Paul Meurice
| Paul Meurice | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
7 de febrero de 1818 París (Francia) | |
| Fallecimiento |
12 de diciembre de 1905 rue Fortuny (XVII Distrito de París, Francia) | |
| Sepultura | Cementerio del Père Lachaise | |
| Nacionalidad | Francesa | |
| Familia | ||
| Padres |
Pierre Meurice Françoise Giroux | |
| Cónyuge | Éléonore-Palmyre Meurice | |
François Paul Meurice (1818-1905) fue un dramaturgo y editor francés.
Biografía

Nacido el 7 de febrero de 1818 en París, en 1848 se convirtió en editor de L'Événement, un periódico fundado por Victor Hugo, y en 1869 fue uno de los promotores de Le Rappel, una publicación similar.[1] Fue albacea literario de Victor Hugo y editó sus obras (1880-1885).[1]
En colaboración con Auguste Vacquerie y Théophile Gautier, fue autor de Falstaff (1842), basada en obras de Shakespeare, en 1843 de una adaptación de Antígona; y con Alejandro Dumas de una versión de Hamlet (1847).[1] También escribió Benvenuto Cellini (1852), Schamyl (1854), Struensée (1893) y adaptaciones al teatro de Los miserables (1878), Notre Dame de Paris (1876) y Quatre-vingt-treize (1881).[1]
Fallecido el 12 de diciembre de 1905,[1] fue esposo de Palmyre Granger, hija del pintor Jean-Pierre Granger.[2]
Notas
Partes de este artículo incluyen texto de Encyclopædia Britannica (11ª edición) (1910-1911), una obra en dominio público.
Referencias
- ↑ a b c d e «Meurice, Francois Paul». The Encyclopædia Britannica XVIII (11ª edición). Cambridge: University Press. 1911. p. 315. Wikidata Q867541.
- ↑ Stein, Perrin (2017). «Portrait of Mme Paul Meurice (née Palmyre Granger): A Newly Discovered Study by Ingres». Master Drawings 55 (2): 147-152. ISSN 0025-5025. JSTOR 26895967.
