Francisco de Borja Pavón
| Francisco de Borja Pavón | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
10 de octubre de 1814 Córdoba (España) | |
| Fallecimiento |
21 de septiembre de 1904 Córdoba (España) | |
| Nacionalidad | Española | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Autor, farmacéutico, académico e historiador | |
Francisco de Borja Pavón y López (Córdoba, 1814-Córdoba, 1904) fue un escritor, académico y farmacéutico español.
Biografía
Nació el 10 de octubre de 1814 en Córdoba.[1] Miembro de la Real Academia de Córdoba de Ciencias, Bellas Letras y Nobles y Artes,[2] fue cronista de Córdoba y autor de numerosos estudios históricos y trabajos literarios y críticos, tratando temáticas como la historia, la crítica artística, las ciencias físicas y naturales, la arqueología y la numismática.[3] Falleció el 21 de septiembre de 1904 en Córdoba.[3] Se le puso su nombre a la calle cordobesa donde nació.[1]
Referencias
- ↑ a b Palma Robles, 2020, p. 217.
- ↑ «Don Francisco de Borja Pavón y López: cronista de Córdoba». Boletín de la Real Academia de Córdoba de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes 2 (4): 3-4. 1923. ISSN 0034-060X.
- ↑ a b Cuenca, 1904, p. 195.
Publicación
- Cuenca, Carlos Luis de (8 de octubre de 1904). «Nuestros grabados». La Ilustración Española y Americana (Madrid) XLVIII (37): 195-198. ISSN 1889-8394.
- Palma Robles, Luisfernando (2020). «Los Pavón: tres generaciones de farmacéuticos en la Real Academia de Córdoba». Boletín de la Real Academia de Córdoba de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes 99 (169): 205-248. ISSN 0034-060X.
