Franz Ewald Theodor Bachmann
| Franz Ewald Theodor Bachmann | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
21 de julio de 1856 Leszno (Reino de Prusia) | |
| Fallecimiento | 1931 | |
| Educación | ||
| Educación | Doctor en Medicina | |
| Alumno de | Adolf Engler | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Médico, naturalista, botánico, zoólogo, entomólogo, recolector de plantas y recolector zoológico | |
| Área | Lexicografía, Teoría de los cuatro humores y colonialismo | |
| Empleador |
| |
Franz Ewald Theodor Bachmann (Leszno, 21 de junio de 1856 - Berlín, 4 de junio de 1931) fue un botánico, briólogo, micólogo, médico general y explorador alemán.[1][2]
Biografía
Bachmann estudió en la Universidad de Breslavia, donde fue discípulo de Adolf Engler, y en la Universidad de Wurzburgo, en la que obtuvo el diploma de doctor en Medicina.
Viajó a Sudáfrica en el mismo barco con Friedrich Wilms, llegando a Ciudad del Cabo el 4 de julio de 1883. Bachmann desembarcó y Wilms siguió navegando hacia Durban. Se quedó cuatro años practicando su profesión en la provincia Occidental del Cabo: dos en Darling, y otros dos más en Hopefield.
En noviembre de 1887 viajó a Natal y permaneció un año en Pondolandia, donde fue representante de la Sociedad Alemana de Pondolandia. Escribió un informe sobre los recursos naturales de la zona y trató, sin éxito, de preparar un asentamiento alemán.
Realizó un viaje de Durban a Pietermaritzburg a través de los ríos Ixopo y Umzimkulu hasta la Misión Clydesdale. En el camino de regreso cruzó el río Ibisi cerca de Harding, donde se encontró con la Misión de Marburgo, antes de regresar a Durban en barco desde Port Shepstone.
Emprendió otro viaje en enero de 1888, cuando partió con Konrad Beyrich a caballo desde la Misión de Marburgo. Viajaron hasta Lusikisiki y visitaron Qawukeni o Qaukeni, el kraal del jefe del pueblo pondo. Desde allí se adentraron en el bosque de Egossa y continuaron hasta Port St. Johns. Bachmann fundó las estaciones de Lambas, cerca de Port Grosvenor, e Intsubana, en el borde del bosque de Egossa. Hizo un breve viaje a las cataratas Mateku, en un afluente del Umsikaba. Llegó a Durban en noviembre de 1888 y regresó a Alemania vía Puerto Elizabeth y Ciudad del Cabo.
Bachmann describió sus experiencias en el libro Süd-Afrika, que se publicó en Berlín en 1901.
En 1896 Bachmann fue nombrado médico de distrito en Ilfeld am Harz. En 1917 se trasladó a Hamburgo.
En la ciencia
Además de recolectar fanerógamas, recogió algunos hongos, líquenes y musgos, y varios especímenes de historia natural. Sus colecciones de insectos, mayormente Coleoptera de Münster, Breslau, y Moravia se conservan en el Museo de Historia Natural de Westfalia, y sus colecciones entomológicas del Transvaal en el Museo de Historia Natural de Berlín.[3]
El género Bachmannia lleva su nombre, con especies de África del Sur como Bachmannia chubutensis y Bachmannia woodii.
Algunas publicaciones
- 1901. Reisen, Erlebnisse und Beobachtungen in der Kapkolonie, Natal und Pondoland. Berlín
Epónimos
- Género
- Especies, más de 50, entre ellas
- (Apiaceae) Cnidium bachmannii H.Wolff[5]
- (Cactaceae) Mammillaria bachmannii Hort. ex Bodeker[6]
- (Celastraceae) Maytenus bachmannii (Loes.) Marais[7]
- (Cyperaceae) Cyathocoma bachmannii (Kük.) C.Archer[8]
- (Cyperaceae) Scirpus bachmannianus Boeckeler ex C.B.Clarke[9]
- (Orchidaceae) Dasyglossum bachmannii (I.Bock) Königer[10]
- (Orchidaceae) Herschelianthe bachmanniana (Kraenzl.) Rauschert[11]
- (Poaceae) Pentameris bachmannii (McClean) Galley & H.P.Linder[12]
- (Rutaceae) Vepris bachmannii (Engl.) Mziray[13]
- (Thymelaeaceae) Struthiola bachmanniana Gilg[14]
Véase también
Referencias
- ↑ Jan-Peter Frahm and Jens Eggers (1995). Lexikon deutschsprachiger Bryologen, Volume 1. p. 22. No debe confuirse con Ewald Theodor Bachman (1850-1937).
- ↑ http://plants.jstor.org/person/bm000076091
- ↑ «Groll, E. K. Biografien der Entomologen der Welt : Datenbank». (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- ↑ Nat. Pflanzenfam. Nachtr. [Engler & Prantl] 177 1897 (IK)
- ↑ Bot. Jahrb. Syst. xlviii. 275 1912 (IK)
- ↑ Mammill.-Vergl.-Schluss. 59 1933 (IK)
- ↑ Bothalia vii. 384 1960 (IK)
- ↑ S. African J. Bot. 63(4): 170 1997 (IK)
- ↑ Consp. Fl. Afr. [T.A. Durand & H. Schinz] 5: 634 1894 (IK)
- ↑ Arcula 19: 436 2010
- ↑ Feddes Repert. 94(7-8): 434. 1983 (IK)
- ↑ Ann. Missouri Bot. Gard. 97(3): 331 2010
- ↑ Symb. Bot. Upsal. 30(1): 70 1992 (IK)
- ↑ Bot. Jahrb. Syst. 19(2-3): 270. 1894; et in Engl. & Prantl, Naturl. Pflanzenfam. iii.6a 1894 229 (IK)
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Franz Ewald Theodor Bachmann» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión del 8 de noviembre de 2013, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
- Bibliografía relacionada con Franz Ewald Theodor Bachmann en el catálogo de la Biblioteca Nacional de Alemania.
