Francis Moreau
| Francis Moreau | ||||||||||||||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
| ||||||||||||||||||||||
![]() | ||||||||||||||||||||||
| Datos personales | ||||||||||||||||||||||
| Nombre completo | Francis Georges Henri Moreau | |||||||||||||||||||||
| Nacimiento |
San Quintín, Francia 21 de julio de 1965 (60 años) | |||||||||||||||||||||
| Altura | 1,87 m | |||||||||||||||||||||
| Carrera deportiva | ||||||||||||||||||||||
| Representante de |
| |||||||||||||||||||||
| Deporte | Ciclismo | |||||||||||||||||||||
| Disciplina | Pista y ruta | |||||||||||||||||||||
| Trayectoria | ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
Francis Georges Henri Moreau (San Quintín, 21 de julio de 1965) es un deportista francés que compitió en ciclismo en las modalidades de pista, especialista en las pruebas de persecución, y ruta, perteneciendo al equipo francés Cofidis entre los años 1997 y 2000.
Participó en dos Juegos Olímpicos de Verano, en los años 1996 y 2000, obteniendo una medalla de oro en Atlanta 1996, en la prueba de persecución por equipos (junto con Christophe Capelle, Philippe Ermenault y Jean-Michel Monin).[1]
Ganó ocho medallas en el Campeonato Mundial de Ciclismo en Pista entre los años 1990 y 1999.[2]
Medallero internacional
| Juegos Olímpicos | |||
|---|---|---|---|
| Año | Lugar | Medalla | Competición |
| 1996 | Atlanta (Estados Unidos) | Persecución por equipos | |
| Campeonato Mundial | |||
| Año | Lugar | Medalla | Competición |
| 1990 | Maebashi (Japón) | Persecución individual (P) | |
| 1991 | Stuttgart (Alemania) | Persecución individual (P) | |
| 1991 | Stuttgart (Alemania) | Puntuación (P) | |
| 1994 | Palermo (Italia) | Persecución individual | |
| 1996 | Mánchester (Reino Unido) | Persecución por equipos | |
| 1996 | Mánchester (Reino Unido) | Persecución individual | |
| 1998 | Burdeos (Francia) | Persecución individual | |
| 1999 | Berlín (Alemania) | Persecución por equipos | |
Palmarés
Pista
1990
- 2.º en el Campeonato Mundial Persecución

1991
1993
- 3.º en el Campeonato de Francia de persecución

1994
- 2.º en el Campeonato Mundial de Persecución

- 2.º en el Campeonato de Francia de persecución

1996
- Campeonato Olímpico Persecución por Equipos (haciendo equipo con Christophe Capelle, Philippe Ermenault y Jean-Michel Monin)

- 2.º en el Campeonato Mundial de Persecución por Equipos

- 3.º en el Campeonato Mundial de Persecución

- 2.º en el Campeonato de Francia de persecución

1998
- 2.º en el Campeonato Mundial de Persecución

- Campeón de Francia de persecución
1999
- 2.º en el Campeonato Mundial de Persecución por Equipos

- 2.º en el Campeonato de Francia de persecución

Ruta
|
1987
1989
1990
1991
|
1992
1993
1995 2000 |
Resultados en Grandes Vueltas
| Carrera | 1989 | 1990 | 1991 | 1992 | 1993 | 1994 | 1995 | 1996 | 1997 | 1998 | 1999 | 2000 | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Giro de Italia | Ab. | ― | ― | ― | 95.º | ― | ― | ― | ― | ― | ― | ― | |
| Tour de Francia | ― | F. c. | 132.º | Ab. | Ab. | 113.º | F. c. | F. c. | ― | ― | ― | ― | |
| Vuelta a España | ― | ― | ― | ― | ― | ― | ― | ― | 91.º | ― | ― | ― | |
―: no participa
Ab.: abandono
F. c.: fuera de control
Referencias
- ↑ «Francis Moreau». olympedia.org (en inglés). Consultado el 25 de abril de 2024.
- ↑ «Francis Moreau». los-deportes.info. Consultado el 25 de abril de 2024.
