Francisco Quijano Mosquera
| Francisco Quijano y Mosquera | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nombre completo | Francisco José Emeterio Quijano y Mosquera | |
| Nacimiento |
3 de marzo de 1790 Caloto | |
| Fallecimiento |
16 de octubre de 1849 Popayán | |
| Nacionalidad | Colombiano | |
| Familia | ||
| Padres |
Joaquín de Quijano y García Antonia de Mosquera y Bonilla | |
| Cónyuge | Catalina Antonia Ordoñez | |
| Hijos | Manuel Quijano Ordóñez | |
| Familiares |
José María Quijano Wallis (nieto) Francisco José de Caldas | |
Francisco José Emeterio Quijano Mosquera (Caloto 3 de marzo de 1790-Popayán 16 de octubre de 1849) fue un prócer de la independencia de Colombia que participó en las campañas del Sur, de Pasto y del Perú.[1]
Biografía
Hijo de Joaquín Mariano Quijano Lemos y Antonia de Mosquera. Hermano del mártir de la independencia José María Quijano Mosquera fusilado en 1816. Se casó con Antonia Ordoñez de Lara y su hijo era Manuel de Jesús Quijano.
Hizo la campaña del Sur , estuvo en Ayacucho y Pichincha.[2][3]Cadete de las milicias nobles de España. Participó en la campaña de Pasto con Alejandro Macaulay y José María Cabal, Capitán de Caballería del ejército de San Martín en la campaña de Perú. Prefecto del Cauca y procurador síndico general de Popayán.[4]
Referencias
- ↑ Guzmán, Miguel Wenceslao Quintero (2006). Linajes del Cauca grande: fuentes para la historia. Universidad de los Andes, Facultad de Ciencias Sociales, Facultad de Ingeniería, CESO. ISBN 978-958-695-246-0. Consultado el 2 de octubre de 2023.
- ↑ Arizabaleta, Hugo Velasco (1987). De Velasco: su linaje, entronques y colaterales (siglos VIII al XX). Impresora Graficali. Consultado el 2 de octubre de 2023.
- ↑ Grisanti, Angel (1955). El gran mariscal de Ayacucho y su esposa la marguesa de Solanda: la vida matrimonial del general Sucre, expuesta dentro de un plano histórico, sustentado en documentos, inéditos en parte. Impr. Nacional. Consultado el 2 de octubre de 2023.
- ↑ Rueda, Marcela, Revollo (1 de septiembre de 2018). Epistolario de Joaquín Mosquera: Introducción, transcripción y notas de Marcela Revollo Rueda. Universidad de la Sabana. ISBN 978-958-12-0497-7. Consultado el 2 de octubre de 2023.