Fosfonoclorina
| Fosfonoclorina | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Nombre IUPAC | ||
| Ácido (2-cloroacetil)fosfónico | ||
| General | ||
| Otros nombres | Cloroacetilfosfonato | |
| Fórmula semidesarrollada | HOCH2CH2P(O)(OH)2 | |
| Fórmula molecular | C2H4ClO4P | |
| Identificadores | ||
| Número CAS | 89699-33-2[1] | |
| Propiedades físicas | ||
| Masa molar | 158,48 g/mol | |
| Valores en el SI y en condiciones estándar (25 ℃ y 1 atm), salvo que se indique lo contrario. | ||
El fosfonato fosfonoclorina es un antibiótico natural producido por hongos filamentosos, concretamente identificado en varias cepas de Fusarium y Talaromyces flavus aisladas de muestras de suelo.[2] Inhibe la incorporación de ácido diaminopimélico en la pared celular de Escherichia coli por un mecanismo desconocido.[3]
Referencias
- ↑ Número CAS
- ↑ M. Takeuchi, M. Nakajima, T. Ogita, M. Inukai, K. Kodoma, K. Furuya, H. Nagaki, T. Haneishi (1989). «FOSFONOCHLORIN, A NEW ANTIBIOTIC WITH SPHEROPLAST FORMING ACTIVITY». The Journal of Antibiotics 42 (2): 198-205. doi:10.7164/antibiotics.42.198.
- ↑ Dougherty y Pucci, 2011, p. 47.
Bibliografía
- Dougherty, Thomas J.; Pucci, Michael J. (2011). Antibiotic discovery and development (en inglés). Springer. ISBN 9781461413998. Consultado el 26 de enero de 2021.
