Frente Amplio (República Dominicana)

Frente Amplio
Presidente Maria Teresa Cabrera
Secretario/a general Orlando Gonzalez
Fundación 14 de junio de 1992
Eslogan ¡Soberanía, Democracia y Dignidad!
Ideología Progresismo
Posición Izquierda
Sede Santo Domingo
País República DominicanaBandera de la República Dominicana República Dominicana
Colores     
Sitio web [1]
Facebook Soy Frente Amplio

El Frente Amplio (FA) es un partido político de cambio y transformación de la sociedad dominicana, de concepción progresista, patriótica, democrática y popular que se propone alcanzar el poder del Estado como expresión política de los sectores populares, de la gente que viva de su trabajo y todo aquel cuya convicción le lleve a luchar por una República Dominicana soberana, libre e independiente de toda dominación extranjera.


Anteriormente conocida como Movimiento Independencia, Unidad y Cambio (MIUCA), cambió de nombre el 8 de mayo de 2011 en su XIV Convención Nacional de Delegados, donde también se eligió a Julián Serulle como el presidente de la organización.[1]

Tiene una plataforma de izquierda progresista y surge como un proceso de intercambio de ideas y experiencias de movimientos sociales, populares y estudiantiles. Las aspiraciones del movimiento son llevar la democracia[2]​ al pueblo, así como erradicar la corrupción y llevar el cambio de la nación.

Historia

Frente Amplio fue creado el 14 de junio de 1992, bajo el nombre de Movimiento Independiente de Unidad Capitaleña, y se identificaba con un proyecto de sociedad donde el pueblo sea el factor de poder fundamental. Posteriormente, cambia su nombre a Movimiento Independencia Unidad y Cambio para participar por primera vez en las elecciones presidenciales de 1994 bajo el lema de "MIUCA - Nuevo Poder", con el padre Antonio Reynoso como candidato presidencial, obteniendo 22,543 votos (0.70% de los votos).[3]

Participó nuevamente en las elecciones presidenciales de 2000 con el candidato Manuel Salazar, donde obtuvo 5,961 votos (0.19% de los votos).[4]

En agosto de 2009, el MIUCA se unió a diferentes partidos políticos de izquierda para formar una coalición política denominada Acción por el Cambio. Entre los partidos que se unieron se encuentran Nueva Alternativa, Movimiento Popular Dominicano, Partido Popular de la Sociedad Civil, entre otros.[5]​ También pactó de manera parcial con el Partido Revolucionario Dominicano.[6]

Para las elecciones de 2012 llevó como candidato presidencial al exdirigente del PLD Julian Serulle y a Fidel Santana como candidato a vicepresidente.

El 8 de febrero de 2014, se reúnen junto al Partido Humanista Dominicano (PHD), el Partido Democrático Independiente (PDI) y el partido Alianza Social Dominicana (ASD) para conformar el bloque de la Convergencia para Un Mejor País, con miras a las elecciones presidenciales, congresuales y municipales de 2016. El 2 de marzo de 2014, el Frente Amplio proclama a Fidel Santana candidato presidencial para el 2016.[7]

Presidentes

  • Virtudes Álvarez (1992 - ???)
  • Aulio José Collado Anico (??? - ???)
  • Virtudes Álvarez (??? - 2011)
  • Julián Serulle (2011 - 2012)
  • Fidel Santana (2013-2021)
  • Juan Dionicio Rodríguez Restituyo (2021-2024)
  • Maria Teresa Cabrera (2024- actual)

Referencias