Francisco Cutanda y Domero

Francisco Cutanda y Domero
Información personal
Nacimiento 1807
Madrid (España)
Fallecimiento 1875
Madrid
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Escritor y poeta
Conocido por Miembro de la Real Academia Española
Género Poesía
Miembro de Real Academia Española

Francisco Cutanda y Domero ( Madrid, 1807 - íd. 16 de enero de 1875 ) fue un escritor y abogado español.

Biografía

Fue abogado, jurisconsulto y funcionario. Ingresó en 1861 en la Real Academia Española con el discurso El epigrama en general, y en especial el español.[1]​ Usó el seudónimo El de la navaja y escribió sátiras en tercetos como La navaja y La lisonja. Tiene una novela de 1860 (Historia de un bribón dichoso ) y un ensayo sobre la obra de su amigo Severo Catalina del Amo.[2]

Obras

  • La navaja; sátira 1856
  • La lisonja: sátira 1858.
  • Historia de un bribón dichoso: novela original 1860.
  • El epigrama en general, y en especial el español. (Discurso de ingreso en la Real Academia Española) Madrid: M. Rivadeneyra, 1861.
  • Doña Francisca, el portento de la caridad: datos, lanzas y sucesos... 1869.
  • Estudio sobre la posibilidad y la utilidad de clasificar metódicamente las palabras de un idioma; preliminares para la ejecución de este pensamiento; y observaciones concretas en la clasificación de los verbos radicales castellanos. (Discurso leído en la sesión pública inaugural de 1869 de la Academia Española) . Madrid, Imprenta y Estereotipía de M. Rivadeneyra, 1869.
  • El teatro de los ciegos: nuevo y muy sencillo sistema 1873.
  • Noticia de la vida y de las principales obras literarias de D. Severo Catalina , 1873
  • Carta de Francisco Cutanda en el Director del Teatro Apolo 1873.

Referencias

  1. Francisco Cutanda en la web de la RAE
  2. Francisco Cutanda en epdlp.com

Enlaces externos


Predecesor:
Francisco Javier de Quinto y Cortés

Académico de la Real Academia Española
Silla M

1861-1875
Sucesor:
Tomás de Corral y Oña