Françoise Bonnot

Françoise Bonnot
Información personal
Nombre de nacimiento Françoise Germaine Marie Louise Béatrix Bonnot
Nacimiento 17 de agosto de 1939
Bois-Colombes (Francia)
Fallecimiento 9 de junio de 2018 (78 años)
Suresnes (Francia)
Nacionalidad Francesa
Familia
Madre Monique Bonnot
Cónyuge Henri Verneuil
Información profesional
Ocupación Editora de cine
Distinciones

Françoise Bonnot (17 de agosto de 1939 – París, 9 de junio de 2018)[1][2]​ fue una editora de montaje de cine francesa, responsable de más de 40 títulos.[3]

Biografía

Bonnot era hija de Monique Bonnot, montadora de numerosas películas de Jean-Pierre Melville. En su primer trabajo, Françoise Bonnot fue la ayudante de su madre en la película de Melville de 1959, Dos hombres en Manhattan (1959). Ambas fueron coeditoras de la película de 1962, Un mono en invierno dirigida por Henri Verneuil. Durante ese tiempo se casó con Verneuil con el que editó tres películas más en la década de los 60. Bonnot editó la película de Melville El ejército de las sombras (L'armée des ombres) de 1969. Esta película trata sobre los combatientes de la resistencia francesa durante la Segunda Guerra Mundial y se apartó de las películas policiales y de crimen más características de Melville. Bonnot comentó más tarde que Melville «... me conocía desde que tenía ocho años. Era como trabajar con mi hermano mayor. Era un personaje fascinante, encantador, divertido y tiránico».[4]

En 1968, Bonnot comenzó a colaborar con el director Costa-Gavras en una relación profesional que se prolongó durante los 30 años siguientes. Su primer trabajo juntos fue Z (1969); James Berardinelli escribió recientemente que «Z fue el tercer largometraje del griego Costa-Gavras, pero fue la película que lo capturó a nivel mundial, ganando el Óscar a la Mejor Película de Habla No Inglesa. Introdujo el enfoque característico del director: combinar mensajes políticos abiertos con una tensión que lo mantiene en vilo».[5]​ Después de "Z", su película más reconocida juntos es probablemente Desaparecido (1982). Su última película juntos fue Mad City (1997).

A lo largo de su vida, Bonnot editó las películas dirigidas por Julie Taymor, quien se había destacado principalmente como directora de escena. Entre sus películas figuran Frida (2002) y La tempestad (2010).[6]

Bonnot ganó el Óscar al mejor montaje por Z (1969), y el BAFTA al mejor montaje por Desaparecido (1982). Fue nominado en tres ocasiones a los César al mejor montaje. Fue elegida para ser miembro en el American Cinema Editors.[3][7]

Bonnot y Henri Verneuil tuvieron dos hijos. Uno de ellos, Patrick Malakian, editó la película de 1994 Pourquoi maman est dans mon lit?.[3]

Filmografía

Premios y nominaciones

Premios Óscar
Año Categoría Película Resultado
1969[8] Óscar al mejor montaje Z Ganadora

Referencias

  1. Erik Pedersen (12 de junio de 2018). «Francoise Bonnot Dies: Oscar-Winning Editor & Costa-Gavras Regular Was 78». Deadline. 
  2. Rhett Bartlett (13 de junio de 2018). «Winning Editor on Costa-Gavras' 'Z,' Dies at 78». The Hollywood Reporter. 
  3. a b c Françoise Bonnot en Internet Movie Database (en inglés).
  4. Bill Desowitz (Enero 2011). «French Twist: Monteuse Françoise Bonnot et 'La Tempête'» 32. Editors' Guild Magazine. 
  5. James Berardinelli (2006). «Z». reelviews.com. 
  6. Sonia Bressler. «Françoise Bonnot» (en francés). 
  7. «American Cinema Editors > Members». 18 de febrero de 2008. 
  8. «42th Academy Awards (1968)». Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (en inglés). Consultado el 4 de mayo de 2021. 

Enlaces externos