Frente Popular para la Recuperación
| Front Populaire pour le Redressement Popular Front for Recovery | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Líder | General Abdel Kader Baba-Laddé | |
| Fundación | 2008 | |
| Operacional | 2008-presente | |
| Regiones activas |
| |
El Frente Popular para la Recuperación (en francés Front Populaire pour le Redressement, acortado como FPR ) es un grupo armado de Chad. Es conocido por su participación en la desestabilización del norte de República Centroafricana entre 2008 y 2012.[1] El líder y fundador del grupo fue Abdel Kader Babba-Laddé.[1]
Historia
El FPR ha firmado ceses del fuego en varias ocasiones,[2][1] solo para volver a los combates poco después,[2] en un ciclo típico de los conflictos en la región.[3][4] En enero de 2014, el FPR tomó el control de Bang, Lim-Pendé, localidad fronteriza con Chad y Camerún, pero fue derrocado por Revolución y Justicia un mes después.[5] El 8 de diciembre de 2014, el líder del grupo, Baba-Laddé, fue arrestado cerca de Kabo.[6]
En agosto de 2023, el FPR declaró su intención de luchar junto al Frente para la Alternancia y la Concordia en Chad contra el gobierno en la insurgencia que está en curso.[7]
Referencias
- ↑ a b c «Central Africa: Boost for Peace As Rebel Group Disbands». UN Integrated Regional.
- ↑ a b «Chad rebel group signs peace accord». AFP News. Consultado el 16 de julio de 2025.
- ↑ «Fluid Loyalties in a Regional Crisis: Chadian 'Ex-Liberators' in the Central African Republic». African Affairs.: 225–241. 1 de abril de 2008. ISSN 0001-9909. PMID 27667022. doi:10.1093/afraf/adn004.
- ↑ «Chad rebels threaten to advance on N'Djamena». AFPNews. Consultado el 16 de julio de 2025.
- ↑ «Mapping Conflict Motives: The Central African Republic». Ipis Research. Consultado el 16 de julio de 2025.
- ↑ «Scheikh Aboulanwar Djarma, ancien Maire de Ndjaména demande à la Minusca de protéger Baba Laddé». Central Afrique Presse. Consultado el 16 de julio de 2025.
- ↑ «Chad rebel group threatens military-led government». Reuters. Consultado el 16 de julio de 2025.
