Francisco Carneiro de Campos
| Francisco Carneiro de Campos | ||
|---|---|---|
![]() | ||
|
| ||
Ministro de Negocios Extranjeros del Imperio de Brasil | ||
| 16 de julio de 1831-3 de agosto de 1832 | ||
| Monarca |
Pedro II bajo la Regencia Trina Permanente | |
| Predecesor | Él mismo | |
| Sucesor | Pedro de Araújo Lima | |
|
| ||
| 7 de abril de 1831-16 de julio de 1831 | ||
| Monarca |
Pedro II bajo la Regencia Trina Provisional | |
| Predecesor | Él mismo | |
| Sucesor | Él mismo | |
|
| ||
| 9 de diciembre de 1830-19 de marzo de 1831 | ||
| Monarca | Pedro I | |
| Predecesor | Francisco Vilela Barbosa | |
| Sucesor | Él mismo | |
|
| ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
c. 1765 Salvador, | |
| Fallecimiento |
8 de diciembre de 1842 (77 años) Río de Janeiro, | |
| Nacionalidad | Brasileña | |
| Lengua materna | Portugués | |
| Familia | ||
| Familiares | José Joaquim Carneiro de Campos (hermano) | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Político y juez | |
Francisco Carneiro de Campos (Salvador, c. 1765 - Río de Janeiro, 8 de diciembre de 1842) fue un magistrado y político brasileño.[1] Fue ministro de Negocios Extranjeros del Imperio de Brasil entre 1830 y 1832 así como ministro del Supremo Tribunal de Justicia, diputado de la primera asamblea constituyente y senador. Fue también redactor de la Constitución de 1824.[2]
Referencias
- ↑ Mello, José Alexandre Teixeira de (1881). Ephemerides nacionaes (en portugués de Brasil). Río de Janeiro: Typographia de Gazeta de noticias. p. 41.
- ↑ Moraes, Alexandre José Mello (1871). Historia do Brasil-reino e Brasil-imperio: comprehendendo a historia circumstanciada dos ministerios, pela ordem chronologica dos gabinetes ministeriaes, seus programmas, revoluções politicas que se derão, e cores com que apparacerão, desde a dia 10 março de 1808 até 1871 ... (en portugués de Brasil). Río de Janeiro: Typ. de Pinheiro & c. p. 428.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción total derivada de «Francisco Carneiro de Campos» de Wikipedia en portugués, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
