Francisco Foronda

Francisco Foronda
Datos personales
Nombre completo Francisco Luis Foronda Castaño
Apodo(s) "Pacho"[1]
Nacimiento Girardota, Antioquia, Colombia
17 de julio de 1972 (53 años)
Nacionalidad(es) Bandera de Colombia
Altura 1,92 metros
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1989
(Atlético Nacional)
Posición Defensor
Retirada deportiva 2009
(Bogotá FC)

Francisco Foronda Castaño (nacido el 17 de julio de 1972 en Girardota, Antioquia, Colombia) es un ex-futbolista colombiano. Jugaba de defensor. A su retiro retomo sus estudios universitarios en negocios internacionales y desde entonces (2010) ejerce esa profesión.[2]

Según declaraciones del propio Foronda en los veinte años que estuvo activo en el fútbol profesional anotó 26 goles[2]​ en 735 partidos.[3]​ Adicionalmente, durante varios años ostento ante la FIFA el anti-récord de ser el futbolista que recibió más tarjetas rojas en la toda la historia del profesionalismo del fútbol, hasta que Gerardo Bedoya lo supero.[4][5]

Carrera

Se apasionó por el fútbol por el Real Madrid de la temporada 1983, simultáneamente ingreso a las Divisiones menores de Atlético Nacional siendo dirigido por César Maturana y Juan José Peláez, más adelante debutaría con este equipo con tan solo 17 años de edad, enfrentando al Deportivo Cali, de esta manera y gracias a la oportunidad que le dieron los entrenadores Francisco Maturana y Bolillo Gómez jugaría para el verdolaga durante 8 temporadas.[2]

A pesar de que era esperado en Barranquila para ser anunciado como nuevo jugador del Junior quien iba a comprar sus derechos deportivos, decidió fichar a último momento con el Once Caldas donde permanece en calidad de cesión por 4 temporadas.[2]

Luego, aunque es hincha confeso de Nacional y de las grandes campañas que cosechó en O. Caldas cumple su sueño de jugar en Millonarios durante la temporada 2002.[3]

"Amo a Nacional, pero jugué en Millonarios con alegría. (..........) Quiero dejar claro que nosotros venimos a una institución como Millonarios porque la respetamos y porque siempre, a la mayoría de jugadores en Colombia, si no a todos, nos hubiera gustado jugar en Millonarios". Declaración de Pacho Foronda en el golcaracol.[6]

En 2003 juga solamente dos meses en Deportivo Pereira, dado que un empresario lo convence para jugar en Rusia, donde ficha por un año y medio con el FC Alania Vladikavkaz bajo las órdenes del legendario Valeri Lobanovski. Cumplido su contrato pasa un semestre al Hapoel Ra'anana AFC de Israel.[2]

Luego pasa brevemente en el primer trimestre de 2004 al modesto Pumas de Casanare.[7]​ Para julio de 2004 llega a la Argentina para formar parte del Gimnasia de La Plata, con los lobos tan solo disputó 2 minutos en un partido amistoso frente a Cerrito de Uruguay ya que tuvo una grave lesión que lo dejó por fuera de las canchas por el resto de la temporada.[8]​ No obstante, durante su periplo por el país gaucho aprovecho para estudiar el curso de entrenador de la ATFA.[2]

En febrero de 2005 se fue a Bolivia para integrar la plantilla de Jorge Wilstermann.[9]​ En ese año se fue a Venezuela para unirse al Deportivo Italmaracaibo. En 2006, a pesar de tener un acuerdo verbal para fichar con el campeón vigente de la Superliga de China regresó a Colombia por petición del entrenador Alexis García para jugar en La Equidad, en donde estuvo hasta 2007 siendo campeón de la B. En ese año se fue a Ecuador para sumarse al Deportivo Azogues. En 2008 regresó nuevamente a Colombia para ser parte del Bogotá FC, en donde se retiró.

Clubes

Club País Año PJ Goles
Atlético Nacional ColombiaBandera de Colombia Colombia 1989-1997 160 4
Once Caldas ColombiaBandera de Colombia Colombia 1998-2001 184 6
Millonarios ColombiaBandera de Colombia Colombia 2002 7 0
Alania Vladikavkaz Rusia Rusia 2002 - 2003
Deportivo Pereira ColombiaBandera de Colombia Colombia 2003 3 0
Pumas de Casanare ColombiaBandera de Colombia Colombia 2004
Hapoel Ra'anana IsraelBandera de Israel Israel 2004
Gimnasia de La Plata Bandera de Argentina Argentina 2004
Jorge Wilstermann Bolivia Bolivia 2005
Deportivo Italmaracaibo Bandera de Venezuela Venezuela 2005-2006 28 1
La Equidad ColombiaBandera de Colombia Colombia 2006-2007 38 2
Deportivo Azogues EcuadorBandera de Ecuador Ecuador 2007 29 2
Bogotá F. C. ColombiaBandera de Colombia Colombia 2008

Estadísticas

Competición Partidos Goles
Bandera de ColombiaPrimera División +318 +8
Bandera de RusiaPrimera División
Bandera de IsraelPrimera División
Bandera de ArgentinaPrimera División
Bandera de BoliviaPrimera División
Bandera de VenezuelaPrimera División 28 1
Bandera de EcuadorPrimera División 29 2
Bandera de ColombiaSegunda División
Copa Libertadores 24 1
Supercopa Sudamericana 7 0
Copa Merconorte
Consolidado Total

Palmarés

Bicampeón en Colombia con Atlético Nacional (1991 y 1994) y subcampeón de la Copa Libertadores con Atlético Nacional (1995)

Referencias

  1. Redacción (24 de agosto de 2010). «"Poquitos jugadores fueron como yo", afirmó Francisco 'Pacho' Foronda». FutbolRed. Archivado desde el original el 18 de septiembre de 2021. Consultado el 21 de junio de 2022. 
  2. a b c d e f Rafael Villegas (14 de mayo de 2016). «Café Caracol con ‘Pacho’ Foronda». Caracol Radio. Consultado el 20 de abril de 2025. 
  3. a b Ostos Oscar (10 de abril de 2025). «"Si hubiera sido tronco no juego en el Nacional de los 90', ni veinte años en la profesional"». noticias caracol. Consultado el 20 de abril de 2025. 
  4. El Cinco Cero. Algunos de los jugadores más expulsados en la historia «Alguno de los jugadores más expulsados en la historia». 
  5. Juan Diego Ortiz Jiménez (18 de enero de 2024). «Poquitos jugadores fueron como yo", afirmó Francisco 'Pacho' Foronda». Eltiempo.com atreves de Futbolred.com. Consultado el 18 de enero de 2024. 
  6. Ostos Oscar (10 de abril de 2025). «"A Millonarios fui feliz, pero no cobré ni un solo sueldo"». Gol Caracol. Consultado el 20 de abril de 2025. 
  7. «Los Pumas comienzan a rugir». El Tiempó. 23 de enero de 2004. Consultado el 20 de abril de 2025. 
  8. «Foronda Francisco». enunabaldosa.com. 16 de mayo de 2005. Consultado el 20 de abril de 2025. 
  9. «Wilstermann ficha al brasileño Maximiliano». Bolvia.com. 1 de febrero de 2005. Consultado el 1 de febrero de 2025. 

Enlaces externos