Francisco Ballovera

Francisco Ballovera
Información personal
Nacimiento 17 de junio de 1980 (45 años)
San Antonio de Palé (Guinea Ecuatorial)
Lengua materna Criollo annobonense
Información profesional
Ocupación Escritor y poeta
Empleador Centro Cultural de España en Malabo

Francisco Ballovera Estrada (San Antonio de Palé, Annobón, 17 de junio de 1980), conocido en su lengua materna como Gutí-Fôgo Badjá Toib, es un poeta ecuatoguineano, en lengua tanto Fa d'Ambo como en español.

Desde sus primeras obras cultivó la tradición oral de los o mé Punta (trovador de Punta), género lírico oral del pueblo annobonés.[1]​ Estas, en general, son de registro realista con pinceladas de realismo mágico, y otros géneros, que enlazan con las creencias y relatos de la cultura africana más ancestral.[2]

Inició sus pasos literarios en los espacios generados por el Centro Cultural Hispano-Guineano, obteniendo su primer premio a los 24 años. Su obra, muy vinculada a su isla de origen, combina inquietudes sociales y costumbrismo, alternando prosa y poesía. Se define artista de la palabra: «soy un poeta que libera su alma prisionera mediante infinitos vuelos y cantos».[3]

Biografía

Tras concluir sus primeros estudios en su isla natal, Annobón, se trasladó a Malabo para proseguir con los estudios secundarios y superiores de Técnico Administrativo y oficial Industrial en la rama de Electricidad, con estudios en derecho por la UNED; es empleado de la Cooperación Española en Malabo.

Compagina su trabajo con la promoción cultural y el desarrollo social, siendo conocido por -entre otras- su apoyo a la biblioteca juvenil Fílôtxiga[4]​ en la isla de Annobón. Es miembro de la Unión General de Trabajadores[5][6][7]​ y responsable del área de Cultura e Integración Étnica en la Comisión Ejecutiva Nacional de Convergencia para la Democracia Social.

En 2020 fundó junto a -entre otros- Paysa Elo Ayeto la asociación activista SOMOS+, que lucha por los derechos humanos en Guinea Ecuatorial, destacando durante el confinamiento del COVID-19 por organizar distribución de alimentos y bienes básicos de consumo en barriadas de Malabo.

Fue detenido[8][9][10]​ el 22 de julio de 2024, cuando «visitaba y entregaba alimentos y agua a las decenas de annoboneses que se hallan encerrados»,[11]​ después de que «más de 200 annoboneses»[12]​ firmaran una carta dirigida al Defensor del Pueblo sobre unas explosiones que ha estado llevando a cabo recientemente la empresa de infraestructuras marroquí SOMAGEC. Y, al igual que Joaquín Elo Ayeto, inicialmente lo enviaron a la prisión de Black Beach, en Malabo, antes de trasladarlo el 13 de agosto a la prisión de Oveng Azem,[13]​ en la ciudad oriental de Mongomo, donde permanece en detención en espera de juicio.[14]

Publicaciones

Individual:

  • Caminando por África,[15]​ con fotografías de Gloyer Matala Evita, Alianza Hispánica, Madrid, 2014.
  • Una adolescencia para no olvidar, Ediciones Esangui, Bata, 2022.
  • Jaasa Liz'u y sus amigos en el país del gigante,[16]​ Editorial Diwan Mayrit, Madrid, 2022.

En antologías y publicaciones colectivas:

  • Edición especial de la revista Mi arte, mi cultura. Grupo Media Rombe / Colectivo Negro, Santiago de Chile, 2017.
  • Nuevas voces de la literatura de Guinea Ecuatorial: antología (2008-2018).[22]​ Editorial Diwan Mayrit, Madrid, 2019.
  • ...Y defendamos nuestra libertad. 19 voces pisando la senda. Editorial Mey, Barcelona, 2020.

Reconocimientos

Presentación de Jaasa Liz’u y sus amigos en el país del gigante.

Su obra acumula diferentes distinciones:

  • Ganador del Certamen Literario «12 de Octubre» (2013) en la Modalidad de poesía, con la obra El secreto de los libros.
  • Segundo premio en el Concurso de Relatos Cortos del Premio Literario Fundación Martínez Hermanos (2017) celebrado en Guinea Ecuatorial con Los aldeanos que no dejaban escrito nada de sus poblados.
  • En 2018, las bibliotecas de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo crean el Fondo Digital de Guinea Ecuatorial, un portal especializado en publicaciones ecuatoguineanas, siendo El eterno viaje, Prisión, El secreto de los libros" y Aldeanos que no dejaban escrito nada de sus poblados, parte del acervo fundacional de éste.
  • La Secretaría de Educación de la prefectura de Garulhos, São Paulo, incluyó (2020) una selección de poemas de Francisco Ballovera en su módulo avanzado de docencia de lengua y cultura española.
  • El cuento La niña que soñaba con los ángeles es invitado de honor en el Festival de Poesía de Fusagasugá, Colombia (2021).
  • Reconocimiento (2022) de la Dirección de Cultura y Recreación del Municipio de Cárdenas, México, por su contribución al 3er Expo Coloquio Internacional Pre-textos del solsticio.
  • Reconocimiento (2023) de la Dirección de Cultura y Arte del Municipio de Jocotepec, México, por su contribución al 4to Expo Coloquio Internacional Pre-textos del solsticio.
  • Reconocimiento de la asociación BLANOV (2023), «por haber enorgullecido al pueblo annobonés con sus aportes en la literatura nacional e internacional».

Referencias

  1. Siafá, Juan Riochí (2019). Nuevas voces de la literatura de Guinea Ecuatorial: antología (2008-2018). Editorial Diwan Mayrit. ISBN 978-84-949083-0-9. Consultado el 8 de agosto de 2024. 
  2. Ballovera Estrada, Francisco (2022). «Prólogo de José Manuel Pedrosa Bartolomé, especialista en literatura oral y antropología cultural y profesor titular de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidad de Alcalá.». Jaasa Liz'u y sus amigos en el país del gigante. Editorial Diwan. p. Madrid. ISBN 9788418922183. 
  3. Ramos, Andrea (Julio/septiembre 2015). «Dossier Poetas de Guinea Ecuatorial». 2384. ISSN 2340-1745. 
  4. Quincoces, Sonia Fernández (7 de junio de 2016). «Bibliotecas africanas: donde el ingenio convive con la era digital». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 4 de agosto de 2024. 
  5. «Última hora: La Cooperación española en Guinea Ecuatorial está en huelga». RADIO MACUTO. 16 de octubre de 2017. Consultado el 1 de septiembre de 2024. 
  6. Olías, Laura (23 de mayo de 2018). «La Justicia condena a la Agencia Española de Cooperación por una sanción "asombrosamente desproporcionada" a dos trabajadores». ElDiario.es. Consultado el 5 de agosto de 2024. 
  7. Merchán Mesón, Carlota (Merchán Mesón,). «XII Legislatura: Pregunta al Gobierno con respuesta escrita.». Boletín Oficial de las Cortes Generales. «Medidas que está tomando el Gobierno respecto de la sentencia del Juzgado de lo Social número 33 de Madrid en relación con las sanciones impuestas por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) a dos trabajadores de la misma en Guinea Ecuatorial. (184/034579)». 
  8. RadioMacuto (24 de julio de 2024). «Detención arbitraria de Manuel Campanet y Francisco Ballovera Estrada genera indignación en Guinea Ecuatorial». RADIO MACUTO. Consultado el 24 de agosto de 2024. 
  9. «Detenido Francisco Ballovera». La Verdad (Número 01, ÉPOCA II) (Malabo). Julio-Agosto de 2024. p. Portada. «La detención se produjo el día 22 de julio, en las dependencias de la Gendarmería Nacional de esta ciudad, cuando Ballovera visitaba y entregaba alimentos y agua a las decenas de annoboneses que se hallan encerradas ahí tras su traslado forzoso de Annobón el pasado domingo.» 
  10. «La organización HRF denuncia la creciente represión de la disidencia en Guinea Ecuatorial». ElDiario.es. 22 de agosto de 2024. Consultado el 24 de agosto de 2024. 
  11. swissinfo.ch, Agencia EFE (3 de agosto de 2024). «Suben a 33 los detenidos en Guinea Ecuatorial por protestas pacíficas». SWI swissinfo.ch. Consultado el 4 de agosto de 2024. «Entre los arrestados, destaca, por ejemplo, el escritor Francisco Ballovera Estrada, miembro de la Comisión Ejecutiva Nacional de Convergencia para la Democracia Social (CPDS), el único partido autorizado que ejerce una oposición real en el país.» 
  12. «COMUNICADO: Detenido el escritor annobonés Francisco Ballovera Estrada, miembro de la Comisión Ejecutiva Nacional de CPDS». CPDS GUINEA ECUATORIAL. Consultado el 4 de agosto de 2024. 
  13. Carmona, Johari Gautier. «La aterradora historia de un escritor que no sabe por qué está encarcelado en Guinea Ecuatorial». PanoramaCultural.com.co (en inglés). Consultado el 19 de diciembre de 2024. 
  14. «Guinea Ecuatorial: Defensor de los derechos humanos detenido de nuevo: Joaquín Elo Ayeto». Amnistía Internacional. 29 de agosto de 2024. Consultado el 11 de noviembre de 2024. 
  15. Estrada, Francisco Ballovera (2014). Caminando por África. Alianza Hispánica. ISBN 978-84-932893-2-4. Consultado el 27 de julio de 2024. 
  16. Estrada, Francisco Ballovera (2022). Jaasa Liz'u y sus amigos en el país del gigante. Editorial Diwan. ISBN 978-84-18922-18-3. Consultado el 27 de julio de 2024. 
  17. Ballovera Estrada, Francisco (febrero 2001). «El eterno viaje». El Patio. 
  18. Ballovera Estrada, Francisco (Abril - junio 2010). «Prisión». Atanga. ISSN 2521-8867. 
  19. Ballovera Estrada, Francisco (2004). «El secreto está en los libros». Los Mares de Guinea Ecuatorial: Nueva novela y poesía africana. ISSN 2664-1577. 
  20. Ballovera Estrada, Francisco (Diciembre 2014). «Ríos de buena tinta (poesía + relato joven)». Atanga. ISSN 2521-8867. 
  21. Ballovera Estrada, Francisco (2017). «Insurgencia». Guinea Escribe (Ediciones Cartoneras de los Centros Culturales de España en Bata y Malabo). ISSN 2617-538X. 
  22. Quincoces, Sonia Fernández (30 de diciembre de 2019). «Los 10 libros africanos que destacamos este 2019». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 5 de agosto de 2024. 

Enlaces externos