prusia y del Consejo del Plan Cuatrienal.[7]
Servicio militar en la Segunda Guerra Mundial
Desde 1937 sirvió en la Luftwaffe como observador aéreo. Participó en la invasión de Polonia y en la Batalla de Francia. Estuvo presente en la reunión de planificación del Plan del Hambre el 2 de mayo de 1941.[8]
En el frente oriental sirvió desde 1941, comandó el Grupo de Reconocimiento 4 en Mykolaiv, y luego fue trasladado a la 3.ª División Paracaidista en Normandía tras el Día D.
Muerte
Gravemente herido cerca de Mons (Bélgica), falleció el 3 de septiembre de 1944 en Quévy tras ser capturado por tropas aliadas. La mayoría de fuentes señalan que se suicidó.[9][10][11] Otras indican que pudo haber sido ejecutado.[12]

Rangos en la SS y la Luftwaffe
| Fecha | Rango |
|---|---|
| 5 de enero de 1932 | SS-Sturmführer |
| 14 de marzo de 1932 | SS-Sturmhauptführer |
| 8 de octubre de 1932 | SS-Sturmbannführer |
| 3 de mayo de 1933 | SS-Standartenführer |
| 9 de noviembre de 1934 | SS-Oberführer |
| 30 de enero de 1936 | SS-Brigadeführer |
| 1 de septiembre de 1937 | Leutnant de reserva |
| 1 de marzo de 1939 | Oberleutnant de reserva |
| 5 de septiembre de 1939 | Hauptmann de reserva |
| 20 de abril de 1941 | SS-Gruppenführer |
| 1 de junio de 1942 | Major de reserva |
| 21 de junio de 1943 | SS-Obergruppenführer |
Condecoraciones
- Cruz Alemana en oro (9 de abril de 1942) como Hauptmann en 3.(F)/Aufklärungs-Gruppe 121[13]
- Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro (14 de octubre de 1942) como Major y comandante del Grupo de Reconocimiento 4[14]
- Insignia de Oro del Partido Nazi (30 de enero de 1943)[15]
Referencias
Citas
- ↑ Miller, 2006, p. 16.
- ↑ Miller, 2006, pp. 16, 18, 20.
- ↑ Yerger, 1997, p. 195.
- ↑ Miller, 2006, pp. 16, 18.
- ↑ Yerger, 1997, pp. 91, 96.
- ↑ Williams, 2015, pp. 18–19.
- ↑ Miller, 2006, pp. 18–19.
- ↑ Kay, Alex J. (octubre de 2006). «Germany's Staatssekretäre, Mass Starvation and the Meeting of 2 May 1941». Journal of Contemporary History 41 (4): 691. S2CID 145055706. doi:10.1177/0022009406067750.
- ↑ Miller, 2006, p. 15.
- ↑ Williams, 2015, p. 19.
- ↑ «Alpers, Friedrich Ludwig Herbert». Traces of War. STIWOT. Consultado el 11 de noviembre de 2021.
- ↑ Bernage, Georges (2017). Objective Saint-Lo: 7 June 1944 - 18 July 1944. Pen and Sword Military. p. 88. ISBN 9781473857605. Consultado el 11 de noviembre de 2021.
- ↑ Patzwall y Scherzer, 2001, p. 14.
- ↑ Scherzer, 2007, p. 190.
- ↑ Patzwall, 2004, p. 63.
Bibliografía
- Miller, Michael D. (2006). Leaders of the SS & German Police. 1 Reichsführer SS – Gruppenführer (Georg Ahrens to Karl Gutenberger). R. James Bender Publishing. ISBN 978-9-329-70037-2.
- Patzwall, Klaus D.; Scherzer, Veit (2001). Das Deutsche Kreuz 1941 – 1945 Geschichte und Inhaber Band II (en alemán). Norderstedt, Alemania: Verlag Klaus D. Patzwall. ISBN 978-3-931533-45-8.
- Patzwall, Klaus D. (2004). Das Goldene Parteiabzeichen und seine Verleihungen ehrenhalber 1934–1944 (en alemán). Norderstedt, Alemania: Verlag Klaus D. Patzwall. ISBN 3-931533-50-6.
- Scherzer, Veit (2007). Die Ritterkreuzträger 1939–1945 (en alemán). Jena, Alemania: Scherzers Militaer-Verlag. ISBN 978-3-938845-17-2.
- Williams, Max (2015). SS Elite: The Senior Leaders of Hitler's Praetorian Guard 1. Fonthill Media LLC. ISBN 978-1-781-55433-3.
- Yerger, Mark C. (1997). Allgemeine-SS: The Commands, Units and Leaders of the General SS. Schiffer Publishing Ltd. ISBN 0-7643-0145-4.
Enlaces externos
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Friedrich Alpers» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión del 23 de junio de 2025, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
