Francisco Luís da Silva Campos
| Francisco Luís da Silva Campos | ||
|---|---|---|
![]() | ||
|
| ||
Ministro de Justicia y Negocios Interiores de los Estados Unidos de Brasil | ||
| 10 de noviembre de 1937-17 de julio de 1942 | ||
| Presidente | Getúlio Vargas | |
| Predecesor | José Carlos de Macedo Soares | |
| Sucesor | Marcondes Filho | |
|
| ||
| 4 de marzo de 1932-17 de septiembre de 1932 | ||
| Presidente | Getúlio Vargas | |
| Predecesor | Maurício Cardoso | |
| Sucesor | Afrânio de Melo Franco | |
|
| ||
Ministro de Asuntos Educativos y Sanidad Pública de los Estados Unidos de Brasil | ||
| 2 de diciembre de 1931-15 de septiembre de 1932 | ||
| Presidente | Getúlio Vargas | |
| Predecesor | Belisário Penna | |
| Sucesor | Washington Ferreira Pires | |
|
| ||
| 6 de diciembre de 1930-31 de agosto de 1931 | ||
| Presidente | Getúlio Vargas | |
| Sucesor | Belisário Penna | |
|
| ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
18 de noviembre de 1891 Dores do Indaiá, | |
| Fallecimiento |
1 de noviembre de 1968 (76 años) Belo Horizonte, | |
| Nacionalidad | Brasileña | |
| Lengua materna | Portugués | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Político y abogado | |
| Firma | ||
![]() | ||
Francisco Luís da Silva Campos (Dores do Indaiá, 18 de noviembre de 1891 — Belo Horizonte, 1 de noviembre de 1968), jurista y político brasileño.[1][2]
Estudió abogacía en la Facultad Libre de Derecho de Belo Horizonte, graduándose en 1914.
Durante el gobierno de Getúlio Vargas fue sucesivamente ministro de Educación, Justicia e Interior.
Fue responsable, entre otras obras, de la redacción de la Constitución brasileña de 1937 (que dio inicio al Estado Novo), del AI-1 del golpe de 1964 y de los códigos penal y procesal del Brasil que, aún con sus reformas posteriores, continúan en vigor.
Obras
- A doutrina da população (1916)
- Natureza jurídica da função pública (1917)
- Pela civilização mineira (1930)
- O estado nacional (1939)
- Educação e cultura (1940).
Véase también
- Filinto Müller
- Plínio Salgado
Referencias
- ↑ «Francisco Luís da Silva Campos». literaturabrasileira.ufsc.br (en portugués). Consultado el 30 de noviembre de 2024.
- ↑ Dicionario de verbetes AGCRJ. «CAMPOS, Francisco Luis da Silva» (en portugués). Consultado el 30 de noviembre de 2024.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Francisco Campos» de Wikipedia en portugués, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
- Biografía en el sitio web de la Fundación Getúlio Vargas

_signature.jpg)