Fregenite
| Fregenite | ||
|---|---|---|
| diseminado | ||
![]() Fregenite | ||
![]() Fregenite | ||
| País |
| |
| • Com. autónoma |
| |
| • Provincia |
| |
| • Comarca | Alpujarra Granadina | |
| • Partido judicial | Órgiva | |
| • Municipio |
| |
| Ubicación | 36°49′57″N 3°21′42″O / 36.8325, -3.3616666666667 | |
| • Altitud | 840 m | |
| Población | 5 hab. | |
| Gentilicio | fregenitero, -ra | |
| Patrón | San Miguel | |
Fregenite, es un diseminado del municipio granadino de Órgiva.
Localización y Geografía
Fregenite se encuentra, entre Rubite y la sierra de Lújar, cuenta con 2 habitantes, se distancia de 75 km de Granada y su altura es de 840 m s. n. m.[1]
Demografía
| Gráfica de evolución demográfica de Alcázar y Fregenite[2] entre 1930 y 1970 |
![]() |
|
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn 1930 aparece este municipio porque se fusionan los municipios Alcázar y Bargis y Fregenite |
| Gráfica de evolución demográfica de Fregenite[4] entre 1842 y 1920 |
![]() |
|
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn 1930 este municipio desaparece porque se agrupa en el municipio Alcázar y Fregenite[5] |
Fiestas
Las fiestas de Fregenite son el 29 de septiembre, en honor a San Miguel, aunque también cabe destacar las de los típicos chiscos alpujarreños, que son el 19 de enero.
Referencias
- ↑ «Copia archivada». Archivado desde el original el 21 de noviembre de 2010. Consultado el 4 de abril de 2011.
- ↑ Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 24 de junio de 2025.
- ↑ Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 24 de junio de 2025.
- ↑ Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 24 de junio de 2025.
- ↑ Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 24 de junio de 2025.



