Fractura de compresión vertebral

Fractura por compresión vertebral

En las fracturas por compresión, el cuerpo de la vértebra se colapsa, por lo general debido a un exceso de presión. Estas fracturas suelen darse en la zona media de la espalda o en la región lumbar.
Especialidad ortopedia
Síntomas Joroba, estómago abultado, dificultad para respirar, fractura de cadera, problemas gastrointestinales.
Inicio habitual Adultez avanzada
Duración 12 semanas
Causas Compresión excesiva o no (véase Enfermedades óseas) de las vértebras

Una fractura de compresión vertebral es el agrietamiento de una vértebra producto del aplastamiento del hueso.[1]​ Esta fractura suele ocurrir en personas mayores, principalmente aquellos que sufren osteoporosis o cáncer que se ha diseminado a la columna vertebral.[1][2]​ Aunque en general, cuando los huesos se debilitan, no se necesita mucha fuerza de compresión para causar una fractura. Esto significa que, un debilitamiento causado por osteogénesis imperfecta, lesiones líticas de tumores primarios o metastásicos que generan un debilitamiento óseo, pueden producir la fractura vertebral por compresión.[3][4][5][6]

En pacientes sanos, las causas frecuentes son dadas por el levantamiento de un objeto o una caída, especialmente si se aterriza sobre los propios pies, lo que ejerce presión sobre la columna vertebral.[7][4]

Signos y síntomas

Las fracturas vertebrales osteoporóticas son asintomáticas o causan únicamente pérdida de altura o cifosis en cerca de dos tercios de los pacientes. En otros pacientes, el dolor puede desarrollarse inmediatamente o más tarde. El dolor puede irradiarse al abdomen. El dolor, la debilidad y las anomalías en los reflejos o los esfínteres son poco comunes. El dolor por lo general disminuye después de aproximadamente 4 semanas y se resuelve después de aproximadamente 12 semanas.[8]

Las fracturas vertebrales por compresión no osteoporóticas causan dolor agudo, hipersensibilidad ósea en el sitio de la fractura, y por lo general espasmo muscular.[8]

Es común experimentar dolor severo en la espalda. Esto empeora al estar de pie o caminar y disminuye al descansar. Pueden presentarse otros síntomas como debilidad y entumecimiento en las áreas afectadas, discapacidad, movilidad limitada de la columna vertebral y pérdida de la estatura general. Los síntomas que indican fracturas múltiples en la columna vertebral son los siguientes:

  • Jorobado
  • Estómago abultado
  • Dificultad para respirar
  • Fractura de cadera
  • Problemas gastrointestinales.

Los pacientes que sufren múltiples fracturas por compresión pueden tener espalda encorvada (cifosis o "joroba de viuda"), problemas gastrointestinales, dolor de cadera y dificultad para respirar.[4][2]

Diagnóstico

Fractura de L4 por compresión

Las fracturas por compresión generalmente se diagnostican en las radiografías de la columna vertebral, donde una vértebra con forma de cuña puede ser visible o puede haber pérdida de altura de la vértebra. Además, la medición de la densidad ósea se puede realizar para evaluar la osteoporosis. Cuando se sospecha que un tumor es la causa subyacente o si la fractura fue causada por un traumatismo grave, se pueden realizar tomografías axiales computarizadas o resonancias magnéticas.

Referencias

  1. a b «Datos clave:Fracturas vertebrales por compresión». Manuale Merck versión para el público general. Consultado el 30 de abril de 2025. 
  2. a b Center, Spine & Orthopedic (20 de octubre de 2020). «Osteoporosis and Spinal Fractures». Spine & Orthopedic Center (en inglés). Consultado el 30 de abril de 2025. 
  3. «Datos clave:Fracturas vertebrales por compresión». Manuale Merck versión para el público general. Consultado el 30 de abril de 2025. 
  4. a b c «What is Vertebral Compression/Back Fracture». Spine & Orthopedic Center (en inglés). Consultado el 30 de abril de 2025. 
  5. «¿Qué es una lesión lítica? - Dr. Rolando Loría». drrolandoloria.com. 20 de octubre de 2023. Consultado el 30 de abril de 2025. 
  6. A.J. Garbayo. «Enfermedad metastásica ósea. Diagnóstico y tratamiento.». 
  7. «Datos clave:Fracturas vertebrales por compresión». Manuale Merck versión para el público general. Consultado el 30 de abril de 2025. 
  8. a b «Fracturas vertebrales por compresión - Lesiones y envenenamientos». Manual MSD versión para profesionales. Consultado el 30 de abril de 2025.