Francisco de Paula Coronado
| Francisco de Paula Coronado | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
8 de enero de 1870 La Habana (Cuba) | |
| Fallecimiento |
30 de noviembre de 1946 La Habana (Cuba) | |
| Educación | ||
| Educado en | Universidad de La Habana | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Humanista, enciclopedista, historiador, profesor, bibliotecario y bibliófilo | |
| Cargos ocupados | Director de biblioteca (1920-1946) | |
Francisco de Paula Coronado y Álvaro (1870-1946) fue un bibliotecario, crítico, escritor y diplomático cubano.
Biografía
Nació el 8 de enero[1] de 1870.[2] Natural de La Habana, uso por seudónimo «César de Madrid».[2] Desempeñó el cargo de secretario de la Legación de Cuba en México (1902-1904).[2] Entre sus publicaciones se encontraron unos Folletos literarios, frutos coloniales (Habana, 1891).[2] Dirigió la Biblioteca Nacional de Cuba desde 1920 hasta su falecimiento,[3] ocurrido el 30 de noviembre de 1946.[4]
Notas
Partes de este artículo incluyen texto de Historia de la lengua y literatura castellana (1915-1922), una obra de Julio Cejador y Frauca (1864-1927) en dominio público.
Referencias
- ↑ Carbonell y Rivero, 1928, p. 235.
- ↑ a b c d Cejador y Frauca, 1919, pp. 210-211.
- ↑ Jiménez López y García Carranza, 1992, p. 120.
- ↑ Paz Enrique, 2024, pp. 1-48.
Bibliografía
- Carbonell y Rivero, José Manuel (1928). La prosa en Cuba (historia, episodios, anécdotas). Tomo III. Volumen XIV de Evolución de la cultura cubana (1608-1927). La Habana: Imp. Montalvo y Cárdenas. Wikidata Q135580429.
- Cejador y Frauca, Julio (1919). Historia de la lengua y literatura castellana X. Madrid: Tip. de la "Revista de Archivos, Bibl. y Museos". Wikidata Q44647200.
- Jiménez López, Xonia; García Carranza, Araceli (1992). «Biblioteca Nacional de Cuba». Boletín de la ANABAD 42 (3): 117-133. ISSN 2444-7293.
- Paz Enrique, Luis Ernesto (2024). «Sala Coronado: exponente principal del patrimonio documental y bibliográfico de la Universidad Central “Marta Abreu” de las Villas (Cuba)». Bibliotecas 42 (2): 1-48. ISSN 1659-3286. doi:10.15359/rb.42-2.3.
.jpg)