Francisco Puyana Menéndez
| Francisco Puyana Menéndez | ||
|---|---|---|
|
| ||
Ministro de Minas y Petróleos | ||
| 19 de septiembre de 1956-11 de mayo de 1957 | ||
| Presidente | Gustavo Rojas Pinilla | |
| Predecesor | Félix García Ramírez | |
| Sucesor | Julio César Turbay Ayala | |
|
| ||
3° Presidente de Ecopetrol | ||
| 10 de julio de 1953-10 de junio de 1957 | ||
| Presidente | Gustavo Rojas Pinilla | |
| Predecesor | Santiago Trujillo Gómez | |
| Sucesor | Marco Aurelio Arango Arango | |
|
| ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
30 de marzo de 1904 | |
| Nacionalidad | Colombiano | |
| Familia | ||
| Padres |
Manuel Enrique Puyana Anda Leticia Menéndez Ordóñez | |
| Cónyuge | María Mercedes "Mercy" Iriarte Perdomo | |
| Hijos |
Silvia Lucía Puyana Iriarte Francisco Puyana Iriarte Manuel Enrique Puyana Iriarte Hernán Puyana Iriarte María Mercedes Puyana Iriarte Olga Puyana Iriarte | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Abogado | |
Francisco Puyana Menéndez (Bucaramanga, 30 de marzo de 1904-) fue un abogado y político miembro del Partido Conservador Colombiano.[1][2]
Puyana fue nombrado presidente de Ecopetrol por el gobierno de Gustavo Rojas Pinilla, y entre 1956 y 1957 ejerció como ministro de minas y petróleos del gobierno militar, siendo clave en la nacionalización del crudo.[3][4] Fue un importante gestor cultural de su natal Bucaramanga, siendo presidente de la Sociedad de Mejoras Públicas de esa ciudad, y sirviendo también en varias ocasiones en el gobierno local.[5]
Referencias
- ↑ Williford, Thomas J. (Septiembre a diciembre de 2009). «Las “tomas” de colegios durante la República Liberal, 1936-1942: parte de la estructura discursiva de La Violencia». Historia crítica.
- ↑ «Los Puyana, una familia con historia | Gente de Cabecera». www.gentedecabecera.com. 22 de mayo de 2015. Consultado el 20 de enero de 2025.
- ↑ HistoriaUniversal.org (2 de enero de 2023). «Historia de Colombia: Gobierno de Gustavo Rojas Pinilla (1953-1957) y Junta Militar de Gobierno (1957-1958)». HistoriaUniversal.org. Consultado el 20 de enero de 2025.
- ↑ «Barrancabermeja en la historia de Colombia | Señal Memoria». www.senalmemoria.co. Consultado el 20 de enero de 2025.
- ↑ Avellaneda Nieves, Maribel (2004). EMPRESAS Y EMPRESARIOS EN BUCARAMANGA, 1930-1950.